Terminando el trabajo de configuración: Administración de fechas

Una vez ya tenemos el material necesario en la nueva edición del curso, nos quedará modificar las fechas e hitos importantes en el curso para reflejar las nuevas fechas. Para ello, podremos acceder uno a uno a cada elemento y modificar las fechas de los mismos, pero es algo tedioso, no? Blackboard ha pensado en ello y ha creado una herramienta que se ocupa automáticamente: Administración de fechas.

Esta herramienta mostrará todas las fechas de apertura y cierre de contenidos y herramientas del curso y nos permitirá ajustarlas. Accederemos desde Panel de Control > Herramientas del curso > Administración de fechas.

Lo primero, será elegir cómo se va a realizar el ajuste. Tenemos dos opciones: basándonos en la fecha de inicio del curso, o bien ajustando por número de días. También podremos listar todas las fechas y cambiarlas a mano desde una sola pantalla.

La primera vez que accedemos veremos las tres opciones listadas en pantalla.

Posteriormente, accederemos a estas opciones pulsando Volver a ejecutar Administración de fechas.

Utilizando la fecha de inicio

En esta modalidad, indicaremos únicamente la fecha de inicio del curso nuevo, y Blackboard moverá todas las fechas de acuerdo a esa fecha introducida.

Por ejemplo, si el curso original comenzaba el 10 de Enero y la primera actividad había de entregarse el día 18 de Enero (8 días tras el inicio), y marcamos como fecha del curso nuevo el 4 de Abril, la primera actividad tendrá que ser entregada el 12 de abril (8 días tras el inicio).

Utilizando ajuste por número de días

En esta modalidad, indicaremos únicamente cuántos días queremos mover las fechas, y todas se moverán ese número de días.

Por ejemplo, podemos mover el calendario completo de fechas de curso 84 días, para que el comienzo del curso original (10 de Enero) se convierta en 4 de Abril, y lo mismo para la fecha de entrega de la primera actividad.

Ajuste manual

En esta opción se mostrará una tabla con todas las fechas, pudiendo editarlas de una en una o elegir varias y moverlas adelante / atrás cierto número de días.

Si tienes muchos elementos condicionados por fecha, puedes filtrar incluso por tipo de elemento.