Relaciona los diferentes factores que intervienen en la función vascular normal y patológica
Los exámenes están organizados por codigo FONASA
Actividad grupal:
Cada grupo debe asegurar el ingreso de la totalidad de las patología asignadas (0,5 pts)
Actividad individual:
Cada estudiante debe solicitar examenes para 5 patologias distintas a la de su grupo (0,5 pts)
Introducción - Bioquímica Clínica
Tutorial solicitud de exámenes - Cardiovascular
Resultado de aprendizaje
Reconoce trastornos del ritmo por localización y tipo de arritmia
Clase 10 - Fisiopatología del shock
Resultado de aprendizaje
Enfrenta el shock de acuerdo con el perfil fisiopatológico
Las enfermedades agudas suelen caracterizarse por una pérdida de homeostasis cardiovascular. Los mecanismos subyacentes pueden incluir múltiples factores que alteran el volumen sanguíneo (real o efectivo), la función cardíaca (diastólica y/o sistólica) o los vasos (grandes vasos y/o microvasculatura). Los vasopresores e inótropos son drogas vasoactivas que se han desarrollado para actuar sobre los vasos y el corazón. En la práctica, se dispone de varias drogas con mecanismos de acción heterogéneos y un balance riesgo-beneficio variable (1).
Referencias
Annane D, Ouanes-Besbes L, de Backer D, Du B, Gordon AC, Hernández G, et al. A global perspective on vasoactive agents in shock. Intensive Care Medicine. 2018.