Felipe de Borbón y Grecia es el jefe de Estado del país bajo el título de rey de España. Es símbolo de su unidad y de su permanencia y le corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la nación, además de ejercer las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes. Posee el mando supremo de las Fuerzas Armadas y como tal es capitán general de los Ejércitos, y ostenta el Alto Patronazgo de las Reales Academias.
El título de rey de España viene avalado por la Constitución, que recupera e incorpora en su texto todas las normas expresas y tácitas que tradicionalmente han regido la monarquía en España. La Constitución, además, reconoce al rey el derecho de usar todos los demás títulos que correspondan a la Corona.
30 de enero de 1968 – 1 de noviembre de 1977: Su Alteza Real Felipe de Borbón y Grecia, Infante de España.
20 de noviembre de 1975-1 de noviembre de 1977: Su Alteza Real don Felipe de Borbón y Grecia, Heredero de la Corona.
1 de noviembre de 1977 – 19 de junio de 2014: Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
En los territorios españoles de la antigua Corona de Aragón: 22 de enero de 1977 – 19 de junio 2014: Su Alteza Real el Príncipe de Gerona.
22 de enero de 1977 – 19 de junio 2014: Su Alteza Real el Duque de Montblanc
22 de enero de 1977 – 19 de junio 2014: Su Alteza Real el Conde de Cervera.
22 de enero de 1977 – 19 de junio 2014: Su Alteza Real el Señor de Balaguer.
En el antiguo Reino de Navarra: 22 de enero de 1977 – 19 de junio de 2014: Su Alteza Real el Príncipe de Viana.
19 de junio 2014 – presente: Su Majestad el Rey de España.
Los títulos históricos que corresponde al rey de España son los siguientes, si bien cuando se trate de Estados de los que actualmente no es soberano se usan bajo la fórmula non præjudicando:
Rey de Castilla, de León, de Aragón, de Navarra, de Granada, de Jerusalén, de Toledo, de las Dos Sicilias, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Menorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, de Los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano.
Archiduque de Austria, duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Atenas y de Neopatria.
Conde de Habsburgo, de Flandes, del Tirol, del Rosellón y de Barcelona.
Etcétera. Debido a la gran cantidad de títulos asociados a la Monarquía Hispánica, sólo se escribían los más importantes, terminando la lista con un «etc.» o «&c.». Refiriéndose así a títulos secundarios y en desuso. Estos son:
Rey de Hungría, Dalmacia y Croacia
Rey de Jerusalén
Duque de Limburgo, Lotaringia, Luxemburgo, Güeldres, Estiria, Carniola, Carintia y Wurtemberg
Landgrave de Alsacia
Príncipe de Suabia
Conde palatino de Borgoña
Conde de Artois, Hainaut, Namur, Gorizia, Ferrete y Kyburgo
Marqués de Oristán y conde de Gocéano
Margrave del Sacro Imperio Romano y Burgau
Señor de Salins, Malinas, la Marca Eslovena, Pordenone y Trípoli.
También puede utilizar el título de rey católico.
El último titular de la Corona del Imperio bizantino, Andrés Paleólogo, vendió su título imperial a Fernando II de Aragón y V de Castilla e Isabel I de Castilla antes de su muerte en 1502. Sin embargo, no se tiene constancia de que ningún monarca español haya usado los títulos imperiales bizantinos.
1 de agosto de 1985 – 7 de julio de 1986: Caballero cadete, Ejército de Tierra.
7 de julio de 1986 – 7 de julio de 1989: Alférez, Ejército de Tierra.
7 de julio de 1986 – 7 de julio de 1989: Alférez de fragata, Armada.
7 de julio de 1987 – 7 de julio de 1989: Alférez, Ejército del Aire.
7 de julio de 1989 – 30 de enero de 1993: Teniente, Ejército de Tierra.
7 de julio de 1989 – 29 de enero de 1993: Alférez de navío, Armada.
7 de julio de 1989 – 27 de julio de 1992: Teniente, Ejército del Aire.
27 de julio de 1992 – 1 de diciembre de 2000: Capitán, Ejército del Aire.
29 de enero de 1993 – 1 de diciembre de 2000: Teniente de navío, Armada.
30 de enero de 1993 – 1 de diciembre de 2000: Capitán, Ejército de Tierra.
18 de marzo de 1996 – 26 de junio de 1996: Título de piloto de helicóptero, Escuadrón de Entrenamiento 402, Ejército del Aire.
Alas de piloto de helicópteros, Ejército de Tierra.
Alas de piloto de helicópteros, Armada.
1 de diciembre de 2000 – 3 de julio de 2009: Comandante, Ejército de Tierra.
1 de diciembre de 2000 – 3 de julio de 2009: Capitán de corbeta, Armada.
1 de diciembre de 2000 – 3 de julio de 2009: Comandante, Ejército del Aire.
3 de julio de 2009 – 19 de junio de 2014: Teniente coronel, Ejército de Tierra.
3 de julio de 2009 – 19 de junio de 2014: Capitán de fragata, Armada.
3 de julio de 2009 – 19 de junio de 2014: Teniente coronel, Ejército del Aire.
19 de junio de 2014 – presente: Capitán general de las Fuerzas Armadas.
19 de junio de 2014 – presente: Capitán general, Ejército de Tierra.
19 de junio de 2014 – presente: Capitán general, Armada.
19 de junio de 2014 – presente: Capitán general, Ejército del Aire.
Monograma personal del rey Felipe VI.
XXI Gran maestre y 1182º caballero de la Orden del Toisón de Oro.
Nacionales
Gran maestre y caballero del collar de la Orden de Carlos III.
Gran maestre de la Orden de Isabel la Católica.
Soberano de la Orden de San Fernando.
Gran Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco.
Gran Cruz al Mérito Naval con Distintivo Blanco.
Gran Cruz al Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco.
Soberano y caballero Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
Gran maestre de la Orden del Mérito Civil.
Gran maestre de la Orden de Alfonso X el Sabio.
Cruz meritísima de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Gran maestre y comendador mayor de Castilla de la Orden de Santiago.
Gran maestre de la Orden de Alcántara.
Gran maestre de la Orden de Calatrava.
Gran maestre de la Orden de Montesa.
De facto Soberano de la Orden de la Reina María Luisa.
De facto Soberano y Gran maestre de la Orden de Cisneros.
Regionales y locales
Medalla de Honor (2021).
Ciudad de Cádiz: Medalla de Oro (1987).
Ciudad de Zaragoza: Hijo Adoptivo.
Oviedo: Alcalde Honorario (14 de octubre de 1987).
Ciudad de Barcelona: Medalla de Oro (1992).
Medalla de Oro (1985).
Ciudad de Cuenca: Alcalde de Honor (2008).
Provincia de Orense: Medalla de Oro.
Medalla de Oro (2007).
Ciudad de Madrid: Medalla de Oro (2004).
Ciudad de Murcia: Hijo Adoptivo y Medalla de Oro (1987).
San Javier: Hijo Adoptivo y Medalla de Oro (1987).
Estados
:
:
Miembro de la Orden de Agostinho Neto (7 de febrero de 2023).
:
Collar de la Orden del Rey Abdulaziz (15 de enero de 2017).
:
:
:
:
:
:
Gran Gwanghwa [1ª clase-A] Medalla de la Orden al Mérito del Servicio Diplomático (12 de febrero de 2007).
Miembro de la Gran Orden de Mugunghwa (15 de junio de 2021).
:
Collar de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón (24 de abril de 1987).
:
:
:
Gran cruz de la Orden de Lakandula (3 de diciembre de 2007).
Gran cruz de la Orden de Sikatuna (2 de abril de 1995).
:
:
:
Gran cruz de clase civil de la Orden del Mérito de la República de Hungría.
:
Gran cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (27 de junio de 1996).
Gran cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana (16 de noviembre de 2021).
:
:
Gran cordón de la Suprema Orden del Renacimiento.
:
:
Gran cordón de la Orden del Mérito de la República Libanesa.
:
:
Collar [Clase especial] de la Orden de la Orden de Muhammad o de la Soberanía.
:
Collar de la Orden Mexicana del Águila Azteca (26 de junio de 2015).
:
:
Medalla de la Investidura del rey Guillermo Alejandro.
:
:
Gran collar de la Orden del Sol de Perú (7 de julio de 2015).
Gran cruz de la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, (12 de noviembre de 2018).
:
Gran cruz de la Orden al Mérito de la República de Polonia (24 de septiembre de 2003).
:
Gran collar de la Orden de la Torre y de la Espada, (28 de noviembre de 2016).
Gran cruz de la Orden de Cristo (13 de octubre de 1988).
Gran cruz de la Orden de Avis (22 de abril de 1991).
Collar de la Orden de la Libertad (15 de abril de 2018)
:
Gran cruz de la Orden de la Estrella de Rumania (26 de noviembre de 2007).
:
Caballero extranjero de la Nobilísima Orden de la Jarretera (12 de julio de 2017).
Caballero honorario gran cruz de la Real Orden Victoriana (17 de octubre de 1988).
:
:
Caballero de la Orden de los Serafines (17 de diciembre de 1991).
Medalla Conmemorativa del L Aniversario del Rey Carlos XVI Gustavo (30 de abril de 1996).
Collar de la Orden de los Serafines (24 de noviembre de 2021).
:
Collar de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén120
Organizaciones internacionales
EspañaHermano Mayor de la Real Hermandad del Santo Entierro, Sevilla.
Hermano Mayor de las Reales Maestranzas de caballería de Ronda, Granada, Valencia, Sevilla y Zaragoza (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Hermano Mayor Honorífico de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de la Esperanza de Sierra de Yeguas, Málaga.
Hermano Mayor Honorario de la Real Cofradía del Santo Sepulcro y de la Soledad de Villarrobledo.
Medalla de Honor de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, Huelva.
Hermano Mayor Honorario de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel.
Hermano Mayor Honorífico de la Real Hermandad de las Siete Palabras (Vivero) de Vivero
Caballero de la Orden Masónica del Fundador de los Francmasones Antiguos, Libres y Aceptados de la Única y Reconocida Gran Logia de España. En marzo de 2019 aún no se había producido la entrega, según fuentes de la Casa Real.
Organización de Estados Iberoamericanos
Presidente honorario de la Organización de Estados Iberoamericanos (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Basílica de Santa María la Mayor: Protocanónigo Honorario del Cabildo Liberiano (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Basílica de San Pablo Extramuros: Protocanónigo Honorario (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Catedral de León: Canónigo Honorario (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Atlético de Madrid: Presidente de Honor, 2003 – presente. Reconocimiento otorgado con motivo del centenario del club.
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992: Abanderado de España en los juegos olímpicos de verano.
Universidad Autónoma de Madrid: Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas 1988 – 1993.
Universidad de Georgetown: Graduado en Relaciones Internacionales 1993 – 1995.
Alto Patrón (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Presidente de Honor (ex officio) 19 de junio de 2014 – presente.
Premio en Defensa de los Derechos Humanos Adolfo Suárez, Fundación Víctimas del Terrorismo (2017).
Hombre del Año y Madrileño Ilustre, Madridiario (2015).
World Peace & Liberty Award (Premio Mundial de la Paz y la Libertad), Asociación Mundial de Juristas (2019).
Foreign Policy Association Medal (Medalla de la Asociación de Política Exterior), Asociación Mundial de Política Exterior (2022).
México: Ciudad de México (2015
Alcalá de Henares: Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Armada Española: Portaaviones Príncipe de Asturias (R-11), (1989-2017)
Oviedo: Auditorio-Palacio de Congresos de Oviedo Príncipe Felipe
Numerosas avenidas, calles, centros, colegios y plazas denominadas "Príncipe Felipe" o "Felipe VI" de diversas ciudades del país.
Washington, D.C.: Cátedra Príncipe de Asturias de Estudios Españoles, Escuela Edmund A. Walsh de Servicio Exterior, Universidad de Georgetown.