Los plásticos termofusibles se trabajan mediante una máquina llamada extrusora, que es un tubo calefactado con un tornillo en su interior. Al girar el tornillo se impulsa el material fundido hacia un dado o boquilla que aplica una forma extruída al plástico.
A continuación, este plástico se puede usar como un perfil, o puede ser conducido a operaciones posteriores, como pueden ser:
SOPLADO
A un tubo de plástico aún fluido que acaba de salir por la boquilla de la extrusora se le agranda mediante aire a presión para formar botellas o bien para fabricar bolsas:
Moldeo soplado para botellas
Moldeo por burbuja para bolsas
FORMADO AL VACÍO
En este caso se calienta una lámina de plástico hasta que se reblandezca. A cointinuación se aspira el aire entre el molde y la lámina plástica, obligando a ésta a adaptar la forma:
DOBLADO DE MADERA
Doblar madera sólida implica ablandar primero la pieza sometiendola a una etapa de vaporizado. Posteriormente de fija la madera a un molde con la forma deseada, que puede ser de metal, plástico, o madera, entre otros. Cuando la madera se enfría se retiran los moldes y se obtiene la pieza.
Sujeción con moldes hasta que la madera queda deformada
Para saber más: