APUNTES

A MODERNIZACIÓN DA ARQUITECTURA.

apuntes tomados de VV.AA.: Historia del Arte. 2º Bachillerato. Madrid, Ediciones SM, 2016.

1. A ORIXE DO MOVEMENTO MODERNO

Las dos primeras décadas del siglo XX constituyeron una etapa preparatoria de soluciones técnicas adecuadas a los problemas planteados por la nueva sociedade. En esta búsqueda racionalista se hallan los origenes del llamado Movimiento Moderno, que traería cambios trascendentales a la arquitectura y al urbanismo.

4.1. Protoracionalismo: Adolf Loos

En la Viena de finales del siglo XIX se había dado ya una reacción contra el historicismo en figuras como Otto Wagner, miembro fundador de la Secesión. Pero la reacción que dio paso de manera definitiva a la arquitectura moderna la protago nizó Adolf Loos (1870-1933). Formado en Dresde, vivió tres años en Estados Unidos donde conoció las propuestas de la Escuela de Chicago y de Louis Sullivan.

A su vuelta a Viena, se alineó con la ruptura que planteaban los miembros de la Secesión aunque criticó el decorativismo de muchas de sus obras. Loos editó la revista Lo otro en la que publicó su célebre artículo "Ornamento y delito" (1908). En él defendía la ausencia de decoración como posicionamiento estético esencial de la arquitectura moderna. Esta postura se expresa en la Casa Steiner (1910), su obra más célebre, en la que los volúmenes cúbicos, los muros blancos y lisos y las ventanas rectangulares mostraban una tipología insólita para la época.

Otra de sus aportaciones fue el concepto de "raumplan" consistente en una distribución desigual del espacio interior, con volúmenes de proporciones distintas articulados en desniveles. Aplicaba dicho procedimiento con la finalidad de jerarquizar los espacios interiores en virtud de su representatividad, de modo que las zonas privadas de la vivienda no tuvieran la misma importancia que las públicas.

4.2. Deutscher Werkbund

En 1907 se fundó en Alemania la Deutscher Werkbund, una asociación de artistas independentes y firmases industrial que, de forma similar al Arts & Crafts, de William Morris, querían mejorar la calidad y el diseño de las artes aplicadas. Entre sus miembros destacaron Peter Behrens y Walter Gropius, diseñadores de dos fabricas que son simbolo del periodo: