En la elección de los recursos didácticos sobre cartografía digital, ha de tenerse en cuenta que han de cumplir una triple función: resultar motivadores y sorprendentes a los alumnos, contribuir a romper con la idea de que la geografía escolar es tediosa y memorística, y acabar con la exclusividad y supremacía tanto de libros de texto como de la cartografía convencional (Zenobi, 2013). Por su parte, en relación con los dispositivos móviles que vamos a emplear, Calabuig (2013) recuerda que su función principal es la captación de datos del medio para su posterior georreferenciación, inclusión en los mapas y planos elaborados y difusión colaborativa.
Teniendo en cuenta lo anterior y las indicaciones del currículo en el área de Ciencias Sociales en relación con los recursos didácticos, en la siguiente tabla hemos sintetizado los recursos humanos, materiales y organizativos necesarios para llevar a cabo las actividades. Acerca de la posible carencia de dispositivos móviles (telefónos y GPS), Calabuig (2013) sugiere como posible solución el sistema BYOD (Bring Your Own Device) (trae tu propio dispositivo):
En relación con los recursos TIC que vamos a emplear, en la siguiente tabla los mostramos, habiendo aplicado la clasificación sugerida por Granados y Lamagrande (2010), quedando agrupados así: