-Crisis-Economy
-Money-Saving
-Bank-Benefit
-Working-Company
-Wage-Capital
-Shareholder-Wall Street
-Political-Poverty
-Price-Consumerism
-Euro-Dollar
-Inflation-Depayment
-Gain-IMF
-Use-Growth
-Unemployment-Embargo
-Recession-Rescue
-Homeowners-Taxes
-Job-Opportunity
-Lost Years-Life
-Swindle-Future
Aparición 29 diciembre 2.012
(C) Enrique Galán 2.012
Fotografía de portada: (C) José Vicente Martín Gallardo
EGO050
La crisis económica que nos sacude desde hace años es el pilar central de este Concerto nº 7, de ahí el subtítulo World In Crisis. El desánimo, la desesperación y la tristeza son, hoy por hoy, el pan nuestro de cada día. El único pan, tal y como está la situación. En los más de 20 años que llevo dedicándome a la música como hobby se han sufrido algunas crisis, pero que yo recuerde ninguna como la actual. De hecho, el poder escribir estas líneas delante de un ordenador es casi un privilegio. No digamos, por tanto el poder seguir componiendo y grabando. Los afectados se merecen un tributo, aunque sea éste, tan modesto.
Para el Concerto nº 7, como suele ocurrir en casi todos mis trabajos, me he apoyado en algunos anteriores. Por ejemplo, quería volver al esquema del Concerto nº 5 (2.008), con cuarteto de cuerda y percusión muy enérgicos añadiendo, en esta ocasión, una pequeña sección de metales. He incorporado bajo y guitarra eléctricos y, al igual que en Dreamland, he empleado un programa informático que logra que una voz femenina vaya "recitando" algunas palabras. Palabras que son, ni más ni menos, términos que tienen que ver tanto con la economía como con la vida dependiente de ella y que dan título a cada una de las partes del Concerto.
En este trabajo he intentado que la atmósfera global creada fuera insistente, opresiva y muy enérgica para que las palabras que se van recitando, al hacerlo casi de sorpresa, provoquen alguna reacción en el subconsciente del oyente. Creo que la situación lo merece.