Presentamos la obra con título original "Liturgia horarum", aunque es catalogada como "Horae de s.cruce, de s.spirit, missa Mariae, similia cum calendario - BSB Clm 23250". Esta obra fue realizada entre 1501 y 1515 en Flandes. Está compuesto por 261 pergaminos. La imagen nos muestra tres niños jugando con la peonza, como es habitual en esta época se trata de una peonza de látigo.
Esta obra está decorado con nueve miniaturas a toda página y unas 250 sencillas iniciales doradas con fondo de color. Procede del monasterio de Reichenau, cuyo scriptorium fue artísticamente decisivo a finales del siglo X y principios del XI. Muchos motivos y temas pictóricos de este manuscrito se tomaron de manuscritos más antiguos de Reichenau. Estilísticamente, los Evangelios están en la tradición de los "manuscritos del gobernante" diseñados allí (Clm 4452, Clm 4453), aunque en un nivel más simple como el llamado "manuscrito escolar". Las miniaturas ilustran fiestas eclesiásticas como la Navidad o Pentecostés. Llama la atención el énfasis en los domingos 14, 21 y 23 después de Pentecostés, cada uno con el cuadro de una parábola: el buen samaritano, la boda real y el deudor injusto. Estos días no tienen un significado especial en el año eclesiástico. Por lo tanto, se supone que el diseño se realizó a pedido del cliente. La rara representación de las parábolas le da al evangeliario una posición especial dentro de los "manuscritos escolares".
Posee 20 pinturas grandes y muchas más pequeñas bellamente hechas. Está escrito en latín.
Este manuscrito se encuentra en la Bayerische Staatsbibliothek de Munich (Alemania)