Lamborghini

Y como siempre el apasionante diseño combina con las nuevas tecnología. El Lamborghini Nero cuenta con varios aparatos o gadgets electrónicos en los que destaca un sistema de navegación GPS y una cámara trasera.

No hay duda de que esta es una obra de arte realizada por diseñadores italianos, pero no tan solo estilísticas sino también es una obra de ingeniería.

LAMBORGHINI GALLARDO SUPERLEGGERA

Este fabuloso coche batió un nuevo récord el 22 de diciembre de 2013. El conductor Leonid V rompió el récord de velocidad llegando a los 409 km/h en 20.845 segundos en menos de 2 millas. Este fenómeno de coche tiene un motor V10 DOHC de 90 grados de apertura, 4961 cc y cuatro válvulas por cilindro. En total unos 48. Este monstruoso motor consigue dar una potencia de 7800 rpm y un par máximo de 4500 rpm.Usa una suspensión independiente en sus dos ejes, utilizando unos poderosos frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas.Sólo se fabricarán 185 unidades que ya pueden ser separados desde la porte de Versailles.En cuanto a diseño, el Lamborghini usa un negro mezclado con varias tonalidades. El interior también es una mezcla de colores blancos y negros muy intensos que podemos apreciar-los con sólo una mirada.

El bastidor es de aluminio, bastante similar al de un Audi R8, con una estructura de piezas extruidas, unidas por otras fundidas. Sobre esta estructura hay piezas unidas por soldadura, por tornillos o por remaches. Los paragolpes son de termoplástico y están unidos mediante tornillos al bastidor.

El Gallardo no tiene control electrónico de la tracción en los dos ejes, pero delante lleva un dispositivo electrónico que reemplaza al autoblocante mediante frenado selectivo de las ruedas delanteras, integrado en el control de estabilidad. En cambio detrás viene con autoblocante mecánico de disco con una relación de par de 4,5 a 1. Tiene caja de cambios manual de seis velocidades, pero viene con una variante automatizada denominada e-gear, con mandos secuenciales integrados en el volante. Tiene varios programas de control: sport, normal, automático y de baja adherencia.

LAMBORGHINI HURACÁN LP 610-4 |EL SUCESOR DEL GALLARDO

Este automóvil está pensado para ser utilizado frecuentemente. Se fabrica en las instalaciones de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese, y su nombre proviene de una ganadería de toros del siglo XIII.

La forma estrecha del Gallardo es una característica cada vez más común en la marca y la carrocería está hecha de aluminio. Viene con un alerón trasero que se levanta al alcanzar una alta velocidad, pero no tiene tomas de aire dinámicas como el Murciélago.

Tiene un motor de diez cilindros fabricado en aluminio, con un ángulo de V de 90º. Alcanza una potencia de 500 CV a 7800 rpm. El par máximo es 510 Nm a 4500 rpm, un régimen bajo teniendo en cuenta que es un motor que puede alcanzar los 8000 rpm en primera es decir puede alcanzar los 104 kilómetros en solo el primer cambio .

El Huracán es el nuevo deportivo que Lamborghini ha desarrollado para sustituir al Gallardo, cuya fecha de comercialización prevista es la primavera de 2014.El chasis está contruido con fibra de carbono y aluminio. Lamborghini da un peso de 1422 kg, pero no podemos compararlo con otros modelos porque se trata de un peso en seco, no comparable con el homologado. De la suspensión, solo sabemos que tiene amortiguadores de dureza variable de tipo magnetoreológico. También son variables la asistencia y la desmultiplicación de la dirección. Los discos de freno son de material cerámico, lo que disminuye su peso respecto a unos de acero, además de resistir mejor un trato exigente y tener una vida más larga.El Huracán alcanza 325 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 s. Son buenas cifras pero no destacan respecto a las de su competencia. El consumo medio homologado es mayor que el de tres de esas cuatro alternativas, a pesar del sistema Stop & Start.

El Lamborghini Huracán tiene un motor de diez cilindros dispuestos en V, de 5,2 litros de cilindrada. Esos datos son los mismos que los del motor del Gallardo. Una diferencia es que el del Huracán tiene un sistema de inyección doble, una solución que también usan, por ejemplo, Audi y Lexus en algunos de sus motores. Da 609 CV de potencia máxima a 8250 rpm mientras que el del Gallardo da 560 CV a 8000 rpm.LAMBORGHINI DIAMANTE CONCEPT

Inspirado en las líneas perfectas de un diamante y de acuerdo a su creador, diseñado especialmente para conmemorar el 60 aniversario de la marca Lamborghini que será en 2023, se creó el Lamborghini Diamante.El concept car de este superdeportivo fue creado por el diseñador, Thomas Granjard de la Universidad de Coventry de Reino Unido. Como su nombre indica, el diseño se inspira en las agudas y perfectas líneas de un diamante, además de simbolizar pureza, lujo y la belleza, sin perder los elementos distintivos de Lamborghini."Para mí, un Lamborghini es una sutil mezcla de brutalidad y delicadeza. Con este proyecto, quería crear un superdeportivo que sobrepasará los límites de la exclusividad en los autos, además de ser un motivo de celebración de Lamborghini cuando cumpla 60 Años”, explicó Thomas Granjard.

De acuerdo a su creador las modificaciones que diferencian al Diamante con otro Lamborghini son el frontal más bajo, el alerón de carbono y la parte trasera afilada, pero este joven diseñador pensó en todo, ya que diseñó dos versiones; un coupé y una versión descapotable.

El joven diseñador presentó este proyecto como fin de carrera de Diseño Automotriz en Coventry.

LAMBORGHINI AVENTADOR LP 720-4 50º ANIVERSARIO

Lamborghini, la marca italiana de exclusivos modelos deportivos -y nos quedamos cortos en la descripción-, está por estos días celebrando sus 50 años de vida y de leyendas. Durante el Salón del Automóvil de Shanghai, Automobili Lamborghini presentó una edición exclusiva: el Aventador LP 720-4 50º Anniversario, limitado a sólo 100 unidades en el mundo y que es identificado con una logo Forged Composite y un número de serie único.El color amarillo se conoce como "Giallo Maggio" o "Amarillo Mayo", y desde la marca señalan que se le atribuye al color favorito de los clientes desde el estreno del Miura, además de hacer referencia a la creación de Automobili Lamborghini en mayo de 1963. Todo calza.

Esta nueva entrega de Lamborghini llega con 720 HP -20 HP más que el Aventador LP 700-4-, un nuevo trabajo de pintura y una nueva calibración en su motor. Este último es un V12 6.5 litros capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,9 segundos y una máxima de 350 km/h, pero tranquilo si te estrellas hay unos airbags muy útiles situados en la parte delantera incluso para tus rodillas, también tiene un depósito de gasolina de 90 L gastando en vías interurbanas, autovías o autopistas 10.7 L/100 km.

LAMBORGHINI GALLARDO LP 569-4 BICOLORE

La decoración interior de este Lamborghini Gallardo LP 560-4 Bicolore sigue el mismo patrón que el exterior, combinando el color negro con detalles en el color elegido para la carrocería. En lo que al equipamiento disponible se refiere, puede incorporar sistema de navegación por satélite con cámara de visión trasera, sistema de frenos con discos cerámicos de carbono, asientos eléctricos calefactados, etcétera.

El motor de este Gallardo LP 560-4 Bicolore será el mismo que el del modelo convencional, es decir, un V10 de 5,2 litros y 560 CV capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar una velocidad punta de 325 km/h.

LAMBORGHINI AVENTADOR J

El Salón de Qatar de 2011 le está sirviendo a Lamborghini como aperitivo de lo que se avecina en Ginebra. Si en la capital suiza se espera como agua de mayo el estreno del sustituto del Lamborghini Murciélago, en el país árabe ha sido presentado el Lamborghini Gallardo LP 560-4 Bicolore, una edición especial del superdeportivo italiano que modifica exclusivamente su estética ofreciendo un equipamiento muy completo de serie.

Volviendo a los cambios que ofrece esta versión que será fabricada para los mercados europeo y asiático, apreciamos una decoración exterior con dos tonos. Uno de ellos será fijo en todos los modelos, y es que la parte superior del coche será negra, mientras que el resto del coche podrá decorarse en cinco colores diferentes, Midas amarillo, naranja Borealis, gris Telesto, blanco y azul Caelum Monocerus. La combinación de cualquiera de estos colores con el negro da como resultado un Lamborghini Gallardo más agresivo y a la vez elegante que el convencional. Esta imagen se ve reforzada por una tapa del motor transparente de vidrio endurecido y por unas llantas aligeradas de 15 radios pintadas en gris titanio, que encajan a la perfección con el acabado de las tomas de aire y el difusor trasero, en negro brillante.

Después de las presentaciones, examinemos cómo es el exterior del nuevo modelo, que es más largo que su hermano (mide 4.89 metros de largo) y más estrecho en la parte delantera. Lo primero que llama la atención es que, ni más ni menos, no hay luneta delantera. Menudo golpe de efecto han dado los de Sant’Agata Bolognese. Desde luego es una maniobra muy atrevida, que acerca mucho este coche al mundo de la competición.Después sorprende el llamativo color de la carrocería. Se trata de un color exlclusivo para Lamborghini Aventador J, un intenso rojo con un toque cromado (según dice la marca), que no tiene un nombre específico. Si pasamos a examinar el lateral y la parte trasera del vehículo también nos encontraremos con algunas sorpresas. Para empezar, el espejo retrovisor central se ha colocado a modo de periscopio, y para seguir, el alerón trasero aparece suspendido de dos ganchos que brotan desde el difusor trasero.El Aventador J tiene líneas explosivas y dinámicas y carece de parabrisas delantero. Cuenta con un motor de 6.5 litros y doce cilindros que desarrolla una potencia de 700 caballos. Esta unidad fue vendida en EE.UU en $1,8 millones de euros. Otro modelo de edición limitada se hizo para Shaikh Al Yahyaa y fue vendido a un precio desconocido. El coche fue hecho especialmente para una estrecha relación. Este vehiculo ha hecho su aparicion en los medios digitales ya que aparece en una expansion para Need For Speed Most Wanted llamada Ultimate Speed Pack La velocidad del automovil al ser speedster se calcula al igual que en el coupe de una media de 370km/h.

LAMBORGHINI AVENTADOR (LIMUSINA)

Bueno no suelo comenzar con una critica pero, creo que se han "flipado" un poco, porque un familiar como el Lambo Urus està muy bien pensado para los ricachones que tienen família, pero esto es demasiado, ¿¿una limusina Lamborghini??, con una limusina no puedes disfrutar de un lamborghini, un Lamborghini es para disfrutar conduciendo, ser el dueño de la carretera, sacar tu "toro" interior, no para que te lleven a 80km/h por carreteras que casi no cabes anoser que vaias por autopista o autovía y no por las carreteras fuera del poblado donde no ahy nadie y le sacas su poténcia a un purasangre Lamborghini.Una cosa me gustaría dejar clara para que la gente no se queje demasiado pero que no me guste que hayan echo una limusina Lamborghini no estoi diciento que no sea guapo, porque es una belleza de coche pero no es un Lambo.Bueno os doi los datos por si pensas diferente que yo:

Conservar su estilo, la carrocería del Lamborghini Aventador Limo apenas ha sufrido cambios a la hora de convertirse en limusina, a parte del obvio alargamiento de su estructura y la incorporación de dos puertas adicionales detrás, por lo que toda su furia permanece intacta. En cambio, entrando en la cabina encontramos todo lo que esperamos de una limusina de lujo: un gran sofá esquinero al estilo lounge con tapicería de piel, acabados con cuero blando de alta calidad, diversas pantallas de plasma, asientos calefactados, instalaciones para iPod, sonido envolvente y, por supuesto, un mini bar repleto de champán.A pesar de que la animación con la que se ha presentado -la puedes ver tras el salto- es muy fidedigna, el Lamborghini Aventador limusina todavía no es una realidad de aluminio y acero, sino que es un proyecto todavía a la espera de un cliente interesado en la que probablemente será la liumusina más rápida del mundo. Y será así porque el Aventador conserva el motor V12 de 6.5 litros, 700 caballos y 690 Nm de par que lo propulsa habitualmente. En cambio las prestaciones no serán las de costumbre, pues el aumento de dimensiones y de peso penalizará en los 2,9 segundos que el deportivo original registra para completar el 0 a 100 km/h.Pero debo admitir que se han currado ese gran lujo en el interior, hicieron un buen trabajo.

LAMBORGHINI SESTO ELEMENTO

Por 2,5 millones de euros te puedes comprar el "sesto elemento" de Lamborghini.

Todo parece indicar que se fabricarán un máximo de 12 unidades, y que ya hay cinco de ellas vendidas. Con un peso total de 999 kilos para una potencia de 570 caballos que desarrolla el motor V10, acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,5 segundos y alcanza una velocidad punta superior a los 350 km/h.

El prototipo presentado originalmente estaba ensamblado sobre la base de un Gallardo Superleggera LP570-4. Todo el Lamborghini Sesto Elemento está diseñado pensando en ganar la batalla contra el peso haciendo hincapié en los materiales y alcanzado un peso final de 999 kg. Para aligerarlo utiliza fibra de carbono en el habitáculo, en toda la sección frontal de la carrocería y en los parachoques.

Aunque como ya he dicho que la carrocería está basada en el Lamborghini Gallardo tiene un aspecto parecido al Veneno, en mi opinión ya hay demasiados lamborghinis con este diseño.

Parece que recorten en crear sus "joyas" porque parce una combinación de el Aventador y el Veneno.

En el diseño exterior llaman la atención los faros frontales, que son de tipo bi-xenón y están enfatizadas por medio de cuatro LED’s colocados verticalmente, la zona posterior por su reducido voladizo y por la adopción de un difusor, un deflector aerodinámico y un alerón que aportan apoyo a alta velocidad y el portón del motor que forma una única pieza con el paragolpes trasero abriéndose al unísono (detalle que estaba ya presente en el Lamborghini Miura. En el interior, de diseño minimalista sólo hay tres botones ubicados en la consola central, uno para poner en marcha el motor, otro para insertar la marcha atrás y el último para activar las luces.

Se confirma que tendrá un motor de 598 CV de potencia (440 kW) y tracción integral permanente. Se rumoreaba que también podría haber una versión híbrida de cerca de 700 CV, pero por el momento la marca ni lo confirma ni lo desmiente. Mide 4,99 m de largo, 1,99 de ancho y 1,66 m de alto.Tiene cinco puertas y cuatro plazas. Lamborghini afirma que lo ha diseñado con una construcción muy ligera para mantener prestaciones y comportamiento de deportivo, y así mismo lograr un consumo y emisiones de entre las más bajas de su categoría (los SUV de lujo).La aerodinámica también se ha intentando mejorar todo lo posible, para ser un todocamino. La altura de la carrocería es regulable a través de la suspensión, para disponer de más altura libre en los caminos y a la vez un centro de gravedad más bajo en carretera. Completan el diseño exterior de este Lamborghini Urus todas las ópticas en tecnología led de alto rendimiento (delanteras y traseras, incluso luz antiniebla), las llantas de aleación de aluminio de 24 pulgadas y las cámaras de visión trasera en lugar de los espejos retrovisores exteriores.

LAMBORGHINI EGOISTA

En el acto de presentación del coche, que se enmarca en la celebración del cincuentenario de la marca, el responsable de Diseño del grupo Volkswagen, Walter De Silva, declaró que se trata de un automóvil "más concebido con el corazón que con la cabeza". El deportivo está equipado con un motor de 5.2 litros y diez cilindros en V capaz de desarrollar una potencia máxima de 600 caballos.

para entrar o salir de se levanta el vidrio frontal y se quita el volante, esto recuerda a una mezcla de diseño de un caza y un F1.

Este gran deportivo monoplaza està echo para disfrutar, para divertirse y no pensar en nada más.

El responsable del diseño es de Walter De Silva, que se decidió por hacer una carrocería agresiva, monoplaza, que pudiera transmitir al conductor todas las sensaciones de la conducción. La cabina, de fibra de carbono y aluminio, se puede extraer de la carrocería. Una vez instalada forma una única y aerodinámica pieza con la carrocería.

La carrocería, que tanto habéis criticado durante el día de ayer por sus tres puntas y su forma de segadora, está basada según De Silva en la forma de la cabeza de un toro agachado y listo para embestir. De ahí la punta central y los “cuernos”. Las piezas aerodinámicas no están a la vista, están integradas en la carrocería y actúan automáticamente adaptándose a las condiciones de la marcha.

El morro del Lamborghini Egoísta ha sido diseñado para generar carga aerodinámica. Los faros que se aprecian en las puntas de los salientes laterales son unas luces de posición de LED que permiten ver al coche desde prácticametne cualquier ángulo. Son dos blancas delante y dos rojas atrás, con una luz parpadeante roja en la zona superior trasera, una luz roja en el lado izquierdo del techo, una verde en el lado derecho y dos luces naranjas laterales a modo de intermitentes.

LAMBORGHINI AVENTADOR

El Lamborghini Aventador LP700-4 es un automóvil superdeportivo de dos puertas y dos plazas, producido por el fabricante italiano Lamborghini en Sant'Agata Bolognese. Es un biplaza cupé de dos puertas con apertura de tijera, fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el 28 de febrero de 2011, cinco meses después de su presentación oficial en Sant'Agata Bolognese.

El Aventador monta un V12 de aspiración atmosférica de 6.5 litros, su velocidad máxima es de 350 kilómetros por hora partiendo en 2.9 segundos de 0 a 100 Km/h.

La caja de cambios es ISR robotizada (Independent Shifting Rod) de 7 velocidades. Asegura un cambio de marchas de 50 milisegundos, y carece de doble embrague, en favor de una caja de cambios más ligera, pero más tosca. Es un 140% más rápido que la transmisión E-Gear del Lamborghini Gallardo.

La potencia se transmite a todas las ruedas mediante un embrague Haldex, que transmite mayor potencia a las ruedas traseras, y cambia su distribución hasta un 60% al eje delantero cuando es necesario, asegurando mayor control sobre el asfalto.

LAMBORGHINI GALLARDO

Tiene un bastidor de aluminio del mismo estilo de los Audi A2 y Audi A8. El peso aproximado, tomando el depósito lleno y con un conductor de 75 kg dentro, es de 1550 kg. Inicialmente montó un motor de diez cilindros en V, con 5.0 litros de cilindrada y 500 CV de potencia a 7800 rpm, que le hacía alcanzar los 309 km/h, lo que según sus creadores se debe a que dedicaron más tiempo a la estabilidad. Luego el Gallardo comenzó a tener motores más potentes, que en la actualidad llegan hasta los 570 CV. Tiene una caja de cambios manual y otra automática (con mandos en el volante), ambas de seis velocidades.

La carrocería tiene diseño de este deportivo comenzó en el año 2000 con una propuesta de Italdesign desarrollada por el Centro de Estilo de Lamborghini. La forma estrecha del Gallardo es una característica cada vez más común en la marca y la carrocería está hecha de aluminio. Viene con un alerón trasero que se levanta al alcanzar una alta velocidad, pero no tiene tomas de aire dinámicas como el Murciélago. Las tomas de aire delanteras son para el radiador, y una de las laterales para el aceite. Tiene espejos retrovisores plegables debido a la anchura. Sus llantas tienen cinco orificios circulares combinados con cinco brazos rectos.

Por dentro tiene calefacción, retrovisor de oscurecimiento interior, airbags frontales y laterales y barras de protección en las puertas.

LAMBORGHINI VENENO

El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante italiano Lamborghini desde finales de 2003. Es un dos plazas con unmotor central trasero longitudinal, disponible en carrocerías cupé y descapotable. Se le considera el "hermano menor" del Murciélago, aunque más pequeño. Para su longitud es bastante ancho y muy bajo, con apenas 1,10 metros de altura. Algunos de sus rivales son el Audi R8, el Ferrari F430 y elPorsche 911 Turbo.

No tiene ninguna novedad técnica destacada que se pueda comparar con el sistema híbrido del de Maranello o con elDRS del P1. En su lugar, solo han puesto alerones desproporcionados y unos bajos tan exagerados que hacen de él un coche casi imposible de conducir por cualquier ciudad normal.Es cierto que sus cifras son impresionantes: el motor V12 de 6.5 litros de cilindrada desarrollará 750 caballos, acelerará de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y la velocidad máxima será de 355 km/h. Todo ello con tracción a las cuatro ruedas y un chasis de fibra de carbono.Lo preocupante del tema es que esas cifras son casi idénticas a las consigue el Lamborghini Aventador, que con 50 caballos menos de potencia acelera de 0 a 100 km/h en 0,1 segundos más y alcanza exactamente la misma velocidad punta. Y lo hace sin un alerón desproporcionado dónde apoyar los halcones en las calles de Dubai.si lo comparasemos con el Ferrari Enzo o el McLaren F1 el Lambo se los comería vivos.y lo más sorprendente es que cuesta más que el todopoderoso Bugatti Veyrón Super Sport, vle más de 4 millones €.en infodam aremos una comparación de estos coches para ver si destronan al "rei de la velocidad" el Bugatti Veyrón super sport. 2013 LAMBO SUPER TROFEO RACER

El italiano exótico coche constructor, una unidad de la alemana gigante automovilístico Volkswagen, inició la serie Super Trofeo, en parte, como respuesta a su rival de larga data de Ferrari serie Desafío en el que los compradores ricos competir en s carrera versión preparada de tranvías de la compañía.Las carreras, que a menudo sirven como eventos de vista previa para las principales competiciones de carreras profesionales, se han hecho populares con las latas de carreras y clientes. Stephan Winkelmann, presidente de Lamborghini y director ejecutivo, dijo que planea expandir la serie de carreras más allá de sus actuales acontecimientos en Europa y Asia. Posibles nuevos mercados incluyen los EE.UU.Cada equipo está provisto de un coche o pueden desplegar su propia, siempre que cumpla con las estrictas regulaciones de la serie. Para la temporada 2012, cada equipo tenía que desplegar un coche de carreras basado en el Lamborghini Gallardo LP 560-4, y lo mismo se aplica para la temporada 2013.

LAMBORGHINI MURCIELAGO

El motor del Murciélago es un 12 cilindros de 6.192 cc dispuesto en V a 60º, que alcanza los 580 CV a 7500 rpm, con un par de 66,3 kgm a 5400 rpm. Gracias a esto, este deportivo es capaz de llegar a los 333 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 s. Como lo viene haciendo la marca desde hace 30 años, el motor está situado en posición central longitudinal con la transmisión ubicada al frente del mismo. Esta disposición le otorga al vehículo una buena distribución de pesos, 58% atrás y 42% delante, confiriéndole mejor tracción, agarre y frenada.

En el exterior, la carrocería del Murciélago está construida totalmente en fibra de carbono, con excepción de las puertas y el techo, que están construidos en acero. En su diseño destacan las dos tomas de aire delanteras cuya función es refrigerar los radiadores del vehículo y la doble salida de escape en el centro de la parte trasera. También se reconocen el ya mencionado alerón variable y las clásicas puertas de tijera, presentes en varios modelos de Lamborghini desde el Countach.