¿Qué pasó dentro de la cabina del avión Airbus A320?
1. El vuelo 4U9525 despega a las 10:00 horas del aeropuerto de El Prat en Barcelona. Tiene previsto aterrizar a las 11:55 horas en el aeropuerto de la ciudad alemana de Dusseldorf.
2. Comandante y copiloto hablan de forma cortés y normal. Según las revelaciones de la caja negra, los primeros 20 minutos en cabina transcurren de forma tranquila.
3. Posteriormente, hay una conversación en la que el piloto transmite a su compañero el "briefing" del próximo aterrizaje en el aeropuerto de Düsseldorf. Las respuestas del copiloto son breves. No hay diálogo.
4. Tras hacer un repaso del plan de aterrizaje, el piloto se dispone a abandonar la cabina para ir al baño. En ese momento, cede los mandos a su compañero.
5. Es entonces cuando el copiloto acciona el botón de Flight Monitoring System que se utiliza para activar el descenso del aparato. Este botón solo se puede poner en marcha de manera voluntaria.
6. El piloto se dispone a volver a su puesto en cabina y su compañero se niega a abrirle la puerta.
7. El piloto golpea la puerta reiteradamente desde fuera sin obtener respuesta. No se escucha absolutamente nada en el interior de la cabina, al margen de la respiración del copiloto. Hay un silencio total.
8. El copiloto no responde en ningún momento a las peticiones del comandante pidiéndole que abra la puerta de la cabina. Tampoco atiende a ninguna de las llamadas por radio ni activa un "transpondedor" que hubiera permitido que la aeronave se convirtiera en en un avión "prioritario" para recibir ayuda. En un primer momento, se barajó la hipótesis de que el copiloto sufriera algún problema de salud pero los investigadores aseguran que, en las grabaciones, se escucha un ruido de respiración normal hasta el final, lo que indicaría que el copiloto estaba vivo. El fiscal de Marsella, encargado de la investigación del accidente, ha manifestado que todo parece indicar que tenía "la intención de destruir el avión".
el avión siniestrado
Teclado
Intercomunicador
Puertas cerraduras
por defecto
cuando está cerrado.
Puerta-
control
palanca
1Un miembro de la tripulación llama la cabina de un intercomunicador.
2Después de hacer contacto, el miembro de la tripulación presiona la tecla numeral en el teclado, lo que pone en marcha una señal acústica en el interior de la cabina.
3El piloto cambia la palanca de control de puerta de "norma" para "abrir".
4Una luz verde en el teclado indica que la puerta está abierta.
5El miembro de la tripulación puede entrar en la cabina del piloto.
1Si un miembro de la tripulación de vuelo sigue el procedimiento normal para entrar en la cabina y no obtiene respuesta, él o ella podría introducir un código de emergencia en el teclado, lo que provocó un temporizador de 30 segundos. Todos los miembros de la tripulación conocen el código de emergencia.
2Después de 30 segundos, si no hay respuesta desde la cabina, la puerta se desbloquea durante cinco segundos.
3El código de emergencia no funcionará si palanca del piloto está ajustado en "LOCK".
1El piloto, u otra persona en la cabina, pueden evitar que nadie entrara moviendo la palanca de la puerta a la posición "LOCK".
2La posición "LOCK" deshabilita el acceso de emergencia por cinco minutos a la vez.
Zona donde se estrelló el airbús 320 de Germanwings. El copiloto Andreas Lubitz fue el culpable de la destrucción de la aeronave al hacerla descender voluntariamente para estrellarla sobre el terreno.
foto de Andreas lubitz el copiloto
Las impresionantes imágenes del rescate del avión de Germanwings
Dos días después de que el Airbus A320 de Germanwings se estrellara en los Alpes con 150 personas a bordo, los equipos de rescate han comenzado a recoger algunos restos humanos y trasladarlos en camillas enganchadas en helicópteros.
Es un trabajo que se prevé pueda tardar varios días e incluso semanas en completarse y del que varias agencias de noticias han publicado las primeras imágenes detalladas.
En ellas se ve a los miembros del equipo de rescate, ataviados con cascos y arneses, entre numerosas piezas del fuselaje y demás restos del avión.