-Movement 1
-Movement 2
-Movement 3
-Movement 4
-Movement 5
-Movement 6
-Movement 7
-Movement 8
-Movement 9
-Movement 10
-Movement 11
-Movement 12
Aparición 22 septiembre 2.012
(C) Enrique Galán 2.012
EGO049
En determinado momento me ví inmerso en la elaboración conjunta de varios trabajos en los que el instrumento principal era el saxo alto, como el Volumen 5 de los Remastered Series (titulado, precisamente, Working With Saxophone) o el Saxophone Quartet. Durante la remasterización del Concerto nº 3 comenzaron a surgirme nuevas ideas para componer otro concierto de similares características, y así comenzó su creación el Concerto nº 6, también llamado New Concerto for Alto Saxophone.
Para abordar el mismo tomé como referencia lo que en su día hizo Mike Oldfield con el Tubular Bells II: con unas pocas variaciones sobre el Tubular Bells original (notas, estructuras...) consiguió crear otra gran obra, distinta a la anterior pero evocando en todo momento a aquélla. Con el mismo método compuse los cuatro primeros movimientos, basándome en los mismos del Concerto nº 3.
Hay alguna otra parte que sigue el mismo método compositivo pero no se alimenta de las mismas fuentes. Por ejemplo el enérgico final (Momevent 12) se basa en el Movement 26, del año 2.000. Pero no todas las partes del Concerto nº 6 se crearon de esta forma, ya que hay movimientos compuestos totalmente desde cero que son, en la mayoría de las ocasiones, más repetitivos y minimalistas que, por ejemplo, los del Concerto nº 3.
Ha sido una muy satisfactoria vuelta a mi estilo de los años 1.999 y 2.000, comenzado con El Pozo y El Péndulo, y al que no había vuelto a acercarme de manera tan directa desde entonces, independientemente de los oportunos Remastered.
Puede escucharse y descargarse aqui.