Live In Studio:
-The Quadrature of the Circle
-The Friendship Theorem
-Ich Wunsche Dir Was
-The Fractal Theory
-Post Nubila Foebus
-Energy, Rhythm, Mixer: Music
-New News (parts 1 - 7)
-Concerto Nº 5, for String Quartet, Two Keyboards & Assorted Percussion (figs. 1 to 15)
-Movement 28
-Analogical Sounds (Open)
-Analogical Sounds (Close)
Aparición 8 noviembre 2.008
(C) Enrique Galán 2.008
EGO038
Works ´08 supone un cierto contraste con mi anterior trabajo, Textures, por varios motivos. Textures está formado por muchas pequeñas partes unidas entre sí y en Works hay temas que duran unos 25´. Y, por otra parte, la manera de abordar la composición y las mezclas fue bastante diferente.
Las grandes posibilidades de variación en tiempo real de la interpretación que ofrece la tecnología Karma me hicieron pensar en una serie de temas "en directo", donde las bases estuvieran preprogramadas y pudieran modificarse en tiempo real mientras interpretaba, a su vez, los sonidos principales. Así surgió toda una serie de temas que denominé Live In Studio.
Enseguida me dí cuenta de que los temas iban a ser de gran duración y que podía grabar material para más de un CD. Sin embargo, cuando escuché los resultados de cada CD pensando en ellos para su edición individual observé que no llegaban a formar un todo, por lo que decidí que los dos CD resultantes aparecieran en el mismo pack. Posteriormente añadí composiciones que realicé casi a la vez que Live In Studio, con lo que el resultado final de Works ´08 fue de un triple CD. ¡Hoy en día una locura si mi música se vendiera comercialmente!
Los dos primeros temas de Live In Studio (The Quadrature Of The Circle, The Friendship Theorem) tienen una estructura similar, pues comienzan con un único sonido (cuerdas y coros, respectivamente), entrando después las bases rítmicas y posteriormente los sonidos principales con un Roland D-50. Según van avanzando los temas las bases rítmicas van siendo modificadas en tiempo real, aunque manteniendo su esencia. Ich Wunsche Dir Was mantiene el mismo esquema, pero empleando bases más dance. The Fractal Theory, aunque compuesto e interpretado siguiendo los mismos patrones que las anteriores, cambia su esquema, pues está basado en un ritmo repetitivo en el que se varían en tiempo real únicamente los filtros, para posteriormente añadir percusión.
Post Nubila Foebus es el único tema de todos mis trabajos que está compuesto después de darle nombre. Es una expresión del latín que significa "después de las nubes sale el Sol", y dicho significado me inspiró un comienzo lento, con sonidos y efectos extraños (incluídos algunos del Korg Kaossilator), para posteriormente animarse rítmicamente. Por su parte Energy, Rhythm, Mixer: Music y New News llevan un poco más allá la creación de sonidos complejos y atmósferas sónicas muy cargadas del Korg Oasys, sin melodías ni nada que se asemeje. Ambos incluyen samples: Energy... de un número de la revista Future Music, y con New News vuelvo sobre el tema de la aleatoriedad de las noticias de radio, como hiciera catorce años antes en Music For Two Musicians.
El tercer CD incluye otros trabajos compuestos y grabados entre finales de 2.007 y la primera mitad de 2.008, a excepción del Movement 28, compuesto en 2.006, justo después de The Boomerang Project y que no había incluído en éste ni en Textures por razones obvias: los sonidos son casi en su totalidad orquestales, pero esta vez el Karma los hacen asemejarse a una especie de big band.
Reconozco que el Concerto Nº 5 puede ser uno de los trabajos que más llamen la atención en el contexto de Works, por motivos como la energía con la que son tratadas las cuerdas y la corta duración de cada una de las escenas. Para este Concerto únicamente empleé sonidos de cuarteto de cuerda, percusión, bajo sintético (para reforzar) y el mítico sonido de coros del Korg 01.
El mini-ciclo Analogical Sounds está compuesto empleando únicamente sonidos analógico-virtuales. Open emplea una base rítmica similar a la de Day Two (I) de Textures, y Close es mucho más enérgico, habiendo utilizado para la misma percusiones dance.
La producción fué abordada con más tiempo que la de Textures, con resultados, a mi juicio, bastante satisfactorios.
Para la creación de Works ´08 empleé el Korg Oasys, Korg 01, Korg EA-1, Roland D-50 y por primera vez el Korg Kaossilator.
Puede escucharse y descargarse aquí.