Al inicio del curso de Farmacología en el Bloque Integrado de Nefro-urología, el estudiante de 4º año de medicina debe ser capaz de:
Validar los conceptos teóricos acerca del funcionamiento renal y extraer conclusiones utilizando modelos fisiopatológicos y farmacológicos (F&F).
Identificar los procesos básicos que condicionan el paso de los fármacos por el organismo, en especial los de excreción renal y su relación con la respuesta farmacológica.
Al término del curso de Farmacología en el Bloque Integrado de Nefro-urología, el estudiante de 4º año de medicina deberá ser capaz de:
(Aplicación) Ilustrar los mecanismos de acción de los fármacos.
(Aplicación) Usar los principales grupos de fármacos para tratar enfermedades renales, dosis, vías de administración y farmacocinética, interacciones y efectos adversos.
(Análisis - Síntesis) Categorizar y formular prescripción de medicamentos para tratar la/s afección/es de pertinencia clínica en síndromes nefro-urológicos evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo.
(Evaluar) Saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en las actividades clínicas, terapéuticas, preventivas y de investigación.
(Evaluar) Reunir e interpretar datos relevantes para valorar una acción farmacológica en este contexto.
Video de la clase 2022
Caso clínico: Cambios renovasculares en hipertensión arterial resistente
Ministerio de Salud de Chile. Subsecretaría de Salud Pública. Guía para las buenas prácticas de prescripción. Santiago, 2010. pp 6.