Blackboard Collaborate

Blackboard Collaborate es una herramienta de conferencia web que podemos integrar fácilmente con Learn. Según el tipo de integración utilizada, la interfaz que veremos en los cursos será algo distinta. Una vez está activada cualquiera de las integraciones, podemos añadir una sesión al curso en la que los usuarios podrán hablar, ver y compartir pantallas, trabajando colaborativamente.

Aquí os dejo un vídeo de nuestro compañero Edu mostrando el interfaz de Collaborate Ultra.

All acceder a Panel de control > Herramientas del curso > Blackboard Collaborate veas una sala para el curso, y una sala para cada uno de los profesores en el mismo.

En esta página se listan las salas disponibles, las sesiones programadas y un enlace al listado de las grabaciones. Un enlace a esta herramienta puede añadirse tanto al menú como a cualquier área de contenido.

Aquí, además, podemos crear tantas otras salas y sesiones como sean necesarias, quedando también estas sesiones accesibles para su futura visualización.

Puedes editar las propiedades de la sala, añadir un enlace al curso o invitar usuarios externos a cualquiera de las salas utilizando los enlaces correspondientes. Los alumnos pulsan el botón Incorporarse a la sala para acceder al entorno colaborativo.

Si pulsas Panel de control > Herramientas del curso > Blackboard Collaborate Ultra, encontrarás una pantalla con la sala del curso y un botón para crear sesiones distinto.

Este es el entorno entorno de creación y gestión de las sesiones para el profesor. En este entorno, podemos crear sesiones, editarlas y eliminarlas de una manera muy sencilla. Los alumnos podrán acceder a la sesión pulsando sobre el enlace a la misma.

Para crear una sesión en este entorno, pulsamos Crear sesión y rellenamos los datos referentes a nombre, detalles y ajustes.

Entre los detalles, podemos seleccionar las fechas de apertura y cierre de la sala, o dejarla abierta de forma indefinida, así como crear sesiones que se repiten con cierta frecuencia.

Otras opciones nos permiten configurar el tiempo anterior al inicio de la sesión durante el que se puede acceder a la misma y si se permiten invitados (es decir, usuarios que no pertenecen al curso).

En la parte correspondiente a Ajustes, se pueden configurar los permisos de los participantes, la posibilidad de descargar las grabaciones y habilitar acceso por telefonía.

  • Usa las salas para trabajar con grupos de alumnos, realizar ponencias o entrevistar invitados.
  • Utiliza las salas privadas para ofrecer tutorías a los alumnos. Basta con indicarles que estarás en la sala de 16 a 18 cada lunes.

Recuerda añadir manualmente las fechas de las conferencias al Calendario del curso. Aunque es una función que está planificado añadir a Collaborate en un futuro cercano, por el momento esta adición no es automática.

Este vídeo explica muy bien cada una de las opciones de la sala