-Experiments
-Sequences
Grabado en junio 1.991
Aparición 22 junio 1.991
(C) Enrique Galán 1.991
EGO08
Mi anterior trabajo, 1992, lo concluí en junio de 1.991, y el siguiente, Experiments With The Music, también. Quizá pudiera parecer muy poco intervalo entre ambos, pero ello fue posible porque este Experiments fué pensado antes de concluir la grabación de 1992, y debido a la aleatoriedad de los dos temas que lo forman, su proceso de grabación fué relativamente rápido.
En casi todos mis anteriores álbumes ya había introducido algunas partes que podríamos denominar experimentales, bien fuera porque había empleado sonidos algo extraños que incorporaba el Yamaha PSS-140, bien porque había improvisado un tanto durante la grabación, o por otros motivos. En Experiments With The Music voy un paso más allá en cuanto a la improvisación o aleatoriedad a la hora de grabar un tema, enfocada de dos maneras distintas, dando como resultado las dos partes que lo integran: Experiments (21´) y Sequences (16´).
Experiments comienza con una base lenta y repetitiva que se mantiene durante todo el tema. Continuando con mi estilo, se van añadiendo sonidos, formando una melodía definida, pero en el minuto 5 los tres sonidos que se han añadido a la base son interpretados aleatoriamente hasta el final. Capturando compases (aislándolos mentalmente) que se han creado aleatoriamente se consiguen micro-melodías que podrían haberse desarrollado en temas individuales ampliados y no aleatorios, por lo que puede considerarse a Experiments como una de las primeras etapas de composición por improvisación.
Por su parte, Sequences explora la aleatoriedad en cuanto a tipos de sonidos. Con una base típica percutida (y la misma durante todo el tema) se añaden los primeros tres sonidos de la tabla de presets del Yamaha PSS-140. Cuando acaban de interpretar la melodía, se cambian por los tres siguientes sonidos de la tabla, y así hasta agotar todos ellos. Con la aleatoriedad en cuanto a tipo de sonidos se consiguen en algunas ocasiones ambientes enérgicos y en otras extraños, incluso interpretando las mismas notas, como en este caso.