APUNTES

1. Cal é o contexto histórico da arte Bizantina?

1. CONTEXTO

Se llama Edad Media al periodo que va desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta la toma de Constanttnopla por los árabes. para unos historiado- res. y hasta el descubrimiento de Améric.a. para otros. 

Los habitantes del Imperio romano consideraban el mar Mediterráneo como un mar interior al cual llamaban Mare Nostrum. se comunicaban entre ellos en latín y griego. utilizaban la misma moneda. se regían por las mismas leyes y. desde el sigloIV, teníanunareligión oficialcomún. 

Pero. al final del siglo v. esta unidad se fue rompiendo. y durante la Edad Media evolucionaron las lenguas romances, surgieron rupturas religiosas y nuevos cre- dos. y las relaciones comerciales se deterioraron. 

En este entorno. se desarrollaron tres culturas distintas: Bizancio. la cristiandad occidental y el mundo islámico. 

1.1. La caída del Imperio romano de Occidente 

En el ano 330. el emperador Constantino trasladó la capital del lmpeno romano a la ciudad de Bizancio. que ocupaba una posición estratégica entre Europa y Asia. y é0ñ f~éil comumc.ición é0n Áfr1c.i. 

Roma continuó siendo la primera ciudad del Imperio. sede de la autoridad reli- 1losa y delpatriciado más tradicional. en tanto que en la nueva capital se esta· blecieron la Administraci6n y la corte imperial. integrada por una nueva sociedad más profesional y menos apegada a las tradiciones aristocráticas romanas. 

En el 395. el emperador Teodosio el Grande d1vid1ó el gran Imperio romano en el Imperio romano de Occidente. con capital en Roma. que comprendía los territo· r i o s e u r o p e o s a l o e s t e d e G r e c i a y q u e d e j ó a s u h i 1 0 Ho n o n o ; y e l I m p e r i o r o m a n o de Oriente. con capitalen Bizancio. que abarcaba todas las provincias orientales y que legó a su otro hijo. Arcadio. 

El Imperio romano de Occidente sucumbió a las invasiones cerm,nicas de los llamados "bárbaros·. y en el 476 sucedió su caída defrn1t1va cuando Odoacro. cau- dillo de los hérulos. derrocó a Rómulo Augústulo. último emperador. Sin embargo. el Imperio romano de Onente consiguió superar tales invasiones y se mantuvo hasta 1453. fecha en la que cayó en poder de los turcos. 

La ciudad de Bizancio fue fundada por los griegos en el siglo VII a.C. En el siglo IV fue elegida capital del lmerio romano por el emperador Constantino y, desde entonces, a pesar de mantener su nombre original, fue llamada tambiénConstantinopla. Hoy en día es la ciudad turca de Estambul. 

2. Como é a arquitectura Bizantina?

CARACTERÍSTICAS XERAIS

Sistema constructivo bizantino

En Bizancio eran habituales los pilares y las columnas así como las cúpulas de media naranja sobre pechinas.

La arquitectura bizantina estaba completamente definida ya en el siclo VI, duran- te su momento de máximo esplendor bajo el remado de Justlnlano (527-565). Sus características esenciales fueron las siguientes: 

Los edificios más importantes de la Primera Edad de Oro se levantaron en Constantinopla, capital del Imperio. Fue el caso de las iglesias de Santa Irene, de los Santos Sergio y Baco, de los Santos Apóstoles y, en especial, la iglesia de Santa Sofía. Situada junto a una de las principales plazas, es considerada la obra cumbre de la arquitectura bizantina. Fue construida entre los años 532 y 537. 

SANTA SOFÍA

LA GRAN OBRA DE JUSTINIANO: SANTA SOFIA DE CONSTANTINOPLA 

Según las crónicas, los arquitectos que la construyeron. Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, ··quisieron levantar un ed1fic10 que fuese, para los contemporáneos, una locura, y pa ra las generaciones futuras, una leyenda". De planta mtangular, se cubrió con una agrupación de cúpulas: una gran cúpula central (1) de 31 metros de diámetro y 55 de altura se apoyaba sobre pechinas y sobre dos medias cúpulas (2) que. a su vez, reposaban sobre dos cuartos de cúpula (3). La construcción fue posible gracias a la sustitución del ladrillo por un material ligero:inforas de artilla encajadas unas en otras y montadas sobre las cimbras o armaduras. La grandiosidad se vio acentuada por la corona de ventanas (4) de la base de la cúpula y los múltiples vanos (5) de los mu ros, que permitían que la luz -entrase y se reílejase en las placas metálicas y en las teselas doradas de los mosaicos (6), simbolizando la gloria y el trivnfo espiritual del cristianismo, y la gloria y el triunfo material del Imperio, a la vez que la cúpula parecía flotar en el espacio. 

3. Cal é o contexto histórico do Prerrománico?

ARQUITECTURA VISIGODA

Arco de ferradura visigodo

Entre as características do arco de ferradura visigodo destacan:

ARQUITECTURA ASTURIANA

ARQUITECTURA DO SÉCULO X | ARTE MOZÁRABE

Arco de ferradura califal

Entre as características do arco de ferradura califal destacan:

Interior da mesquita de Córdoba