Eres tan listo cómo crees

6 señales que te dirán si eres tan listo cómo crees

¿Crees saber todas las respuestas o ser demasiado listo para hacer ciertas actividades? Descubre si verdaderamente eres tan inteligente como piensas

La vida es más que solo trabajar

Détente por un momento y piensa si en alguna ocasión has creído ser demasiado inteligente para realizar ciertas actividades. Si te consideras de esta forma, tal vez necesites dar un paso atrás y contemplar el entorno y asegurarte que de verdad eres tan listo cómo crees ser. Lee las siguientes 6 señales y pon tus capacidades a prueba.

1. Hablas más de lo que escuchas

Disfrutas el sonido de tu propia voz, aunque puede que no lo sepas. Los demás no se acercan para compartir sus problemas o celebrar sus logros contigo porque siempre terminas hablando de tus dificultades o éxitos. Si esto se asemeja a tu manera de ser, decide a nivel consciente prestar atención a lo que el otro dice cuando converses con alguien, en lugar de eclipsarlos.

2. Te jactas únicamente de lo bueno e incluso inventas parte de ello

Escondes tu verdadera personalidad, y finges mucho ser quien no eres. Si bien puede ser bueno cuando conoces a personas importantes, el problema está en que si lo haces con todos es porque quieres que tengan una mejor impresión de ti, y no conocerte a ti. Las personas inteligentes valoran la verdad en lugar de la apariencia de la verdad.

3. Siempre te encuentras en el ojo de la tormenta

Siempre te encuentras en medio del conflicto. Y cuando piensas en la raíz del problema, suele tener que ver contigo, ya sea porque tú lo iniciaste o lo agravaste. Las personas listas deciden o no involucrarse cuando no hay nada que puedan hacer u optar por ayudar a resolverlo. Inténtalo.

4. Desmotivas en lugar de animar

Desalientas a los demás, no sólo por decirlo abiertamente sino por no asignarles parte de tu tiempo. De cierta manera estás diciendo que sus ideas y problemas no merecen tu tiempo o inteligencia. Los listos saben que a través de la atención motivas a los demás. Los escuchan verdaderamente y comparten lo que saben.

5. Prefieres el entretenimiento vulgar

No te ocupas de tareas desafiantes con temáticas serias y contenidos significativos, sino que optas por lo vacío que no motiva tu inteligencia. Las personas inteligentes disfrutan de leer libros o mirar filmes que les hagan cuestionar su entorno y pensar.

6. Siempre estás muy ocupado

Tu vida laboral consiste en correr de un lado a otro todo el día. El problema con ello es que consume todo tu día y sueles hacer todo el trabajo tú solo. Aprende a delegar y pedir ayuda. Es un tanto arrogante creer que puedes hacerlo todo solo. La vida es más que solo trabajar.