Search this site
Embedded Files
Olivero Lab
  • EFC Lab
    • Equipos y Técnicas
      • Cultivo celular
      • Microscopia de fluorescencia
      • Citometría de flujo
      • Patología Molecular
      • Biorepositorio EFC
  • Docencia
    • EFC - MEDICINA
    • Biotecnología TM 2024
      • DNA & qPCR
      • Microscopia de fluorescencia
      • Citometría de flujo
      • Metodos - EFCLAb
    • Farmacología fundamental
      • Lección 1: Absorción y Distribución
        • Practica
        • Seminarios
      • Lección 2: Eliminación de fármacos
        • Clases
        • Seminarios
        • Practica
      • Lección 3: Bases estadísticas del estudio de los fármacos
        • Seminarios
        • Practica
      • Lección 4: Fundamentos del efecto farmacológico
        • Practica
      • Lección 5: Farmacología y prescripción en poblaciones particulares
        • Practica
      • Lección 6: Aplicaciones en Farmacología General
      • Métodos
      • Simulaciones
      • Resumenes
    • Farmacología clínica
      • Fisiopatología Cardiovascular
      • Farmacología - Ap Respiratorio
        • F&F - Aparato Respiratorio
      • Farmacología Cardiovascular
        • F&F - Cardiovascular
      • Fármacos en Hematología
    • Int - Aparato Locomotor
      • Farmacología - Aparato Locomotor
        • Farmacología del dolor
        • Antigotosos
        • Antirresortivos
        • FARME
        • Practica
      • F&F - Focalización
        • F&F - Medicina Regenerativa
          • Células y Exosomas
        • Daño, Inflamación y Dolor
        • Función osteoarticular
        • Biomecánica del Trauma
      • Reumatología
      • Patología Traumática
      • Patología NO traumática
      • Práctica Clínica
        • Trabajos prácticos F&F
    • Int - NefroUrología
      • Farmacología en Nefro-Urología
        • Diuréticos
        • Antagonistas del SRAA
        • Nefrotoxicidad por fármacos
        • Introducción a la Fitoterapia
      • F&F: Estructura y función renal
    • Int - Hematología
      • EFCLab3. Morfología de células sanguíneas normales y anormales
    • FPM - Posgrado
      • Fisiopatología-Gráficos
        • Sesion 1 : Interoperatividad Medica y Dental
        • Sesion 2 - Acidos Nucleicos
        • Sesion 3 - Azucares y Lipidos
        • Sesion 4 - Proteinas
        • Sesion 5-8 - Metodos - FPM
        • Sesion 9 - Evaluacion
      • Farmacología en Cápsulas
        • Sesión 10: Cinética - Receptores - Inhibidores
        • Sesión 11: Modelos & Desarrollo de fármacos
        • Sesión 12: Farmacocinética
        • Sesión 13: Relación dosis respuesta
      • Bases Moleculares
        • Estrés Oxidativo y muerte celular
        • Reparación y regeneración
        • Error de plegamiento y proteostasis
    • Posgrado
      • Posgrado - Citometría en Fisiología Celular
      • Tesis
    • Toxicología
      • Síndrome colinérgico
      • Síndrome opioide
      • Síndrome simpaticomimético
      • F&F: Mecanismos & toxicidad
    • MGFFA 2024 - Farmacología Clínica
      • Efecto, precisión, genes y ambiente
        • Laboratorio de datos
    • EVALUACIONES 2025
  • Investigacion
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos
      • Modulation of TRP activity by estrogens
      • TRPV1 role in malignant progression
      • TRPV1 expression during embrionics stem cell neuronal differentiation
      • RetroCol
      • Bifosfonatos en la metástasis ósea
    • Publicaciones
    • Interoperatividad
    • Congresos
  • Viculación
    • Colaboradores
    • Contacto
Olivero Lab
  • EFC Lab
    • Equipos y Técnicas
      • Cultivo celular
      • Microscopia de fluorescencia
      • Citometría de flujo
      • Patología Molecular
      • Biorepositorio EFC
  • Docencia
    • EFC - MEDICINA
    • Biotecnología TM 2024
      • DNA & qPCR
      • Microscopia de fluorescencia
      • Citometría de flujo
      • Metodos - EFCLAb
    • Farmacología fundamental
      • Lección 1: Absorción y Distribución
        • Practica
        • Seminarios
      • Lección 2: Eliminación de fármacos
        • Clases
        • Seminarios
        • Practica
      • Lección 3: Bases estadísticas del estudio de los fármacos
        • Seminarios
        • Practica
      • Lección 4: Fundamentos del efecto farmacológico
        • Practica
      • Lección 5: Farmacología y prescripción en poblaciones particulares
        • Practica
      • Lección 6: Aplicaciones en Farmacología General
      • Métodos
      • Simulaciones
      • Resumenes
    • Farmacología clínica
      • Fisiopatología Cardiovascular
      • Farmacología - Ap Respiratorio
        • F&F - Aparato Respiratorio
      • Farmacología Cardiovascular
        • F&F - Cardiovascular
      • Fármacos en Hematología
    • Int - Aparato Locomotor
      • Farmacología - Aparato Locomotor
        • Farmacología del dolor
        • Antigotosos
        • Antirresortivos
        • FARME
        • Practica
      • F&F - Focalización
        • F&F - Medicina Regenerativa
          • Células y Exosomas
        • Daño, Inflamación y Dolor
        • Función osteoarticular
        • Biomecánica del Trauma
      • Reumatología
      • Patología Traumática
      • Patología NO traumática
      • Práctica Clínica
        • Trabajos prácticos F&F
    • Int - NefroUrología
      • Farmacología en Nefro-Urología
        • Diuréticos
        • Antagonistas del SRAA
        • Nefrotoxicidad por fármacos
        • Introducción a la Fitoterapia
      • F&F: Estructura y función renal
    • Int - Hematología
      • EFCLab3. Morfología de células sanguíneas normales y anormales
    • FPM - Posgrado
      • Fisiopatología-Gráficos
        • Sesion 1 : Interoperatividad Medica y Dental
        • Sesion 2 - Acidos Nucleicos
        • Sesion 3 - Azucares y Lipidos
        • Sesion 4 - Proteinas
        • Sesion 5-8 - Metodos - FPM
        • Sesion 9 - Evaluacion
      • Farmacología en Cápsulas
        • Sesión 10: Cinética - Receptores - Inhibidores
        • Sesión 11: Modelos & Desarrollo de fármacos
        • Sesión 12: Farmacocinética
        • Sesión 13: Relación dosis respuesta
      • Bases Moleculares
        • Estrés Oxidativo y muerte celular
        • Reparación y regeneración
        • Error de plegamiento y proteostasis
    • Posgrado
      • Posgrado - Citometría en Fisiología Celular
      • Tesis
    • Toxicología
      • Síndrome colinérgico
      • Síndrome opioide
      • Síndrome simpaticomimético
      • F&F: Mecanismos & toxicidad
    • MGFFA 2024 - Farmacología Clínica
      • Efecto, precisión, genes y ambiente
        • Laboratorio de datos
    • EVALUACIONES 2025
  • Investigacion
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos
      • Modulation of TRP activity by estrogens
      • TRPV1 role in malignant progression
      • TRPV1 expression during embrionics stem cell neuronal differentiation
      • RetroCol
      • Bifosfonatos en la metástasis ósea
    • Publicaciones
    • Interoperatividad
    • Congresos
  • Viculación
    • Colaboradores
    • Contacto
  • More
    • EFC Lab
      • Equipos y Técnicas
        • Cultivo celular
        • Microscopia de fluorescencia
        • Citometría de flujo
        • Patología Molecular
        • Biorepositorio EFC
    • Docencia
      • EFC - MEDICINA
      • Biotecnología TM 2024
        • DNA & qPCR
        • Microscopia de fluorescencia
        • Citometría de flujo
        • Metodos - EFCLAb
      • Farmacología fundamental
        • Lección 1: Absorción y Distribución
          • Practica
          • Seminarios
        • Lección 2: Eliminación de fármacos
          • Clases
          • Seminarios
          • Practica
        • Lección 3: Bases estadísticas del estudio de los fármacos
          • Seminarios
          • Practica
        • Lección 4: Fundamentos del efecto farmacológico
          • Practica
        • Lección 5: Farmacología y prescripción en poblaciones particulares
          • Practica
        • Lección 6: Aplicaciones en Farmacología General
        • Métodos
        • Simulaciones
        • Resumenes
      • Farmacología clínica
        • Fisiopatología Cardiovascular
        • Farmacología - Ap Respiratorio
          • F&F - Aparato Respiratorio
        • Farmacología Cardiovascular
          • F&F - Cardiovascular
        • Fármacos en Hematología
      • Int - Aparato Locomotor
        • Farmacología - Aparato Locomotor
          • Farmacología del dolor
          • Antigotosos
          • Antirresortivos
          • FARME
          • Practica
        • F&F - Focalización
          • F&F - Medicina Regenerativa
            • Células y Exosomas
          • Daño, Inflamación y Dolor
          • Función osteoarticular
          • Biomecánica del Trauma
        • Reumatología
        • Patología Traumática
        • Patología NO traumática
        • Práctica Clínica
          • Trabajos prácticos F&F
      • Int - NefroUrología
        • Farmacología en Nefro-Urología
          • Diuréticos
          • Antagonistas del SRAA
          • Nefrotoxicidad por fármacos
          • Introducción a la Fitoterapia
        • F&F: Estructura y función renal
      • Int - Hematología
        • EFCLab3. Morfología de células sanguíneas normales y anormales
      • FPM - Posgrado
        • Fisiopatología-Gráficos
          • Sesion 1 : Interoperatividad Medica y Dental
          • Sesion 2 - Acidos Nucleicos
          • Sesion 3 - Azucares y Lipidos
          • Sesion 4 - Proteinas
          • Sesion 5-8 - Metodos - FPM
          • Sesion 9 - Evaluacion
        • Farmacología en Cápsulas
          • Sesión 10: Cinética - Receptores - Inhibidores
          • Sesión 11: Modelos & Desarrollo de fármacos
          • Sesión 12: Farmacocinética
          • Sesión 13: Relación dosis respuesta
        • Bases Moleculares
          • Estrés Oxidativo y muerte celular
          • Reparación y regeneración
          • Error de plegamiento y proteostasis
      • Posgrado
        • Posgrado - Citometría en Fisiología Celular
        • Tesis
      • Toxicología
        • Síndrome colinérgico
        • Síndrome opioide
        • Síndrome simpaticomimético
        • F&F: Mecanismos & toxicidad
      • MGFFA 2024 - Farmacología Clínica
        • Efecto, precisión, genes y ambiente
          • Laboratorio de datos
      • EVALUACIONES 2025
    • Investigacion
      • Líneas de Investigación
      • Proyectos
        • Modulation of TRP activity by estrogens
        • TRPV1 role in malignant progression
        • TRPV1 expression during embrionics stem cell neuronal differentiation
        • RetroCol
        • Bifosfonatos en la metástasis ósea
      • Publicaciones
      • Interoperatividad
      • Congresos
    • Viculación
      • Colaboradores
      • Contacto

Case courtesy of Dr Carlos Eduardo Anselmi

Antirresortivos

Resumen sobre Fundamentos del uso de fármacos antirresortivos. 

Ayudante alumna: Bárbara Araya

Antirresortivos SP-JO 2022

Clase 3 Fármacos antirresortivos video 2021

Los agentes antirresortivos son un grupo de fármacos que ralentiza la pérdida gradual de huesos. El estrógeno y sus moduladores selectivos (SERM), los bisfosfonatos, y la calcitonina son agentes antirresortivos.

Bifosfonatos

Existe amplia evidencia preliminar que sugiere que los bifosfonatos proporcionan una supervivencia general y un beneficio de supervivencia sin enfermedad en mujeres posmenopáusicas solo cuando se comparan con un placebo o con ningún bifosfonato. Además, las mujeres con cáncer de mama metastásico a hueso, los bifosfonatos reducen el riesgo de desarrollar SRE, retrasan el tiempo medio para obtener una SRE y parecen reducir el dolor óseo en comparación con placebo o sin bifosfonato (3).


Se ha descrito ampliamente que los bifosfonatos como el ácido zoledrónico (ZOL) y el ácido pamidrónico (PAM) son inhibidores de la resorción ósea mediada por osteoclastos. Las indicaciones actuales para los bifosfonatos incluyen el tratamiento de trastornos metabólicos óseos, el tratamiento de la hipercalcemia de neoplasias malignas y la prevención de eventos relacionados con la enfermedad ósea maligna. Los bifosfonatos son un tratamiento eficaz y generalmente bien tolerado para la hipercalcemia de los tumores malignos y las complicaciones esqueléticas de las metástasis a hueso.

Proyecto EFC - Pharma: Bifosfonatos en la prevención de eventos esqueléticos relacionados con metástasis ósea 

Estrógenos: Rol en la remodelación normal o patológica.

El estrógeno favorece el crecimiento y la reparación y regeneración del tejido óseo, muscular, conectivo y sensorial cuando es requerido. Esto es esencial durante la pubertad, pero también necesario en la vida adulta. Por ejemplo, el estrógeno es importante para el crecimiento óseo y los niveles bajos de estrógenos pueden provocar osteoporosis, aumento de las fracturas y la metástasis. 

PDB101: Molecule of the Month: Estrogen ReceptorEstrogen binds to receptors in the nucleus and affects key genes in development

Ideas Clave

A.- El estrógeno se une a receptores en el núcleo y afecta genes clave en desarrollo. El receptor de estrógeno y otros receptores nucleares están compuestos por varias partes conectadas en una cadena larga.

B.- El caso del cáncer, el estrógeno puede mejorar el crecimiento tumoral y empeorar la enfermedad. El medicamento tamoxifeno se usa para tratar el cáncer al bloquear la acción del estrógeno. El tamoxifeno es un fármaco pequeño que imita la forma del estrógeno y se une estrechamente al receptor de estrógeno.

C.- Remodelación fisiológica Normal . Los estrógenos mejoran la formación ósea al estimular la diferenciación y función de los osteoblastos y suprimen los osteoclastos a través de efectos directos e indirectos como la disminución del receptor del factor nuclear κB (RANKL) por las células T activadas, las células madre mesenquimales (MSC), los osteoblastos y los osteocitos. Además, los estrógenos son necesarios para una adecuada mecanización y mecanotransducción por parte de los osteocitos. 

D.- Deficiencia de estrógenos. La producción de RANKL aumenta, lo que se traduce en un mayor número y actividad de osteoclastos. Al mismo tiempo, la función de los osteoblastos individuales se suprime, en parte por la regulación positiva de la esclerostina, un inhibidor de WNT, mientras que aumenta el número total de osteoblastos. El papel de los osteocitos en la detección mecánica también se ve afectado. HSC, célula madre hematopoyética.

Trabajo práctico nº 2: osteoporosis inducida por corticoides

  1. Resolver el caso clínico en grupos definidos para TP nº 1

  2. Utilice el material complementario: aquí

Guía de trabajo

Seminario TP nº 2- 2025

Seminario TP nº 2 Ap Locomotor 2022

Video 2024

Referencias

O’Carrigan B, Wong MH, Willson ML, Stockler MR, Pavlakis N, Goodwin A. Bisphosphonates and other bone agents for breast cancer. Cochrane Database Syst Rev. John Wiley & Sons, Ltd; 2017 Oct;(10).

Volver - Farmacología Aparato Locomotor

Volver - F&F

Volver - Aparato locomotor

Hontaneda 2664. Valparaiso
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse