APUNTES

A ARQUITECTURA CAMBIANTE DO SÉCULO XIX.

apuntes tomados de VV.AA.: Historia del Arte. 2º Bachillerato. Madrid, Ediciones SM, 2016.

4. LA ESCUELA DE CHICAGO

El gran incendio de Chicago de 1871

Los protagonistas de esta situación son conocidos con el nombre de Escuela de Chicago’’ estilo arquitectónico surgido a finales del siglo XIX y principios del XX en la ciudad de Chicago. Este hecho fue pionero en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales. La primera generación, que se encarga de reconstruir la ciudad luego del incendio que sufre en 1871, se compone de ingenieros, muchos de los cuales se han formado en la ingeniería militar durante la guerra de sucesión. Entre estos destaca Le Baron Jenney y los proyectistas más importantes de la segunda generación salen de su estudio; Daniel H. Burnham que trabaja con John W. Root, Henry H. Richardson y Louis Sullivan, que se asocia con Dankmar Adler.

4.1. Principios estéticos

En la mayoría de los edificios pertenecientes a la Escuela de Chicago, encontramos varios elementos comunes que podemos considerar como características generales de esta Escuela:

LE BARON JENNEY: Home Insurance Building (1885)
RICHARDSON, H. H.: Marshall Field's Wholesale Store (1885)