En "Para percibirlo e interpretarlo..." usamos un casco muy tumbler para hackear a nuestro cerebro.
Para fabricar el casco hacen falta un trozo de tubo, dos embudos y un casco antirruidos.
Ayuda a su uso. un antifaz negro: En cualquier bazar. Se venden en multitud de establecimientos, ya que la gente los utiliza para dormir. Una búsqueda rápida en internet y encontrarás multitud de tiendas que los ofrecen.
Para las pruebas, un zumbador o alarma de reloj.
¿Cómo construir los cascos?
Despliega para verlo
Auriculares antiruidos. (En Aliexpress hay bastante económicos y de baja calidad, lo que es mejor ya que los vamos a perforar)
Tubo corrugado (más majo, si es de colores)
Unos embudos medio/grandes (mas cuqui, si son de colorines)
Cinta de carrocero
Bridas de plástico
Cortamos dos trozos de tubo corrugado de en torno a un metro ( o la longitud que queramos)
Tratamos de desmontar los auriculares (abrir la orejera digamos)
Una vez abierto, Con una broca del diámetro del tubo (o algo menos para que ajuste bien), perforamos el auricular.
Si no entra el tubo, lijamos ligeramente. Si entra muy holgado, podemos pegarlo con termocola o enrollar algo de cinta de carrocero para que ajuste bien.
Una vez bien fijado el tubo, montamos de nuevo el auricular, pero asegurándonos de que el aislante si lo hay, o se retira o se perfora par que pase el sonido que viene del tubo.
Cuando tenemos los dos tubos insertados, con bridas, hacemos la fora que queramos pero de forma que el tubo izquierdo llegue a la parte derecha y el otro, al revés.
En las bocas estrechas de los embudos, arrollamos cinta de papel hasta que ajusten a los tubos y se queden bien unidos
De pie, un alumno/a se coloca detrás de otro en fila. El alumno/a de atrás producirá sonidos a la derecha o a la izquierda del primer alumno/a. El primer alumno/a debe levantar la pierna derecha o izquierda según escuche el sonido a la derecha o a la izquierda.
El primer alumno/a se pone ahora el casco y un antifaz negro. El alumno/a de atrás vuelve a producir sonidos a la derecha o a la izquierda del primer alumno/a que levantará la pierna derecha o izquierda según piense que el sonido proviene de la derecha o de la izquierda.
También se puede hacer poniéndose dos alumnos/as detrás del que lleva el casco, un chico y una chica, que tengan voces diferentes. Se pueden cambiar de lado y el alumno/a que lleva el casco tiene que acertar dónde se encuentra cada uno.
El casco hackea nuestro cerebro. Pensamos que la fuente sonora está en el lado por el que percibimos el sonido, el casco hace que nos equivoquemos en nuestra predicción.