Los tipos más básicos de adhesivos son:
COLA BLANCA
Es el estándar para pegar maderas gracias a que se inserta por sus poros creando un anclaje de gran resistencia. Se disuelve con agua, por lo que es muy seguro y se puede limpiar con un paño húmedo antes de que seque.
Se extiende con pincel sobre una de las caras. Se aplica presión y se deja reposar entre 10 minutos y 24 horas.
COLA DE CONTACTO
Es un caucho ligero licuado con un disolvente muy potente que lo hace líquido, razón por la que se debe usar siempre en sitios muy ventilados y no respirar directamente el producto. Es un producto adecuado para unir plásticos, caucho, metal y, con peor rendimiento que la cola blanca, madera.
Para su aplicación es muy importante que el adhesivo esté suficientemente fluido ya que el disolvente suele evaporarse incluso estando bien cerrado. Se aplica una fina capa sobre ambas superficies, se deja secar entre 15 y 20 minutos, hasta que las superficies estén secas al tacto. Por último, se juntan las piezas aplicando presión, pero hay que ser cuidadosos, pues una vez que se juntan no se pueden separar para modificar la posición.
COLA TERMOFUSIBLE
En este caso es una barra de polietileno que se funde con una pistola dotada de una resistencia. Es un adhesivo que funciona especialmente bien sobre materiales porosos, como la madera, aunque también se consigue un buen agarre si las superficies a unir tienen agujeros o entrantes. El principal cuidado a la hora de usar la termocola es el calor generado por la pistola aplicadora o tocar el producto aplicado antes de que se enfríe.
Para el uso de este producto se debe poner a calentar la pistola aplicadora unos minutos hasta que alcance la temperatura adecuada, que se ve cuando empieza a gotear el plástico.
PEGAMENTOS EPOXI
Son los pegamentos de dos componentes (resina y catalizador) que tras reaccionar crean un plástico termoestable de gran resistencia mecánica. Por su capacidad de reacción química, pegan la mayoría de materiales, aunque tienen problemas con algunos plásticos.
Para su uso se mezclan ambos componentes (resina y endurecedor) a partes iguales hasta obtener un producto homogéneo, y se aplica sobre una de las superficies. Los productos de curado rápido tienen un tiempo de manipulación corto, por lo que es recomendable usar productos normales que permiten ir con menos prisas.
PEGAMENTO INSTANTÁNEO
Es un material llamado cianoacrilato que pega una gran cantidad de materiales (madera, cerámica, vidrio, metal...) especialmente los porosos, aunque se le resisten la mayoría de los plásticos. Su tiempo de manipulación es muy corto (unos 20 segundos) y hay que manejarlo con precaución ya que nos podemos pegar los dedos en un descuido.
Se debe aplicar una pequeña cantidad de producto sobre una de las superficies y presionar fuertemente un par de minutos.
SILICONA
Es un polímero inodoro e incoloro hecho principalmente de silicio, con gran capacidad adhesiva, inerte y estable hasta altas temperaturas, lo que la hace útil como lubricante, impermeabilizante o prótesis médicas. Como adhesivo se ha establecido de forma estandarizada para la unión de vidrios y espejos.