En esta sección vamos a ver distintas formas con las que amplificamos el sonido basándonos en un fenómeno físico que se llama resonancia. Todos los objetos poseen una frecuencia propia de resonancia, llamada también frecuencia natural. Cuando un objeto recibe ondas de esta frecuencia, que es característica de cada objeto, aumenta enormemente la amplitud de sus oscilaciones.
Para amplificar el sonido que producen, muchos instrumentos poseen cajas de resonancia, como algunos instrumentos de percusión y la mayor parte de los instrumentos de cuerda.
En este video del MIT se muestra cómo al llegar ondas sonoras de la misma frecuencia que la frecuencia natural de la copa, producen que ésta aumente la amplitud de sus oscilaciones hasta que acaba por romperse
En este vídeo de Brusspup, se muestra un plato resonantes en el que se forman ondas estacionarias. Hay lugares donde la vibración se anula y otras donde la vibración es máxima, de ahí que la arena se coloque formando estos patrones, que se llaman figuras de Chladni