-Movement I
-Movement II
-Movement III
-Movement IV
-Movement V
-Movement VI
-Movement VII
-Movement VIII
-Movement IX
Aparición 11 junio 2.011
(C) Enrique Galán 2.011
EGO046
A finales de 2.010 me ví inmerso en dos trabajos con el nexo de unión del saxo: por un lado la remasterización de varios trabajos en los que se emplea en mayor o menor medida, y que supondrían el Remastered Series Vol. 5, y por otro la elaboración de los primeros trazos del Concerto nº 6, basado en el Concerto nº 3 (de la misma forma que Oldfield basó el Tubular Bells II en el I, sin ser exactamente el mismo trabajo) y que, de la misma forma, emplea como instrumento principal el saxo alto.
Así que en un momento determinado pensé en darme a mí mismo una nueva vuelta de tuerca. ¿Un cuarteto para saxofón? ¿Por qué no? Así que me puse manos a la obra y compuse y grabé precisamente este Saxophone Quartet.
Como es de suponer el Quartet está exclusivamente compuesto para cuatro saxos (barítono, tenor, alto y soprano) y el típico bajo sintetizado que empleo desde hace años, para reforzar las bases.
Podría pensarse que componer para unos pocos instrumentos es tarea fácil, pero el hecho de que los cuatro sean del mismo tipo (saxos) no deja de ser problemático. Eso hace que, una vez compuesto, haya que modificar en muchas ocasiones pequeños detalles (notas sueltas) para evitar la superposición de unas notas con otras de distintos saxos.
El Quartet está pensado para interpretar de contínuo, aunque tampoco habría problema en ejecutar movimientos independientes. El esquema de movimientos es muy similar al seguido en The Holocaust, aunque la música es mucho más rápida y enérgica en este caso.
Puede escucharse y descargarse aquí.