Un correcto registro debe ser capaz de separar con claridad la señal del ruido, el cual en el caso de la Citometría de flujo depende directamente del funcionamiento de sus filtros de emisión/excitación, de los fotomultiplicadores y de la correcta configuración de los parámetros digitales de adquisición. Mediante el uso de beads fluorescentes se puede determinar la capacidad del equipo de discriminar óptimamente 4 señales fluorescentes simultáneas. Desafío: Analizar distintas señales fluorescentes simulatáneamente
La muerte celular es un proceso multifactorial que termina con la perdida de los gradientes electroquímicos de la células fusionándose con el medio externo. En la actualidad existen diversos métodos de evaluación del proceso, siendo la citometría de flujo relevante por su capacidad de medir 6 parámetros simultáneamente. Mediremos el curso temporal de la muerte celular inducida por estrés oxidatívo y ajustaremos los resultados a un modelo cinético de muerte celular: vivas-vulnerables-muertas (AVD). Desafío: Proponer un modelo cinético de muerte celular a partir del registro fluorescente de parámetros homeostáticos.
3.- Laboratorio de Citometría en sangre
Cuantificar las subpoblaciones de linfocitos, monocitos y granulocitos.
Demuestre que la expresión de CD8 es específica para una población celular
¿Cuál es el porcentaje de células CD8+ en la subpoblación?