Tejer con patrones

Encuentra de forma gratuita cómo tejer tus propios trajes

índice de materias

¿Hacerse con un patrón gratuito para la ropa?

¿Qué hacer con patrones gratuitos para principiantes?

¿Dónde encontrar patrones de costura gratuitos?

Patrones gratuitos para todos

¿Sirve de algo comprar patrones que no sean gratuitos?

El top de nuestros patrones favoritos

«La costura es la reina del mundo» – Píndaro (-517; -438)

Y para aquellos que se dedican a este mundo, con sus valiosas manos, se convierten en los príncipes y princesas del universo humano. ¿Has aprendido a coser por tus padres, con los amigos o has seguido una formación en costura ad hoc?

Aprender técnicas de costura no se puede hacer sin una formación en costura. Sin embargo, aunque resulte una gran habilidad saber utilizar una aguja o la máquina de coser, no sirve de mucho cuando no tienes unos modelos que copiar o adaptar…

No es tarea fácil inspirarse y a no ser que improvisando te salga bien, esta situación puede ser algo frustrante…

Según una encuesta sobre profesiones en 2015, en España, en torno al 60 % de los trabajadores de la costura trabajaban en empresas con menos de 10 empleados y el 23,07 % trabajaban en empresas con entre 10 y 49 empleados.

Es por ello que ha llegado el momento de lanzarse a la búsqueda de patrones de costura de calidad y que más o menos sean fáciles de usar.

Para ayudarte en esta tarea, hemos reagrupado los patrones gratuitos en diferentes categorías.

No queremos olvidarnos que para poder utilizar estos patrones hay que aprender previamente a coser.

La mayoría de estos patrones están acompañados de un tutorial de costura para poder ponerlos en marcha más fácilmente.

¡Haz tu elección de acuerdo con tus gustos!

Lidia

(14 ops.)

¿Necesitas un/a profe de costura?

¡Prueba, la primera clase es gratis!

Descubre nuestr@s profes

¿Hacerse con un patrón gratuito para la ropa?

No, nosotros no te estamos diciendo que te hagas con la ropa de marca al menor precio si no con los patrones de costura, y solo de costura.

La definición exacta de este pequeño objeto indispensable a la hora de confeccionar la ropa nos la da la Wikipedia: «Un patrón, en el ámbito del corte y confección, es una plantilla realizada e papel para ser copiada en el tejido y fabricar una prenda de vestir, cortando, armando y cosiendo las distintas piezas […] En la industria de la moda también recibe el nombre de patrón la prenda original que realiza el diseñador de modas, a partir de la cual se copia el resto (cambiando tallas, materiales o detalles)».

Una vez que lo hayamos hecho, solo hay que descargarlo en formato JPG, PDF etc. imprimirlo y, ¡a confeccionar!

¡Costura gratuita! En tu taller de costura, deja libre alguna clase para echar a volar tus ganas de bordar, prender alfileres y sobrehilar…

Existen patrones de tres tipos: patrones base, modelo o industriales.

Son varias las marcas que existen (Fashion Style, Burda…) además de algunos patrones que son de aficionados.

Aquí no vamos a hacer feos a ningún tipo de patrón siempre y cuando sea gratuito.

Son varias las direcciones buenas que podemos encontrar, de ahí la necesidad de establecer una jerarquía entre ellas. Pero en todos los casos no bastará con la teoría, habrá que lanzarse a la aventura con este nuevo patrón y probar su viabilidad, la maña es una gran ventaja en el mundo de la costura.

Para aquellos principiantes en este mundo, os recordamos que es mejor no saltarse ninguna etapa y que podéis recibir clases de costura en línea o con un profesor particular. Coser es sencillo siempre y cuando vayas avanzando poco a poco.

Aunque durante mucho tiempo, la confección de artesanía ancestral y la costura industrial han coexistido, la cultural del do it yourself («Hágalo usted mismo») se ha impuesto desde la década de los 90 y el desarrollo de internet ha revolucionado el campo.

Hoy en día, la confección en casa de la ropa de niños, de mujer o de hombre cuesta menos que renovar el armario con grandes marcas de ropa.

Además, es mucho más gratificante y divertido fabricar tu propia ropa y tus propios complementos y adornos decorativos.

Buscar un patrón para un pantalón, una falda, un bolso, etc., gratis sigue directamente esta lógica de optimizar el consumo conforme reciclas tus propias telas y aprendes a coser y a tejer tus prendas de vestir.

¿Por qué razón querrías encontrar un patrón de costura gratis? Pues la razón es doble: por un lado, se deberá a que así serás partícipe de un enfoque ecológico y de un consumo ético y responsable. Por otro, aprender a coserte tu propia ropa te permitirá progresar y liberar tu creatividad: esta es la razón por la que el patronaje es ha ido desarrollando con tanta velocidad.

Además, hacer nuestra propia ropa es gratis y eso siempre nos gusta. Además, encontrar un patrón de costura gratuito en internet que sea descargable en formato PDF te permitirá personalizar una falda, un bolsillo, agregar algún adorno a ciertos tejidos, etc.

Se trata de un procedimiento de costura evolutivo que dará rienda suelta a tu imaginación.

Si deseas aprender a través de un curso de corte y confeccion, encontrarás muchos anuncios sobre Superprof.es.

¿Qué hacer con patrones gratuitos para principiantes?

La costura fácil consiste en saber hacer un dobladillo, coger las sisas, poner una cremallera o añadir unos botones a presión en el ojal.

¿Quieres pagar por un patrón? Pero ¿y si no es necesario?

Pero un costurero/a digno de este nombre, tiene que ir más allá en cada clase de costura: deberá aprender a coser utilizando de forma exitosa un patrón para poder así coser un vestido con la ayuda de algunos accesorios de costura.

Antes de gritar diciendo: ¡Llego la hora de ponerse manos a la obra!, asegúrate que tienes el kit de costura, la medidas de las personas que van a llevar esa prenda e hilo de coser ya que no hay nada más desagradable que empezar una bloomer y después darse cuenta que para completarla tienes que ir a la mercería para un hilo que te falta…

Porque no hay nada más desagradable que tener que retocar una blusa porque descuidamos el escote.

Desde que aprendas a coser vas a ver que todo es posible: pequeños altos, una falda sin botonadura, un babero con el bordado de una niña, un vestido negro fácil de enhebrar, una falda recta al estilo María Antonieta, una funda de cojín con o sin tinte, un saco de dormir con velcro, un poncho con la espalda al aire…

¿Dónde encontrar patrones de costura gratuitos?

Con las tijeras de costura y un costurero lleno de todo lo que necesitas (cinta métrica, alfileres, agujas, bobinas de hilo, dedal…), podrás utilizar los patrones e incluso hacer realidad aquellos diseños que hayas visto durante una clase de costura o que tengas en mente sin ningún miedo.

No te pongas el listón demasiado alto con respecto a la confección de una prenda, ya que si no sale bien, te desanimarás.

A continuación, te dejamos algunos sitios de referencia para descargar patrones de costura de forma gratuita.

Patronesmil.es

Es una web única y se dedica a la recopilación de patrones gratuitos adquiridos o donados por otras webs, incluso en algunos casos enviados por seguidoras y lectoras.

Patronesmujer.com

Se trata de un blog de costura y patrones donde podrás encontrar consejos y video tutoriales para confeccionar patrones de niños, mujer, disfraces… También cuenta con una revista de patrones.

Yoelijocoser.com

Este blog lo creó una amante del mundo de la costura que, mediante tutoriales y entradas en el mismo, pone a tu disposición todos sus conocimientos sobre este apasionante mundo.

Couture Stuff

Couture Stuff presenta una treintena de enlaces en diferentes lenguas (español, inglés, francés) para descargar y consultar el patrón gratuito de tus sueños, con una gran cantidad de tutoriales para facilitarte el trabajo.

Costura infantil, patrones para pijamas, trajes de noche, para hombres y mujeres… Esta página web ofrece todo lo que se necesita para vestirse o para decorar el interior de tu hogar.

Burda Style

Burda Style es una revista de costura que ofrece a los usuarios una treinta de patrones gratuitos para coser todo tipo de prendas.

Encontrarás patrones de bolsos, pulseras, bragas del cuello (para un invierno cálido), ponchos e incluso vestidos de verano.

Wunderlabel

Esta página te ofrece más de 40 proyectos de costura con patrones y tutoriales de todo tipo de prendas:

abrigos

chalecos

vestidos

gorras

edredones

juguetes de peluche para bebés

patrones de vestidos y faldas para niñas

pijamas y chaquetones para niños

estolas, pantalones cortos, chaquetas, camisetas o túnicas para mujeres

cajas para corbatas para hombres

etc.

Coser una falda de encaje puede resultar complicado, sobre todo, para los principiantes.

Marie Claire Ideas

El blog de la revista Marie Claire ofrece patrones de costura para descargarlos en formato A4 (21 cm x 29,7 cm).

Se trata de una idea estupenda para aquellos principiantes que deseen confeccionar ropa para sus hijos, ya que podrán aprender a coser, a su propio ritmo, corregir los errores que cometan y probar diversas prendas (blusas, manteles, abrigos, vestidos, etc.).

Makerist

En esta página prima el do it yourself. Hay docenas de modelos para coser ropa para todas las tallas.

Camisetas, camisetas sin mangas, bolsos, toallas, faldas y túnicas, etc.

Por ejemplo, podrás ir practicando entre clase y clase con nuestros profesores de costura y presentarles tus creaciones para que te aconsejen y recibir sus mejores consejos y trucos de costura.

Patrones gratuitos para todos

Si quieres confeccionar una falda o un sarouel, ya seas principiante o un profesional, ya quieras hacer un modelo para un niño, una mujer o un hombre; tienes a tu disposición numerosos bancos de datos que te ofrecen una gran cantidad de ideas creativas, además de modelos de vestidos para todos los niveles.

Las redes sociales también nos son de gran ayuda: cualquier persona puede compartir en Pinterest (o en cualquier otra red social parecida) sus creaciones con los patrones, las más visitadas son las que aparecerán al principio de tu búsqueda.

Una vez que aprendas a coser a mano puedes comprarte una máquina de coser.

Puede que no hayas pensado en esto pero puedes encontrar una gran cantidad de patrones realizando una simple búsqueda en Google Imágenes; basta con introducir una palabra clave de la prenda deseada y a continuación seleccionar el modelo que más te guste.

Ten en cuenta que también podrás descargar imágenes y patrones a partir de revistas de costura, con plantillas para llevar a cabo tus propios proyectos de costura.

¿Quieres renovar tu guardarropa para los días soleados, para evitar la inminencia del frío invierno que llegará pronto, simplemente por el placer de darte un regalo original?

En la web, encontrarás cientos de sitios donde podrás descargar patrones. No obstante, la selección que hemos hecho en este blog puede parecer limitada, aunque quizá encuentres alguna idea valiosa que quizá no hubieras pensado.

No obstante, ten cuidado, algunos patrones no son gratuitos.

Ten en cuenta que a la hora de comprar tus telas, tendrás que comprar más tela de la proporcionada en el patrón de costura.

También será necesario elegir el tipo de tejido: ya que no compramos la misma tela para una cortina que para hacer un vestido de verano para tu sobrina.

Por lo general, podrás encontrar todo tipo de telas en internet (telas para decoración, tela para vestirse, telas para cortinas, etc.).

¿Sirve de algo comprar patrones que no sean gratuitos?

Como ya hemos visto la gratuidad en la costura no da valiosos tesoros,por lo que sí que puede resultar un poco inútil recurrir a las soluciones de pago.

Sin embargo, sí que es cierto que algunas ocasiones puede resultar preferible hacer con un patrón de costura de pago.

¿Por qué? Porque cuando queremos confeccionar prendas para ocasiones especiales como son vestidos largos, smokings… puede resultar algo difícil encontrar estos modelos.

Pero aunque existan páginas de pago para estos modelos en concreto, en Pinterest siempre encontrarás todo tipo de modelos y patrones, incluso tutoriales que te serán de gran ayuda.

La ropa hecha a mano tiene que ser un must en tu armario.

Para los más lanzados o los estudiantes de corte y confección, siempre tienen la opción de crear un patrón de su propia creación y de ellos depende el querer compartirlo con otros internautas o no.

También puede servir para una reconversión profesional, por ejemplo, para convertirte en diseñador de moda, comerciante, estilista o decorador.

Si quieres salir de los senderos marcados por las grandes marcas de ropa, siempre puedes optar por orientar a los creadores independientes…

Estos pequeños y grandes creadores independientes incluyen nombres como BurdaStyle (en inglés), Poiret, Marie, Wear Limonade, etc.

Finalmente, otros sitios comerciales hace ofertas de vez en cuando del tipo «comprando dos, te llevas un tercero de regalo», lo que te servirá para obtener patrones de grandes marcas.

En resumen, quizá tengas que pagar algunos euros para poder descargar un patrón de costura que te permita confeccionar tu propia ropa, sin necesidad de ser alta costura o dejarte un pastón.

Para coser tus prendas con una mayor precisión, adaptadas a todo tipo de morfologías, tendrás que pagar al diseñador del patrón…

El top de nuestros patrones favoritos

¿Necesitas una inspiración? ¿Tienes ganas de empezar pero no sabes por dónde?

Podemos ayudarte a dar este primer paso ofreciéndote tres bonitos modelos para vestir.

Llenar tu kit de costura es casi tan importante como el patrón.

1. Vestido de media noche

En ocasiones resulta muy difícil encontrar un vestido de media noche perfecto para la ocasión ya que no es muy amplia la oferta. Pero, ¡razón de más para ponerse manos a la obra!

Si el modelo que tienes en mente, el patrón es de pago, siempre puedes buscar otros modelos parecidos que sean gratuitos y si quedas conforme con tu obra final ¿Por qué no la compartes en las redes sociales?

2. La camisa Sorbetto

100% gratuita, esta camisa sin mangas te enamorará desde el primer momento de su concepción.

Te dejará en lo más alto entre tus compañeros y compañeras desde el momento que te vean llegar con ella.

Es a la vez sencilla, elegante, sobria, viva y colorida. Cuenta con todas las cualidades que necesitados para ir arreglada e informal al mismo tiempo.

3. Pantalón pirata

A menudo solo suele haber para mujeres. Queridos hombres, es el momento que deis un paso hacia delante; nosotros queremos concluir este artículo de costura con los niños.

Existen varias páginas que te ofrecerán talleres y cursos de costura creativa destinados tanta a niños como a adultos. ¿Por qué no buscas uno en tu ciudad y lo pruebas? Puede que descubras una nueva afición… ¡Anímate!

En el blog «yo elijjo coser», podrás encontrar un patrón gratis para confeccionar tu propio pantalón pirata para las tallas entre la 34 y la 42, con la posibilidad de descargarlo en PDF en tu ordenador.

Si vives en la capital, encontrarás varios anuncios de “curso costura Madrid” sobre nuestra plataforma.

4. Camiseta sin mangas de dos materiales

No existe un patrón como tal para descargarlo, sino que existen más bien tutoriales que permiten empezar a partir de cualquier patrón básico, para hacer una bonita camiseta sin mangas, sexy y ajustada y que se adapte a la morfología de cada uno.

Consigue dos trozos de tela (uno para la parte de delante y otro, para de detrás) para confeccionar un bonito top.

Por cierto, confeccionar esta prenda para mujer implica tener ya un cierto nivel y un material bastante costoso (máquina overlock, pie de máquina, etc.).

5. Camiseta Aime comme minute

Este modelo se presenta como el patrón por excelencia para iniciarse en la costura: sencillo y bonito a la vez; solo consta de dos piezas: la de delante y la de detrás.

Por lo tanto, no tendrás muchos puntos que coser.

Está muy de moda si se cose en tela de jersey.

6. Vestido Cassiopeia

Este vestido es una manera perfecta para iniciarte en la costura y probar a confeccionar un vestido.

Está muy de moda con las mangas de murciélago y es adecuado, por ejemplo, para mangas de encaje.

Esta prenda no requiere demasiado tiempo y llamará la atención de todas las costureras, hasta de las más avanzadas, ya que podrán lograr un ahorro significativo.

7. Pantalón Ben

Estos pantalones cortos son muy fáciles de confeccionar y coser y te aportarán cierta comodidad para pasar el verano.

Es cómodo y elegante; sin embargo, presenta una dificultad para el principiante: habrá que hacer cortes redondeados.

Presta una especial atención a la hora de escoger las telas: el algodón es ideal para las cortinas…

8. La camiseta corta para el verano

Esta prenda es ideal y fácil de coser. Conquistará a todas las mujeres jóvenes que les guste confeccionarse sus propias prendas.

9. Peto de falda

Se trata de una prenda muy sencilla y original, para poder confeccionarla aunque tu nivel sea principiante, ya que no es necesario haber seguido una amplia capacitación en costura para hacer esta prenda.

El patrón, las dimensiones, las imágenes para el montaje, el modo de actuar y el material necesario: todo aparece detallado en la página de «Patrones mil».

10. Cuello Benitier

Aquí encontrarás una creación bastante sencilla para confeccionarla: el cuello benitier con una tela de poliester, de algodón o incluso sintética satinada.

En Pinterest, encontrarás miles de patrones para distintas tallas.