El término mercado tiene varias acepciones:
Por un lado es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores, implicando una cierta competencia entre los participantes (el mercado de petróleo).
Por otro, es el ambiente (social o virtual) que propicia las condiciones para un intercambio de bienes y/o servicios (el mercado de abastos).
Para los productores, es el conjunto de individuos con necesidades o deseos que tienen capacidad y que tienen la voluntad para comprar bienes y servicios para satisfacer sus necesidades (el mercado de refrescos X tiene ámbito mundial).
En resumen, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual unos ofertantes (productores y vendedores) y unos demandantes (consumidores o compradores) de un determinado bien o servicio, entran en relación a fin de realizar transacciones comerciales de compra y venta.
En este tema se estudiará el proceso desde la concepción hasta el consumo, es decir, una introducción al funcionamiento básico de las empresas de producción que, de forma general, puede tener los siguientes departamentos:
Por último, se realizará un repaso de los derechos y obligaciones de los consumidores y usuarios.