-Awaken
-New Day
-Awaken 2: The Stars
-Friends
-Underground
-Shadows
-Five Images
-Awaken: The End
Grabado en julio 1.991
Aparición 3 agosto 1.991
(C) Enrique Galán 1.991
EGO09
Nada más acabar 1992 y los Experiments grabé lo que finalmente serían The Stars y Five Images de este Awaken, y durante el mes de julio de 1.991 ya me dediqué en exclusiva a completar el álbum.
Awaken significa despertar, y me lo tomé al pie de la letra, pues el primer tema, que da nombre al trabajo, comienza con el sonido de mi despertador, siguiéndole los típicos sonidos del Yamaha PSS-140 que empleaba hasta entonces (y en ese momento no sabía que por última vez en un álbum al completo).
Por primera y, de momento a día de hoy por única ocasión, sustituí temas que ya tenía totalmente terminados por algunos de los que finalmente conformarían un trabajo. Más en concreto, ya había grabado entre 12´ y 15´ de música contínua que estarían situados después del primer tema del álbum (Awaken), y además también había finalizado lo que posteriormente sería Awaken 2: The Stars. Pero al creer conseguir un muy buen tema, decidí reservarlo para un siguiente trabajo. Fue entonces cuando una situación personal trastocó todos los planes, decidiendo sacar la artillería pesada: prescindí por completo de esos 15´ ya grabados (por cierto que ni siquiera los conservo) e introduje Awaken 2 y Five Images.
Todo el trabajo gira en torno a estos dos temas, que considero los principales del mismo. Es cierto que Awaken 2: The Stars está grabado con prisa y en el mismo hay varios errores de interpretación que no voy a esconder, pero supuso dar mis primeros pasos hacia estructuras que aparecieron años después en toda una serie de trabajos más desarrollados, como El Pozo y El Péndulo, o los Concertos 3 y 4. De ahí la gran importancia que le doy. El tema tiene una introducción con un sonido muy tranquilo para posteriormente cambiar a una base muy rápida y percutida con una larga melodía con sonido de saxo, siendo el tema más enérgico del álbum.
Five Images es uno de mis temas más conocidos, quizá porque unos años después volví a grabarlo con sintetizadores más profesionales. Se llama así porque está dividido en cinco partes. La base de todas ellas es un arpegio a negras repetitivo, a la que se le suman melodías diferentes cada parte. Hay una parte central más lenta (la cuarta) y en la quinta y última hago un intento de final grandioso repitiendo la misma base que en las tres primeras y haciendo sonar a la vez sus tres melodías.
Con Awaken volví a la duración de mis primeros trabajos, es decir unos 45´, que ya no emplearía hasta mucho después, ya que en la nueva etapa que iba a comenzar (la de los Solos) la duración mínima de mis álbumes iba a ser de una hora.