Añadiendo tableros y foros

Debido a lo útil que es esta herramienta, recomendamos añadirla al menú utilizando el "+" para colocar un enlace al tablero de discusión del curso y facilitar el acceso a los foros, y añadir accesos directos a los foros en las páginas de contenido que así lo requieran.

Para añadir un acceso directo a un foro en una página de contenido, pulsamos en el botón Herramientas de la barra de acciones y seleccionamos Tablero de discusión. Tendremos que elegir si el enlace será directamente a la herramienta o a un foro concreto. En el caso del foro concreto, podremos elegirlo de la lista o crearlo en el momento.

Para crear foros, accederemos al tablero de discusión y pulsaremos Crear foro. Esta opción nos mostrará la página de creación del foro, que, aparte de las opciones generales para cualquier enlace, nos permitirá:

  • Configurar el foro para que los alumnos no puedan visualizar ningún mensaje hasta que haya creado una secuencia. Este formato puede ser útil si queremos que contesten una pregunta sin haber leído las respuestas de los demás.
  • Calificar el foro, bien por mensaje o bien por secuencia. En estos casos, se necesitan unas opciones específicas que Learn elegirá automáticamente.
  • Seleccionar las opciones de suscripción.
  • Elegir si los usuarios pueden editar y/o borrar mensajes, iniciar secuencias, publicar mensajes anónimos (interesante si se tratan en clase temas sensibles), o si se fuerza la moderación de mensajes.
  • Por último, podremos también permitir que se etiqueten los mensajes (útil en foros de mucho tráfico para ayudar en las búsquedas) y que los usuarios asignen puntos a los mensajes.