Aquí te dejamos algunas ideas de proyectos que pueden realizarse tras este taller de sonido. Están concebidos como proyectos interdisciplinares. Todos nuestros compañeros del centro son bienvenidos, vamos a darles un sonoro aplauso ...
En la cuenta de Instagram de Josh Harmon se pone sonido a este fragmento de dibujos animados con distintos materiales que puedes encontrar por casa.
¿Por qué no tomar un pequeño fragmento de dibujos animados o de películas y que nuestro alumnado realice los efectos sonoros?
Y para un proyecto más ambicioso, ¿por qué no escriben ellos una pequeña historia? Se puede grabar con sus voces, acompañándola con sus correspondientes efectos sonoros: nuestra gran producción radiofónica...
En 1977, la NASA lanzó dos sondas espaciales, las Voyager. En su interior había dos discos de oro, los "Sonidos de la Tierra", que transportan una presentación sonora que nos diera a conocer, si en el futuro otras formas de vida inteligente interceptan la nave y saben decodificar el mensaje.
¿Sabes que el disco comienza con una risa humana? Explora cómo podríamos comunicarnos con una posible civilización extraterrestre ...
¿Cómo ha evolucionado nuestra capacidad para producir y detectar sonidos? ¿Cómo lo hacen otros animales? ¿Qué son los infrasonidos y los ultrasonidos? ¿En que se basa la ecolocalización?
Uno de los proyectos más habituales de los talleres de sonido es la fabricación de instrumentos musicales, con los que se puede hacer una exposición en el centro. En el blog de María Menéndez se ofrece este documento descargable donde nos da algunas ideas y sugerencias...
Se puede además componer una pequeña obra musical para que la interpreten los propios alumnos con los instrumentos que han fabricado ...