Post date: Oct 26, 2016 3:06:07 PM
Posición frente al Piano y Otros Consejos Generales
1. Sentarse frente al centro del teclado a una altura tal que los codos queden alineados con las teclas. La banqueta, piso o silla que utilice no debe encontrarse demasiado cerca. Siéntese utilizando la mitad de la superficie de la banqueta, piso o silla, de modo que no queden descansando los muslos de las piernas. Esto es muy importante para permitir que controle el peso del cuerpo en cada tipo de movimiento y/o desplazamiento a través del uso de las piernas.
2. No se incline. La inclinación posible es muy leve y en la parte superior del cuerpo pero los hombros deben mantenerse alineados siempre.
3. Observe sus dedos mientras practica.
4. Escuche cada nota que usted ejecute y vaya aprendiendo a juzgar cuándo suena bien y cuándo no.
5. Orientación a Resultado: Esfuércese en mejorar cada vez que practica. No repita la práctica mecánicamente.
6. Usted puede practicar a distintas velocidades. Incluso puede hacerlo tan rápido como pueda. No obstante, SI USTED NO LOGRA RESULTADOS A VELOCIDADES ALTAS, REDUZCALAS AL PUNTO QUE REALMENTE PUEDA EJECUTAR LIMPIAMENTE. Lo recomendable en este caso es una práctica lenta al menos hasta que ya haya dominado un ejercicio. En este punto es importante que entienda que los ejercicios apuntan a que el cerebro internalice la mecánica de los movimientos. Es su cerebro quien dirige al cuerpo y no el piano o teclado.
Vea la siguiente imagen para conocer los efectos de una posición inadecuada:
La Posición Correcta
La posición correcta de la mano implica la creación de una bóveda palmar que asegure equilibrio y estabilidad. Mantener la muñeca y el brazo sueltos y dejar el peso del brazo sobre las yemas de los dedos. Mantener la muñeca baja y ligeramente hacia afuera del cuerpo. No cree una inclinación o pendiente (de izquierda a derecha en la mano derecha, o de derecha a izquierda en la mano izquierda) de la mano hacia el dedo meñique. Mantenga la horizontalidad recta. La tendencia incial de la mano es inclinarse hacia el dedo meñique por ser éste el más pequeño y el más débil. Corregir esta posición hará que el cerebro internalice neuronalmente una nueva posición con la práctica y terminará corrigiéndose.