En esta actividad vamos a crear una wiki colaborativa mediante Google Sites. Un aspecto importante que debemos decidir es si la creación de contenidos se va a llevar a cabo mediante un acceso común a la wiki o mediante permisos a distintos correos electrónicos creados al efecto. Esta cuestión dependerá fundamentalmente del nivel de competencia digital de los alumnos: suponiendo que sea bajo, recomendamos que los alumnos dispongan de un acceso común a la wiki; en caso contrario, cada uno -o cada grupo- podrá tener el suyo propio. El siguiente paso será el reparto de las actividades a completar por los distintos grupos que creemos. Dado que tenemos diez actividades en la unidad didáctica, podríamos crear diez parejas o cinco grupos de cuatro miembros. Otra cuestión que puede ser importante si los alumnos tienen un bajo nivel de competencia digital es la posibilidad de que la elaboración de los contenidos sea manual y que posteriormente el maestro los suba a la wiki; pero si el nivel es mayor, los propios alumnos pueden elaborar el borrador de los contenidos y luego el docente editarlos correctamente para darles el mismo formato.
En este enlace podemos ver la pantalla inicial de nuestra wiki, conocemos nuestro pueblo. Los alumnos irán redactando los contenidos de las distintas actividades llevadas a cabo, subiendo si es preciso vídeos o imágenes asociadas a las mismas. En todo caso, el docente prestará la asistencia oportuna a los niños en relación con las dudas o problemas que surjan durante esta parte de la actividad.
Proyectaremos en el aula el resultado final de la wiki para que todos podamos apreciar el valor de nuestro trabajo colaborativo. Finalmente, llevaremos a cabo la evaluación de la actividad: resolución de dudas y problemas que hayan podido surgir a lo largo de la misma.
Mostramos aquí el primero de una serie de seis vídeos muy interesantes para el uso educativo de Google Sites contenidos en el canal princippia de Youtube: