Logros: Insignias y certificados

La herramienta Logros proporciona una excelente manera de premiar a los alumnos en sus avances (por ejemplo, pasar la primera parte del curso tras realizar todas las tareas) o bien al cumplir ciertos requisitos (como enviar más de tres posts al foro en una semana o recibir más de 8 puntos en un examen).

Para crear logros o trabajar con los ya existentes, accedemos a Panel de control > Herramientas del curso > Logros. Si existen logros en el curso, se mostrará aquí, además de indicar cuántos usuarios han recibido cada logro.

Los logros son de tres tipos: Superación de Curso, Hito o Personalizado. Para crear cualquiera de ellos, pulsamos Crear logro en la barra de acciones y elegimos el tipo de logro a añadir. La creación del logro nos llevará por tres pasos distintos.

  • Acerca de. Damos nombre al logro que estamos creando y elegimos su ubicación en el curso. Podemos añadir también una descripción y decidir si los alumnos pueden visualizar el logro antes de conseguirlo. Para el tipo de logro "Personalizado", podemos indicar el tipo de logro.
  • Definir desencadenadores nos permite añadir reglas a cumplir para obtener el logro. Estas reglas funcionan de modo que para obtener el logro los alumnos solamente deberán cumplir todos los requisitos de una de ellas. Por tanto, creando múltiples reglas lo que hacemos es permitir distintos caminos para llegar al mismo objetivo. Cada regla puede crearse combinando estos criterios:
    • Fecha. Marcando una fecha, el logro será alcanzable solo después de esa fecha.
    • Afiliación. Así, el logro será alcanzable solamente por ciertos alumnos o miembros de un cierto grupo.
    • Calificar. El logro será alcanzado cuando se cumpla cierta condición en una o varias columnas del centro de calificaciones.
    • Revisar el estado. El logro se alcanza marcando como revisado ciertos elementos del curso.

Seleccionar reconocimiento es la parte donde indicamos la información de logro. En la primera parte indicamos quién emite el certificado o insignia, y su fecha de vencimiento o período de validez contado desde el momento en que se obtuvo el reconocimiento. En la segunda parte, seleccionaremos el certificado o insignia (incluso podemos cargar nuestra propia insignia si preferimos) y elegiremos si estos reconocimientos se publican en Mozilla OpenBadges o no.

¿Te suena el segundo punto de la lista anterior? Eso es porque estos desencadenantes son exactamente iguales que los utilizados para crear versiones adaptativas.

Una vez terminamos de añadir logros al curso, podremos añadir la herramienta Logros a una página de contenido o al menú del curso para que los alumnos puedan visualizar todos los logros en una misma página, así como lo que les falta para conseguirlos.