Gestión y trabajo con grupos

La creación de grupos dentro de un curso nos permite organizar el trabajo de modo que los alumnos puedan colaborar en equipos más pequeños. Learn ofrece varias opciones de creación de grupos, con una serie de herramientas disponibles para usar.

¿Grupos? ¿Conjuntos de grupos?

  • Grupo único: Creamos tantos como queramos, y un alumno puede pertenecer a tantos como quiera.
  • Conjunto de grupos: Al crear un conjunto de grupos, se permite a un alumno pertenecer a uno de los grupos del conjunto.

Ejemplo:

  • Grupos para la actividad 1: Conjunto de grupos, los alumnos se apuntan a uno de los grupos creados, siempre y cuando quede espacio en el mismo.
  • Grupo viaje a Madrid y Grupo viaje Pamplona: Grupos únicos. Habrá alumnos que vayan a uno, otros irán a ambos y otros no irán a ninguno de los viajes. Se apuntan al grupo o grupos según vayan al viaje o no.

Métodos de inscripción en cursos

  • Manual: el profesor asigna cada alumno a su grupo o individual y/o grupo dentro del conjunto
  • Aleatoria: el sistema asigna a los alumnos a un grupo del conjunto de grupos, basándose en el número de alumnos por grupo o bien el número de grupos en el conjunto. Si se añaden alumnos al curso más tarde, hay que asignarlos de forma manual.
  • Autoinscripción: el alumno se inscribe en el grupo/grupos por sí mismo. Una vez un grupo está lleno, dejará de aparecer en el listado de grupos a los que inscribirse.

Hay que recordar también que los alumnos no pueden cancelar la inscripción a un grupo. Tendrán que pedirlo al profesor/tutor/responsable.