Verano azul

¿Reconocerías hoy en día a los protagonistas de 'Verano Azul'?

El reparto de 'Verano Azul'.

Llega a las librerías Verano azul: Unas vacaciones en el corazón de la Transición (Alpha Decay), un libro de Mercedes Cebrián que analiza ese verano televisivo que marcó a varias generaciones. Verano azul (cuya primera emisión data de1981), nos dice el libro, es una historia de pandillas, pero también un retrato de la España post Transición. De hecho, la serie de Antonio Mercero trataba un tema tan recurrente como inmortal: el paso del tiempo. En un verano repetido hasta la saciedad durante los 80, nadie escapó a esa pandilla de chicos que se hacen mayores mientras viven mil aventuras con pinceladas de humor, drama, terror e, incuso, misterio.

Estos particulares Goonies ibéricos no se pueden entender sin un momento histórico. Los chavales adoctrinan o son adoctrinados en valores aperturistas que miran a una sociedad más igualitaria, imaginativa y utópica. Bea, Quique, Pancho, Javi, Desi, Piraña y Titorepresentan la esperanza, la ilusión… mientras que los adultos son la vieja España, anquilosada en valores arcaicos como la familia tradicional, la autoridad y la tradición. Menos mal queChanquete y Julia habían hecho ya el camino de vuelta y renegaban de las normas sociales: él era un arisco marinero anclado en tierra con barco y todo, y ella una pintora de filosofía new age.Todo podía ser perfectamente real en Verano azul. Por eso todos éramos protagonistas. Porque, como las Spice Girls, cada personaje adoptaba un rol. Pancho era el rebelde noble de pocos recursos. Era el único que no veraneaba; tenía que trabajar porque, para enfatizar el drama, no tenía padres.Quique, el eterno secundario, el que siempre pasa desapercibido.Todo podía ser perfectamente real en Verano azul. Por eso todos éramos protagonistas. Porque, como las Spice Girls, cada personaje adoptaba un rolA pesar de ser de los pequeños y del cliché de gordito, Pirañaejecutaba con maestría el papel de filósofo. Javi era el rebelde sin causa, el ídolo, el icono sexual que se repite hasta la saciedad en nuestra cultura. Desi representaba la cordura, mediando siempre en los conflictos, e incluso en el divorcio de sus padres. Bea, como en tantas obras, era la mujer en torno a la que se ciernen las tramas. Hija, madre (de su hermano Tito) y novia (de Pancho, de Javi, de un cantante en gira…), pero sin gran entidad propia.Tito, por último, era la esperanza, el futuro, la inocencia, la niñez.Todos ellos protagonizaron el verano de nuestra infancia, con temas universales: los primeros amores, el paso a la adolescencia, la rebelión contra lo establecido y la amistad. Todo un retrato generacional de una España en proceso de cambio. Esa es la tesis de Verano azul: Unas vacaciones en el corazón de la Transición, aunque bien podría ser la reflexión de cualquiera de nosotros. Al fin y al cabo es un verano por el que todos hemos pasado. ¿Pero qué habrá sido de sus protagonistas?

Pancho (José Luis Fernandez)

Formó un efímero grupo de pop con Javi (Juan José Artero). Apareció en la prensa por cometer un atraco y problemas con las drogas. Se desenganchó y hoy vive de forma anónima.

Quique (Gerardo Garrido)

Al provenir de una familia de artistas, no le costó hacer teatro durante los 80 (incluso con Fernando Fernán Gómez) y dedicarse posteriormente a la fotografía.

Desi (Cristina Torres)

Tras alguna aparición puntual en cine, inició su carrera como auxiliar de enfermería con su hermana Pilar. En la actualidad, trabajan juntas en el Hospital Gómez Ulla de Madrid.

Tito (Miguel Joven)

Tras el hit Comer, comer de Los Pirañas (el dúo de Tito y Pirañaa), se retiró del mundo de la interpretación. Hoy sigue viviendo en Nerja, donde es una celebridad local y organiza tours turísticos.

Piraña (Miguel Ángel Valero)

Tras actúar con Esteso y Pajares y la película Chispita y sus gorilas, apareció en La bola de cristal. Ahora se dedica a la enseñanza de ingeniería telemática en la universidad.

Bea (Pilar Torres)

Durante el rodaje de Verano azul tuvo una relación con un cámara (hermano de Rocío Durcal). Se desencantó de la interpretación y se dedicó a la enfermería con su hermana Cristina.

Javi (Juan José Artero)

Es el único que se ha seguido dedicando ala interpretación. Ha participado en las series El comisario, El barco o Amar es para siempre, y también hace cine y teatro regularmente.