OBJETIVOS
Discutir los fundamentos y los parámetros básicos del fenómeno de fluorescencia.
Diseñar una estrategia experimental basado en propiedades de compuestos fluorescentes.
Discriminar señal y ruido en un registro de fluorescencia.
METODOS
APLICACIONES
Aplicar modelos matemáticos para describir fenómenos biológicos
Predecir el efecto farmacológico individual y poblacional
Programa Biotech 2024
Miercoles 20 de noviembre 2024
MAÑANA (10:30 – 13:00)
Introducción a la Fluorescencia (10:30 - 11:00)
Generalidades de ácidos Nucleicos, PCR v/s qPCR (11:00 - 11:30)
Tutorial Simulador qPCR (11:30 - 12:00)
Tutorial análisis en gel de agarosa (12:00 - 12:30)
Aplicación qPCR, Microscopía de fluorescencia e IHQ (12:30 – 13:00)
Intracellular aggregated TRPV1 is associated with lower survival in breast cancer patients
TARDE (14:30 – 17:00)
Introducción a Microscopia de fluorescencia (14:30 – 15:00)
Introducción a Citometría de flujo (15:00 - 15.30)
Tutorial de diseño de experimentos de fluorescencia (15:30 – 16:00)
Belen Rodriguez, Biologa
Aplicación IHQ cromogénica y fluorescente (16:30 – 17:00)
¿Transmisión vertical de SARS-CoV-2?; Evidencias desde la clínica a la expresión de proteínas virales en embarazadas y sus recién nacidos
Valentina Pozo, Tecnologo Medico
VERIFICADORES
Cada Alumno debe:
1.- ENVIAR EL "INFORME DE MICROSCOPIA VIRTUAL"
2.- ENVIAR EL "INFORME DE CITOMETRIA"
Frotis de sangre - Microscopia Virtual
Resumen Muestra de sangre - Citometria
Resumen Citometria en Sangre.pptx