En "El sonido comienza con..." usamos tarros de cristal percutiéndolos con baquetas para descubrir que podemos hacer sonido con ellos.
Tarros de cristal y de otros materiales: Material reutilizado de casa. Se puede decorar en actividades previas
Baquetas: Material frecuente en las dotaciones de los centros. También se pueden comprar en tiendas de música.
Con una baqueta golpeamos un extremo del tarro. Se puede realizar con tarros diferentes.
Para comprobar que el tarro vibra al ser golpeado podemos introducir una pajita de plástico apoyada sobre una de sus paredes
También podemos cerrar el tarro y golpear la tapa.
En otra experiencia similar se pueden llenar tarros con distintos materiales, piedras, canicas, lentejas... Cerramos las tapas y los agitamos.
¿Cambia el sonido con el tamaño y el tipo de tarro?
¿Cambia el sonido al golpear el tarro con la tapa cerrada?
¿Cambia el sonido al cambiar el material que agitamos?
¿Cómo se consiguen sonidos de distinta frecuencia?
Los alumnos/as deben asociar el movimiento de vibración con el sonido, y la percusión como una forma de producir sonido. Hay muchos instrumentos de percusión como la pandereta, el pandero, las castañuelas o el tambor
Se puede complementar esta actividad fabricando un palo de lluvia.