En "Para propagarse necesita..." usamos 2 diapasones para comprobar que la fuente del sonido es una vibración y que ésta se transmite por el aire
2 diapasones con caja de resonancia y una baqueta. Este material es común en las dotaciones de los centros. En caso de que no se encuentre en el centro se puede adquirir en una tienda de música.
Golpeamos el diapasón con la baqueta y escuchamos el sonido. Lo paramos sujetando con los dedos de la mano una de las barras del diapasón.
Colocamos el otro diapasón paralelamente con el primero de forma que las 4 barras metálicas queden en el mismo plano. Volvemos a golpear el primer diapasón con la baqueta. Los dos diapasones comienzan a emitir sonido. Paramos el primer diapasón y observamos que el segundo continúa emitiendo sonido. Lo paramos sujetando con los dedos de la mano una de las barras del diapasón.
Cambiamos la orientación relativa de los diapasones y de sus cajas de resonancia. ¿Hay cambios en el sonido?
Podemos colocar y ajustar un tornillo a la misma altura en cada una de las barras de uno de los diapasones. Golpeamos uno de los diapasones con la baqueta ¿Produce sonido el segundo diapasón?
También podemos intercalar entre los dos diapasones un material aislante.
Incluso podemos mover el material aislante para que tape solo los diapasones y no las cajas de resonancia
Los alumnos/as deben darse cuenta de que la vibración de uno de los diapasones llega hasta el segundo por el aire, de forma que éste entra también en resonancia y comienza a vibrar produciendo sonido.