RTVE Play te ofrece este capítulo completo de Órbita Laika dedicado íntegramente al sonido. ¿Sabes quien fue el inventor del estetoscopio? ¿Qué es el ruido y cómo se mide en las ciudades? ¿Cómo se prueban los materiales que nos aíslan del ruido? ¿Cómo nuestra tecnología captura y reproduce el sonido? Eduardo Sáenz de Cabezón, Javier Santaolalla, Ricardo Moure, Xurxo Mariño y Deborah García te contarán muchos más secretos acerca del sonido.
En este vídeo que han hecho en conjunto José Luis Crespo y Jaime Altozano explican de manera amena y con unas animaciones made in Quantum Fracture el carácter ondulatorio del sonido y la formación de armónicos. Una delicia de vídeo.
Este breve vídeo de Designmate_Eureka explica muy bien cómo se produce el sonido y cómo se propaga
Este material está disponible en la web de Science is Wonderful. El nivel es de Primaria y tiene muchos videos divertidos, actividades manipulativas y visitas virtuales. Su objetivo es que los alumnos aprendan cómo los instrumentos musicales producen sonido, por qué son diferentes en formas y tamaños y cómo podrían fabricar ellos mismos sus propios instrumentos musicales.
En esta conferencia de Navidad para la Royal Institution, Sophie Scott nos explica cómo los humanos y los animales utilizamos los sonidos para comunicarnos. No te la pierdas.
En este breve video de Ted Talks, Julian Treasure nos explica de una manera divertida las 4 maneras en que el sonido nos afecta: fisiológica, psicológica, cognitiva y conductual. En el canal de Ted Talks hay también otras charlas de Julian Treasure como Por qué los arquitectos necesitan usar sus oídos o Cómo hablar de forma que la gente te quiera oír
En esta página, Determinación de la velocidad del sonido en el aire, Fisquiweb, ofrece una experiencia (junto con su guión) para medir la velocidad del sonido en el aire (a partir de la formación de ondas estacionarias en tubos). El nivel es de Secundaria.