En "Para percibirlo e interpretarlo..." explicamos por qué a veces no nos reconocemos en una grabación.
Cascos antirruidos: En cualquier tienda de bricolaje.
Teléfono móvil para grabar sonidos.
Un estudiante dice en alto sin los cascos "Eso me suena" y después repite la misma frase de la misma manera pero con los cascos antirruido puestos. Grabaremos la voz del estudiante y se la reproduciremos después para que el estudiante la escuche.
¿Percibimos la misma voz?
¿Cómo es la voz que percibe el estudiante en los 3 casos? ¿Más grave, más aguda?
Los alumnos/as deben entender que una parte del sonido que producimos cuando hablamos viaja directamente a nuestro oído por los huesos, mientras que hay otra parte que nos llega por el aire. La superposición de los dos es lo que escuchamos.
Con los cascos antirruidos no nos llega el sonido desde el aire, sólo desde los huesos. Cuando nos grabamos, el sonido que nos llega es exclusivamente a través del aire, de ahí que nuestra voz nos parezca distinta.