Recogiendo los resultados

Una vez el tiempo estipulado para realizar la evaluación ha finalizado, podremos comenzar a analizar los resultados obtenidos. Para recoger estos resultados, pulsamos Panel de control > Centro de Calificaciones.

A pesar de no ser calificables, las encuestas también crean una columna en el Centro de Calificaciones desde la que podemos recoger los resultados (anónimos) de la misma y también visualizar quién ha realizado la encuesta y quién no.

Los exámenes por su parte crean una columna en la que se visualiza la puntuación conseguida. Si están calificados parcialmente, aparecerá una marca indicándonos esta situación (Necesita calificación) y podremos acceder a calificar las preguntas restantes desde este mismo lugar.

Pulsando en la cabecera de la columna, nos aparecerá el menú desplegable de la misma.

Vamos a centrarnos en las opciones de resultados que nos interesan:

  • Calificar intentos (solo para exámenes). Desde esta opción podremos acceder a la interfaz de calificación y asignar puntos a las preguntas no calificadas automáticamente.
  • Calificación con nombres ocultos (solo para exámenes). Con esta opción, accedemos también a la interfaz de calificación, pero no vemos el nombre de quien estamos calificando.
  • Estadísticas de intentos. Aquí veremos cada una de las preguntas que contenía la encuesta o examen, con los resultados recogidos. Para cada pregunta, tendremos, aparte del enunciado y las posibles respuestas, el porcentaje de alumnos que contestaron cada opción.
  • Descargar resultados. Nos permite descargar los resultados de la encuesta o el examen en un archivo.
    • Separador. Elegiremos coma o tabulación
    • Formato de resultados. Por usuario o bien usuario y pregunta.
    • Intentos. Descargamos todos los intentos o sólo los intentos válidos (los intentos válidos son aquellos que se reflejan en el centro de calificaciones, es decir, si hemos marcado que se recoja el último, el de más nota, el primero... descartando los otros intentos).
  • Ver todos los intentos nos mostrará una tabla con todos los intentos del examen en el que además podremos acceder a calificar, eliminar intentos, o incluso calificar por pregunta.
  • Calificar preguntas. Para calificar las preguntas una a una.
  • Análisis de elementos. Analiza y ofrece estadísticas de preguntas, exámenes y encuestas para su análisis posterior.
  • Ver historial de calificación. En esta pantalla veremos quién y qué se ha calificado en un período de tiempo.
  • Borrar los intentos de todos los usuarios. Esta no necesita explicación, ¿verdad? Cuidado que no tiene vuelta atrás.

Si pulsamos en la casilla de la puntuación (o de la marca de "completado") en vez de la cabecera de la columna, veremos otras opciones distintas:

  • Detalles de la calificación. Nos mostrará los detalles de calificación para un examen y alumno.
  • Comentario rápido nos permite añadir un comentario directamente desde una ventanita.
  • Eximir calificación eximirá de calificación al alumno en concreto.
  • Intento-fecha-nota (solo exámenes) muestra el intento completo del alumno, con la fecha y nota conseguida. Este intento es el que se indicó en la configuración (primero, último, mayor...) como intento que pasaría al centro de calificaciones. En el caso de las encuestas, mostrará la fecha del intento.

Veamos Detalle de la calificación con más detenimiento:

En esta página veremos todos los intentos realizados por un usuario. Podemos, entre otras cosas, eximir al alumno de la calificación, visualizar los intentos realizados o anular manualmente la calificación.

Esta página se compone de varias pestañas:

  • Intentos. En esta pestaña podemos eliminar, calificar, o ignorar cada intento realizado, que vemos listado en una tabla. Además, podemos eliminar varios intentos seleccionando una opción del desplegable, como por ejemplo último, primero, nota más baja o varios intentos en un rango de fechas.
  • Anulación manual. En esta pestaña podemos anular la nota obtenida en un examen y añadir una manualmente. Además, podemos redactar un comentario al alumno y una nota para usuarios con permisos de calificación, que se mostrará junto con la nota añadida manualmente.
  • Detalles de columna. Aquí se muestran únicamente los detalles de la columna del centro de calificaciones, tales como el tipo de puntuación y si es visible a los alumnos.
  • Historial de calificación. Esta pestaña mostrará cada hito en la celda, como puedan ser el envío de un examen, calificación manual, o eliminación de un intento.

En el caso de encuestas, se puede añadir un comentario y poco más aparte de eximir al alumno.