Trabajando con foros

Cuando accedemos a la herramienta (en vez de a un foro en concreto), nos vamos a encontrar con el listado de foros con nombres y descripciones, además de número total de mensajes, mensajes no leídos, respuestas a mis mensajes y número de participantes totales.

Solo vamos a hacer hincapié en uno de estos números: Respuestas a mí. Este número refleja la cantidad de respuestas a mensajes nuestros que hemos recibido y nos permite, pulsando sobre el número correspondiente, acceder a la lista de los mismos.

Dentro de cualquier foro veremos la lista de secuencias creadas, así como número de mensajes totales y mensajes no leídos.

Podremos crear secuencias y suscribirnos al foro desde la barra de acciones, además de buscar y modificar la visualización. Con el menú desplegable de cada secuencia de mensajes, podremos marcar como leído/no leído, colocar/eliminar indicadores (una banderita), publicar/ocultar/marcar como disponible o no disponible/bloquear/eliminar una secuencia, así como recopilar. Si son varias secuencias, las marcamos y usamos el botón Acciones de secuencia para realizar estas acciones.

Dentro de una secuencia, los mensajes se ordenan de modo que las respuestas de un cierto mensajes aparecen debajo del mensaje al que responden. Para hacer más fácil la lectura, los botones de responder, etc. no se ven hasta que ponemos el ratón sobre un mensaje. Además, podemos contraer los mensajes para mejorar la lectura en secuencias largas.