En primer lugar, consultaremos los geocachés disponibles en nuestro entorno. El programa Geocaching nos permite realizar una búsqueda de los más próximos, en función de nuestra localización o de nuestro domicilio. En el caso de Las Pedroñeras, hemos obtenido noventa y tres geocachés relativamente cercanos, de los cuales siete están ubicados en el casco urbano y seis de ellos en las cercanías del colegio:
Geocachés disponibles en Las Pedroñeras
Fuente: www.geocaching.com
Por tanto, el siguiente paso será repartir la búsqueda de los geocachés entre los grupos que podamos constituir en función de los maestros o padres que puedan colaborar en la actividad. Por ejemplo, seis grupos de tres o cuatro estudiantes, en los que un miembro manejará el móvil, otro la cámara de fotos y el tercero tomará notas y llevará la hoja impresa con la información de cada geocaché (véase la siguiente imagen). Esta hoja es importante, porque contiene información sobre la ubicación del mismo: una reseña sobre la población, la descripción del terreno donde está ubicado y unas indicaciones sobre el propio caché (sus características, pistas e instrucciones sobre qué hacer cuando sea encontrado):
Ejemplo de hoja informativa de geocaché
Fuente: www.geocaching.com
Procederemos a imprimir las hojas informativas sobre los distintos geocachés. El programa permite también la descarga de los mismos al GPS, por lo que si disponemos de estos dispositivos es una opción interesante y alternativa a los móviles.
Durante la actividad
En campo, y divididos en los grupos que hayamos constituido en la fase anterior, los alumnos realizarán la búsqueda de los geocachés. Se tendrá especial cuidado en las instrucciones de los mismos relacionadas con la discreción en su localización, para evitar que sean usurpados o cambiados de sitio. Una vez que hayamos encontrado el caché, procederemos a tomar fotografías para nuestro propio registro, y a revisar el contenido de aquél para dejar registro de la visita, coger o dejar algún objeto, etc.
De nuevo en el aula, procederemos a revisar las fotografías y las anotaciones tomadas, los tracks seguidos para encontrar los cachés (en el caso de que hayamos manejado algún GPS para la búsqueda de los mismos) y comentaremos las anécdotas, dudas y problemas que hayan surgido durante la fase anterior.