Español avanzado
martes y jueves - periodo B
Siobhan Ritchie Cute
Saludos...
We will be meeting on Tuesdays from 9:00 - 10:55 and Thursdays from 9:00 - 10:40. Please come to class prepared with a notebook and writing utensil.
***a note about levels***please feel free to reach out to me through email or in person if you have questions about your level and how you will fit into this class. everyone will have a chance to give me feedback about whether the work is too easy, too hard or just right (kind of like the porridge from the bears). no Spanish student will be left behind...les prometo.
The work of trimester 3 is separated into two separate projects: grammar review project and cultural literacy project. We will begin with the grammar review project and work on it, individually and together in class for the next 4-5 weeks, at which point we will change gears and work on cultural literacy projects.
You will all have an opportunity to learn more about the project work that is expected of you. You are encouraged to be curious and thoughtful, thorough and creative. Each of your projects will be an individualized creation (some may be more 'creative' than others), but they will all show an understanding of basic elements of Spanish grammar, specifically covering the verb tenses you have learned in your years of foreign language study.
Though your individual title may be different, the project/idea/theme can be thought of as...
Lo que YO puedo hacer con los verbos..... (What I can do with verbs..........)
In order to accomplish this, we will be reviewing the following tenses (for -AR, -ER, and -IR verbs):
simple present - regular verbs
simple present - irregular verbs
simple present - stem-changing verbs
present progressive
preterite - regular verbs
preterite - irregular verbs
preterite - stem-changing verbs
imperfect - regular verbs
imperfect - irregular verbs
past progressive
present perfect
past perfect
future - regular verbs
future - irregular verbs
conditional - regular verbs
conditional - irregular verbs
commands (new for some, review for others)
present subjunctive
past subjunctive
refer to the list above throughout the course of this project, and bring your questions to class!!
projects can and will take many different forms, but they must all show an understanding of everything listed above
when imagining your project, try to envision a learning tool that would help you to remember what you know about the information we will be reviewing. for some of you, a simple textbook format with verb conjugations and example sentences would serve this purpose. for others, a creative story with images and text would work even better. think about what you would like to spend your time creating AND what would help you to remember the work you have done so far in Spanish. a digital story? a comic strip? a large posterboard with colorful images? a mini-notebook made from index cards? a video? a series of songs?
your project is your own...but we need to start working soon, so project ideas must be finalized before the end of tuesday's class 3/21
Weeks 3 and 4:
notes on all of the tenses to be included in the project
work time for projects
schedule presentations for students who are ready to share their work, students who are not yet ready to present must attend the full help session and use this time to work on the project--questions are encouraged!!! please, let me help you to create accurate and effective example sentences--
Week 5:
presentations of individual projects
students will BEGIN to consider options for our second and final project of the trimester. in preparation for this project, we will complete in-class activities using El Times (New York Times news in Spanish). ...if you spend time noodling around on the news site, even playing word games or reading about music or art, feel free and encouraged to do so. if you spend time reading articles in Spanish, or trying, that counts as extra credit in Spanish, so please let me know!)
please take your time when considering which of the following options seems most interesting/most doable to you. completing and presenting this project will be your work for the remainder or the trimester, so it should be meaningful to you and, hopefully, interesting. projects that aim only to fulfill minimum requirements may earn you credit, but your final evaluation may reflect poor performance. a project that engages you is more likely to engage your peers when presented. be thoughtful, and conference with me about your ideas, questions, etc.
and remember: I am more than open to hearing from you about a project idea not included on this list. as long as you get an 'ok' from me, you can tailor this project to something that truly interests you, whether your interest be in content, format, etc. think of this as an opportunity to either practice a skill you have or develop a skill you have not yet mastered.
these are projects that help us to develop cultural literacy...so potentially almost anything goes!
some of my ideas for topics...
a country or culture from the Spanish speaking world
a country or culture from your own ethnic heritage
a country or culture that interests you
a current event from any of the above mentioned countries
an historical event (any of the above mentioned countries)
the current relationship between the United States and any of the above mentioned countries
the historical relationship " " "
some of my ideas for formats.....
google slide/power point/presi etc.
a theatrical dialogue /short play
an animated video--your creation
a video--your editing
a digital story/comic strip
a creative narrative/poetry/prose/song
a kahoot, quizlet or online quiz activity (perhaps paired with a mini-instructional unit)
requirements that cannot be avoided:
evidence of significant research--for example, writing a poem or song about the US invasion of Grenada would be an excellent idea, but first, the student would need to learn about the facts. when presenting the work to the class, the student would also be responsible for sharing gained knowledge as well as the creative work
the use of your original Spanish language for the majority of the project--in other words, creating any of the above in English and then translating is not acceptable.
a bibliography or sources page--research in Spanish must be included--to the extent that it is possible and feasible, the majority of sources should be original Spanish language sites.
exceptions: English language exceptions can be made if students creating either a slide presentation or an edited video include some clips of English language news reports or other videos. this could be helpful either to provide a context/framework for the topic or because a particular video exists only in English and you'd like to include it.
fun/interesting ideas to make otherwise potentially boring topics interesting to you...
food
music
dance
art
indigenous populations
activism
injustice
environmental politics
gender politics
technology
science
animals
what comes to mind? what do you enjoy? what interests you?
Weeks 7 and 8 will be dedicated to project work
Weeks 9 and 10 will be dedicated to project presentations--we will discuss individual due dates in class and make sure everyone feels comfortable with both timeline and plans--be in touch with Siobhan if you have ANY questions or concerns. siobhanc@school-one.org
Semana 1:
el primer cuento que leemos este trimestre: Un Día de Estos por Gabriel Garcia Marquez
leemos de la vida de García Marquez, escritor colombiano, en clase el martes
según wikipedia, contesta las siguientes preguntas:
¿Dónde y cuándo nació?
¿Cuándo murió? de qué?
¿Qué recibió en mil novecientos ochenta y dos?
¿Cuál es su obra más conocida? de qué género es? (describe que es el realismo magico)
¿Tenía amistad con cuál líder cubano?
¿De cuál universidad estadounidense recibió un doctorado honorario?
¿Tiene esposa? hijos?
¿Qué sabemos de su ideología política? ¿Cómo lo sabemos?
Semana 2
seguimos trabajando con Un día de estos - leemos en clase y contestamos las preguntas de comprensión 1-3 en la página 44
hablamos de los temas del cuento
empezamos nuestro primer ensayo sobre el cuento--con el mismo plan: párrafo de resúmen y párrafo de análisis
Semana 3
seguimos con segundo ensayo
escribimos juntos el martes en clase
terminamos los ensayos el jueves en clase 12/19
¡¡VACACIÓN!!
Semana 5
empezamos nuestro tercer (y final por este trimestre!) cuento: Espuma y nada más por Hernando Téllez
https://danielopezgonzalez.files.wordpress.com/2011/05/espuma-y-nada-mc3a1s-de-hernando-tellez.pdf
Semanas 6-8
terminamos leer el cuento en clase
empezamos escribir ensayos de 2 páginas sobre el cuento de Téllez.
--la primera página es el resumen del cuento, descripción de los protagonistas, explicación de lo que pasa/y lo que no pasa en el cuento
--la segunda página debe ser analisis de los temas en el cuento, incluyendo citas
una lista de los temas de que hablamos en la clase:
la muerte
la violencia
una situación mala
la humanidad
la venganza
la cobardía
la vulnerabilidad
el poder
la ideología política
el orgullo
el riesgo
Semanas 9-11
Dos Palabras by Isabel Allende
leemos el cuento en clase
hablamos de los temas
**** proyectos creativos****
y presentaciones!!
Trimester 1:
Semana 1
classwork para jueves el 5 de septiembre: 2 párrafos de 12 datos sobre María Luisa Bombal--el martes 10 de septiembre vamos a escuchar y hablar de esta información biográfica
Semana 2 - 4
leer el cuento
también
classwork/homework: 3 sentences in Spanish per composer: Mozart, Beethoven, Chopin, describiendo la música que compusieron (did you see that? irregular preterite, cognate compose/componer...)--traten de usar adjectivos que describen como suena la música. también deben leer sobre sus vidas en español y en inglés, pero lo que escriben debe ser de la experiencia de escuchar la música.
Semana 4-5
empezar un ensayo sobre El Arbol por María Luisa Bombal.
-primer párrafo: información biográfica sobre el autor
-segundo párafo: reacción al acto de leer el cuento--en primera persona--
por ejemplo- me siento confundido al leer el cuento....y por qué
me gusta...no me gusta...es facil leer...es dificil leer..
se puede incluir elementos de un resumen, pero no hay que terminar or resumir el cuento entero
-tercer párafo: información sobre un compositor, refiriendo a la manera en que aparece en el texto--por ejemplo: la música de Bach es muy compleja. en el cuento, Brígida oye la música y responde a la complejidad de la música. "cita aquí..."
cuarto párafo - información sobre Beethoven, refiriendo a la manera en que aparece en el texto--por ejemplo: la música de ... es muy compleja. en el cuento, Brígida oye la música y responde a la complejidad de la música. "cita aquí..."
quinto parafo- Chopin--su música y come aparece en el cuento. ¿por qué piensas que Chopin aparece al fin del cuento?
sexto párafo- student choice--opinion/analysis
una exploración del genero...incluyendo sus opiniones, las opiniones de Bombal, según las citas que identifican en el texto.
o...una descripción/un resumen de lo que pasa con el árbol en el cuento--
--como es el árbol? que significa, que es para Brígida, como sirve
-- que pasa al árbol al fin del cuento? come afecta a Brigida y por que?
ensayos sobre El Árbol se deben entregar el borrador final esta semana--también me pueden mandar preguntas. si necesitas ayuda con cualquier aspecto del ensayo, podemos charlar!
Semanas 6 - 7
La Poesía--hacemos investigaciones a ocho poetas importantes de latinoamérica:
Sor Juana Inés de la Cruz
Gabriela Mistral
Pablo Neruda
Octavio Paz
Alejandra Pizarnik
Jose Martí
Nicolás Guillén
Ernesto Cardenal
antes de leer sus poemas, quiero que seámos bien cómodos con quienes eran, donde vivían y escribían y cuando (durante cuales épocas). la tarea (para entregar semana 7) es crear un mapa/cronología que incluye a todos los poetas. hablamos más en la clase, pero en cualquier momento me pueden pedir más información o clarificación...es un proyecto creativo--
Semanas 1-3
empezamos a leer Macario por B. Traven
empezamos todas las preguntas y actividades de cap. 1 (trabajamos durante la clase el martes--el jueves)
terminamos cap. 1 - --preguntas de comprension
¿
empezamos cap. 2 -4
--preguntas de comprension
cap. 2
¿Dónde llegó en el bosque?
¿En qué colocó el pavo?
¿Qué pensaba hacer después de comer?
¿Cómo era el aroma del pavo?
¿Lo había preparado bien su esposa?
¿Dónde se lavó las manos?
¿En cuá; mano aseguró la pechuga del pavo?
¿Y en la derecha?
cap. 3
¿Quién apareció?
describe 5 cosas que tenía/era el charro
¿Qué pide el charro?
¿Qué responde Macario?
¿Por qué no quiere lo que ofrece?
¿A quién pertenece el bosque?
¿QUién es el chorro?
Semana 6
preguntas para capítulos 7-9
¿Por qué no podía humedecerse los labios?
¿A quién se refiere cuando habla de la policía secreta?
¿Cómo se enteró Macario de la verdadera identidad del charro?
¿Según Macario, de qué es capaz el Señor?
¿En qué puede convertir el agua el Señor?
¿Qué dice la Muerte de los pensamientos de Macario?
¿Quién es el anfitrión de la Muerte?
¿Por qué admira tanto a Macario?
¿Por qué no le interesa a Macario ser ayudante a la Muerte?
Describe el guaje.
¿Por qué es tan precisoso el líquido?
¿Cómo reacciona Macario a este regalo?
¿Por qué se decide Macario por fin a llevarse el líquido?
¿Cuánto líquido se necesita para curar a un enfermo?
¿Puede Macario cambiar la decisión de la Muerte?
Semanas 7-9
terminamos leer el libro
Semana 10
prueba visual --
Semanas 11-12
trabajo final (para el trimestre):
un ensayo de 2-3 páginas
primera parte - resúmen del libro
segunda parte - analisis de los temas en la obra (incluyendo cualquieres de los siguientes temas: el tiempo, la comida, el hambre, la pobreza, la muerte, la religión, la familia, el poder, la responsibilidad
Semana 1
8/31
presentaciones: los estudiantes hacen entrevistas y presentan a otro alumno a la clase
Semana 2
9/5
miramos la película Fresa y Chocolate
9/7
leemos crítica de la película y del cuento por Senel Paz ¨El lobo, el bosque y el hombre nuevo"
Semana 3
hablamos de los temas en la película y el cuento
organizamos ideas para escribir
escribimos borradores de un ensayo sobre la película/el cuento
Semana 4
estudiantes entregan ensayos (2-3 páginas) 9/19
Semanas 5-7
mini-proyectos sobre algo connectado a la película--
presentamos y escribimos más en los ensayos
Semana 8
emepezamos una nueva unidad: Juan Rulfo y su cuento Es Que Somos Muy Pobres
primero leemos el cuento y escuchamos la narración en clase
HW para el jueves 10/19 preguntas de comprensión
hay que contestar por lo menos 7 preguntas de las 13
la actividad de vocabulario es opcional
Semana 9
leemos el artículo en inglés sobre el cuento
leemos la biografía de Juan Rulfo
HW para Semana 10 empezar ensayo sobre el cuento--
you have 2 options for writing your essay:
either approach it as a structured essay (with thesis about what/how Rulfo is communicating...think about and read about the juxtaposition on ideas we discussed in class thursday 10/26). with this option, you have no length requirement, as writing a more structured essay is a new challenge for us!!
OR
approach the written piece as we have done many times in this class--begin with a summary of the story and finish with analysis, including informal comments about what you like/don't like about it. this choice must be at least one typed (double spaced is fine) page in original Spanish.
Semana 10
terminar ensayos
--first drafts of essays are due by the end of class tuesday 10/31
final drafts are due by the end of class on thursday 11/2
empezar proyectos creativos!!
Semana 11
presentar proyectos
semanas 1-3
--terminar leer el artículo de los bebés robados
--escribir un ensayo de 1-2 paáginas sobre el artículo
VACACIÓN de diciembre--
semana 4
empezamos La Casa de Bernada Alba por Federico García Lorca
martes en clase empezamos trabajar con la cronología
para el día jueves:
26 eventos (13 de la vida del autor y 13 de los eventos en el mundo) que entiendes
semana 5
trabajamos en proyectos creativos: los personajes de la obra de teatro
semanass 6-9
leemos la obra de teatro en clase y en casa
primer acto
segundo acto
tercer acto
semana 10
preguntas de comprensión y ejercicios escritos sobre la obra
semana 11
escribimos nuestro ensayo final sobre La Casa de Bernarda Alba
hablamos en clase de los temas del ensayo
borradores finales deben ser entre 3-4 páginas
Semana 1
8/30
presentaciones: los estudiantes hacen entrivesitas y presentan a otro alumno a la clase
Semana 2
tarea para el jueves: escribe un párrafo explicando la conexión entre una línea de poesía y uno de los temas (usando el aquete de 'adolescencia y rebeldía' de Pablo Neruda y la lista de temas de la clase el martes)
durante la clase el jueves:
escuchamos a los párrafos de todos y escribimos 2 más--enfocando en un tema (poemas diferentes)...o un poema (un tema o temas diferentes)
tarea para la próxima semana--terminar un borrador (draft) de los tres párrafos
Semana 3
martes--trabajamos en los borradores, compartimos lo que tenemos escritos, y hablamos más de los temas de la etapa
leemos la introducción a la próxima etapa de poesía que vamos a leer: Santiago--Madrid--Paris (1932-1939)
tarea para el martes de la próxima semana: los temas de esta etapa y ejemplos que muestran los temas
Semana 4
trabajamos en 3 párrafos más de explicaciones de los temas de esta etapa
leemos la introducción a la próxima etapa que vamos a leer y hablamos de los temas
Semana 5
leemos Una Poesía sin Pureza
escribimos ensayos de 2-3 páginas, comparando las dos etapas en la poseía de Neruda
Semana 6
miramos la película Il Postino
hablamos de la película y escribimos ensayos de 1-2 páginas resumiendo y analizando lo que dice sobre la vida de Neruda y otros temas (el amor, la amistad)
Semana 7
escribimos/terminamos los ensayos (o proyectos creativos) el martes 10/11
jueves 10/13 empezamos leer el tercer grupo de la poemas de Neruda que vamos a estudiar: poemas políticos
Semana 8
seguimos leyendo poemas del paquete, identificando temas políticos
escogemos tres ejemplos para compartir con la clase y conversamos
Semana 9
escribimos un ensayo final sobre la poesia de Neruda (añadiendo a los primeros ensayos del trimester, resultando en una obra de 3-5 páginas
Semanas 10-12
leemos el artículo: https://www.nytimes.com/es/2022/10/05/magazine/espana-bebes-robados.html
hablamos del artículo y de proyectos creativos que podemos presentar antes del fin del trimestre...
Semana 1:
A conocernos el lunes...y empezamos con la literatura el miércoles. Vamos a leer "Es que somos muy pobres" por Juan Rulfo, escritor mexicano.
pdf del cuento : https://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/Literatura_Hispanoamericana_Contemporanea/Autores_R/RULFO/somos.pdf
información sobre Juan Rulfo:
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rulfo
tarea para miércoles 8 de septiembre es seguir leyendo el cuento en casa Y escribir 10 preguntas y respuestas (en español) sobre Juan Rulfo
por ejemplo:
¿Dónde nació? -- Nació en Jalisco, Mexico.
¿Qué escribió? -- Escribió novelas y cuentos
etc.
Semana 2
leemos juntos el miercoles en clase.
tarea para el jueves es buscar palabras desconocidas en los primeros 4 párrafos del cuento.
el jueves en clase hacemos un dictado con preguntas de comprension.
si quieren corregir las preguntas (dictadas):
¿Qué pasó a la tía Jacinta?
¿Cómo llegó la lluvía?
¿Qué pasó con la cebada?
¿Cuántos años tiene Tacha?
¿Qué recibió como regalo?
¿Cómo olía?
¿Qué hizo La Tambora con sus gallinas?
Semana 3
el lunes - leemos y hacemos actividad de identificar cognates en clase
el miércoles - leemos en clase
tarea (que empezamos en clase el jueves) para la semana 4 - escribir un ensayo sobre el cuento y sus temas
Semana 4
trabajamos juntos en un taller de escribir - terminamos borradores del ensayo y leemos en parejas
entregan los ensayos finales el jueves 23 de septiembre
también empezamos el segundo
Trimester 2:
Semana 1 (30 noviembre)
Hacemos trabajo en uno de los siguientes grupos:
1- (solo para los que todavía no lo han leído) El Principito por Antoine de St. Exupery
2- la poesía
3- leer un libro independientemente
4- las noticias en español
el miércoles en clase hablamos más de las opciones y decidimos los grupos...
Semana 2 (7 diciembre)
grupo El Principito - tienen dos opciones: escribir respuestas a las preguntas de comprensión para capítulos 1-4, con 3-4 frases cada respuesta, y escribir un párafo para cada capítulo 5-8 mostrando comprensión ---O--- escribir una página sobre capítulos 1-8, incluyendo resúmen del cuento y también interpretación, analisis de temas, etc.
grupo NOTICIAS - después de escoger los artículos, escribir un resúmen del artículo de por lo menos 5 frases, incluyendo 2-3 detalles/ejemplos/bullet points para cada frase.
por ejemplo:
En el artículo "La Fruta de Hoy," por B. Smith, Smith explica que existen muchas frutas.
manzanas
naranjas
uvas
Smith describe que las frutas son mut buenas para la salud.
vitamina C
fibra
grupo MS y AE - conseguir los libros y empezar leer...Uds. tendrán que seguir leyendo independientemente durante la vacación...
Semana 4 (4 de enero...2021)
seguimos trabajando en grupos--
grupo El Principito - una opción: primero, llenen una forma con preguntas para cada visita del principito a los otros planets - capítulos 10-15. contesten las siguientes preguntas:
¿Cuál planeta es?
¿Quién vive allí?
¿Cómo es?
¿Qué aprende el principito de la visita?
¿Son amigos el que vive allí y el principito?
después, escogan un planeta y escriban una página describiendo la visita del principito a este planeta...Y...crear un 'visual aid' que incluye un imagen del planeta y una cita del capítulo....finalmente, hagan una presentación a la clase describiendo la visita.
grupo NOTICIAS - escogan un artículo nuevo, hagan exactamente lo que hicieron con el primer articulo ...Y... hagan un online quiz (como un kahoot) para la clase que podemos hacer después de la presentación del artículo (en español, claro)
Trimester 1:
Semana 1
HW para miércoles 9/2: 15 datos sobre María Luisa Bombal (usando google/wikipedia en español y también en ingles). el miércoles, vamos a escuchar y hablar de esta información biográfica)
always send me a quick email if you have any issue understanding the HW assignment or anything else shared in Spanish. just ask!!!
HW para hacer antes de viernes O hacer durante el periodo FLEX. ***** either send me the assignment OR show up for the FLEX period***** always send me questions if you have any, as well.
3 sentences in Spanish per composer: Mozart, Beethoven, Chopin, describiendo la música que compusieron (did you see that? irregular preterite, cognate compose/componer...)--traten de usar adjectivos que describen come suena la música. también deben leer sobre sus vidas en español y en inglés, pero lo que escriben debe ser de la experiencia de escuchar la música.
Semana 2
miercoles 9/9 durante la clase vamos a leer el cuento juntos...
tarea para hacer antes de viernes O hacer durante el periodo FLEX: empezar un ensayo sobre El Arbol por María Luisa Bombal.
-primer párafo: información biográfica sobre el autor
-segundo párafo: reacción al acto de leer el cuento--en primera persona--
por ejemplo- me siento confundido al leer el cuento....y por qué
me gusta...no me gusta...es facil leer...es dificil leer..
se puede incluir elementos de un resumen, pero no hay que haber leído el cuento entero antes de escribir este párafo!!
-tercer párafo: información sobre un compositor, refiriendo a la manera en que aparece en el texto--por ejemplo: la música de Bach es muy compleja. en el cuento, Brígida oye la música y responde a la complejidad de la música. "cita aquí..."
*** 1st 3 paragraphs (as explained above) are due before class on Monday 9/14*****
Semana 3
seguimos leyendo en clase--lunes y miércoles--
seguimos escribiendo durante el periodo FLEX el viernes
párafo 4 - información sobre Beethoven, refiriendo a la manera en que aparece en el texto--por ejemplo: la música de ... es muy compleja. en el cuento, Brígida oye la música y responde a la complejidad de la música. "cita aquí..."
párafo 5 - una exploración del genero...incluyendo sus opiniones, las opiniones de Bombal, según las citas que identifican en el texto.
mándenme preguntas que tengan sobre el ensayo que estamos escribiendo...en cualquier momento
Semana 4
el lunes en clase terminamos leer el cuento.
tarea para empezar antes del miércoles (y terminar durante la clase miércoleso durante el periodo FLEX el viernes): terminar el ensayo sobre El árbol.
párafo 6 - una descripdión/un resumen de lo que pasa con el árbol en el cuento--
--como es el árbol? que significa, que es para Brígida, como sirve
-- que pasa alárbol al fin del cuento? come afecta a Brigida y por que?
párafo 7 - Chopin--su música y come aparece en el cuento. ¿por qué piensas que Chopin aparece al fin del cuento?
Semana 5
vamos a dividir la clase en dos grupitos...un grupo que quiere estudiar la poesía y otro grupo que quiere estudiar la gramática.
stay tuned...para información sobre la asistencia, los periodos flex, etc.
right now--mándenme preguntas si quieres más información sobre las dos opciones.
ensayos sobre El Árbol se deben entregar el borrador final esta semana--también me pueden mandar preguntas. si necesitas ayuda con cualquier aspecto del ensayo, podemos charlar!
Semanas 6 - 7
La Poesía--hacemos investigaciones a ocho poetas importantes de latinoamérica:
Sor Juana Inés de la Cruz
Gabriela Mistral
Pablo Neruda
Octavio Paz
Alejandra Pizarnik
Jose Martí
Nicolás Guillén
Ernesto Cardenal
antes de leer sus poemas, quiero que seámos bien cómodos con quienes eran, donde vivían y escribían y cuando (durante cuales épocas). la tarea (para entregar semana 7) es crear un mapa/cronología que incluye a todos los poetas. hablamos más en la clase, pero en cualquier moment me pueden pedir más información o clarificación...es un proyecto creativo--
La Gramática--
empezamos con un repaso de algunos asuntos sútiles del idioma (ser/estar; por/para), incluyendo un repaso de tensos (no se preocupen--nadie será obligado emplear tensos nuevos...pero algunos tendrán muchas oportunidades de aprender tensos que son nuevos para Uds.)
por ejemplo:
la diferencia entre ser y estar
presente La comida está buena. La comida es buena.
pretérito La comida estuvo buena. La comida fue buena.
imperfecto La comida estaba buena. La comida era buena.
futuro La comida estará buena. La comida será buena.
etc....
hasta...
subjuntivo Quiero que esté buena la comida. Quiero que sea buena la comida.
algunos de Uds. ya han aprendido los siguientes tensos: presente, pretérito, imperfecto, presente perfecto, pasado perfecto, futuro, condicional, mandatos, subjuntivo (presente), subjuntivo (pasado)
Week 7
as we are all testing on Wednesday, project and assignment work will resume on Friday 10/16
students are welcome to complete and present poetry projects during week 8, but any student who needs more time can complete and present week 9!!
Semana 8
seguimos trabajando con nuestros proyectos/tareas
si alguien está listo para presentar la presentación de la cronología, ¡escuchamos todos!
el lunes- (gramática) p. 51-52 ex 7
el miércoles- (gramática) leemos pp. 52-54, hacemos ex. 9, 10 p. 55-56, ex 12, 13 p. 56
all students can consider p. 57 Lecturas A or B if interested in completing an extra credit assignment.
poetry presentations will begin el lunes 10/26!
Semanas 9 y 10
PRESENTACIONES de proyectos de poesía
Semanas 11 y 12
¡¡trabajo final!!
estudiantes de la gramática: termine uno de las dos opciones (mencionada antes como extra-credit) al final del paquete de ejercicios gramáticas--pregúntenme si tengan cualquier pregunta...
estudiantes de la poesía: escogan un poema (primeramente) de los siete poemas en el google doc, y adivinen (guess) quien tal vez fue autor del poema...escriben un párafo de 6 frases o más sobre porque piensas así...
as mentioned in class - we ill have ample time to complete the above in class this week and next--students interested in going above and beyond can and should complete more than the minimum required. for example, both extra credit options in grammar or more than one poem for poetry.
como siempre - PREGÚNTENME if you have ANY questions about these assignments or anything else!!!
...que tengan mucha suerte con este trabajo y con el fin del trimestre...
¡sí, se puede!
Semanas 1-3
leer y hablar de los primeros capítulos de En el Tiempo de las Mariposas
unir con la clase de American Literature para una conversación del texto y para mirar la película
viernes de semana 2, 12/13 empezamos a escribir:
en un ensayo de 1-2 páginas, escriban primero de la historia de la República Dominicana y despues de la manera en que el texto (con ejemplos de los primeros capítulos) y la película informan sobre esta historia
hay que entregar un borrador el lunes 12/16 y el ensayo (final) miercoles 12/18
¡¡¡FELIZ VACACIÓN DE DICIEMBRE!!!
Semana 4
Juan Rulfo - "Es que somos muy pobres"
en clase, hablamos de su vida y de información biográfica
tarea para viernes 1/10 -- dos listas de palabras: una lista (no más de 20) de palabras desconocidas, y una lista de palabras conocidas (sustantivos como casa, río, vaca, etc.) que podrían ser ilustradas facilmente.
Semanas 5, 6
terminamos hablar del cuento y trabajar en los dos proyectos: un ensayo con analisis de los temas y las imágenes del cuento, y una obra creativa que muestra lo mismo (puede ser un dibujo o un collage)
hay que entregar uno de los dos proyectos antes del fin de semana (viernes 1/17) y el otro al fin de la clase miércoles 1/22
Semana 7
leemos el cuento "Un día de estos" por Gabriel Garcia Márquez. Terminamos leer lo el viernes.
tarea para el lunes 2/3 es contestar las preguntas siguientes en un párafo (para usar en una clase de conversación el lunes):
¿Cómo es el dentista?
¿Qué poder tiene?
¿Cómo es el alcalde?
¿Qué poder tiene?
¿Hay justicia en los eventos del cuento?
¿Qué opinas del pasado y del futuro de este lugar?
Semana 8
leer en clase otro cuento de Marquez
mirar (con la clase de American Literature) el cortometraje de 'Espuma y nada mas'
Semana 9
leer en clase 'Espuma y nadad mas' por Hernando Tellez
hablar del imperfecto de subjuntivo
viernes en clase - empezar una lista de similitudes y diferencias en los dos cuentos "Un dia de estos" y "Espuma y nada mas", enfocando en ejemplos del imperfecto de subjuntivo
Semanas 10-11
usar la lista para conversar y despues para escribir un ensayo de 2-4 paginas comparando los dos cuentos
para entregar el viernes 2/28
Semana 1
tarea para viernes 9/6:
leer todos las noticias del paquete (9 párrafos p. 14-15), escoger cual fue lo más facil entender, y encontrar lot títulos adecuados en la lista p. 16
Semana 2
Escriban un artículo de noticias peculiares...usando un "quien" y un "que" de la lista en el paquete. Hay que contestar las seis preguntas clásicas y dar información objetiva. Vamos a leer los 'artículos' en clase miércoles.
Tarea para el viernes es
Semana 3
el lunes -- DEBATE !! (tarea para el lunes es preparar para tu papel en el debate)
miércoles y viernes - el subjuntivo...
Semana 4
tarea para el miércoles - 10 oraciones usando el subjuntivo de verbos -AR
sigue el modelo: Yo quiero que Uds. escriban 10 oraciones. Tú quieres que él hable.
Semana 5
trabajamos con los dos paquetes de subjuntivo--presente e imperfecto
Semana 6
'Unidad 7' Las Dos Españas: Poesía Social -- tarea para el miércoles: contestar preguntas 1 y 2 en p. 155 con párafos de 3 o más oraciones.
para viernes llenar la tabla con 'actividad' y 'como afectó la Guerra Civil
Semana 7
p. 157 - 158 - 1,2, y 3 - preguntas 1 y 2 se puede contestar segun el texto en p. 157. para contestar #3, hay que buscar en la red (www) el ensayo de Neruda "Una poesía sin pureza" (puede leer de este en español o en inglés)
HAY que entregar esta tarea el viernes, y porque no tenemos clases ni el lunes nu el viernes, es importante contactarme si tienen preguntas sobre la tarea antes del viernes. estoy disponible para ayudar durante los almuerzos y a veces después de la escuela ¡con una cita!)
Semana 8
hablamos de la poesía sin pureza, hacemos un ejercicio de dictado y escogemos un poema favorito del grupo de seis.
también, identificamos el grupo de (tres) poemas que representan la poesía sin pureza
Semana 9
ensayo - borrador #1 hay que entregar el día viernes
primer párrafo - fondo histórico (información del paquete, no de google) sobre España durante la Guerra Civil
segundo párrafo - información sobre Pablo Neruda (puedes buscarlo en google), una descripción/definición de la poesía sin pureza, y una explicación de la connexión entre la historia y el arte, incluyendo un ejemplo de la poesía sin pureza (estudiantes más avanzaados pueden escribir 2 párrafos aquí si quieren)
tercer parrafo - un ejemplo de otro poema de Neruda y un analisís corto - para estudiantes en la clase por primera vez, el analisís puede consistir en frases como: "me gusta la linea:.......... porque me hace pensar en ..........."
Semana 10
entregar borrador #2 el día lunes
empezamos mirar la película Il Postino
Semana 11
escribimos ensayos sobre la película--conversación de temas en la obra
Semana 12
seguimos escribiendo--estudiantes deben trabajar en casae y también en clase para terminar ensayos (con revisiones) el día miércoles 11/20
1ra 1/2 del ensayo es un resumen de la película (no deber ser sofisticado--frases básicas de lo que pasó/descripciones de personajes, eventos, etc. es suficiente)
2do 1/2 del ensayo es analisís de un tema y opinión personal de la película
un tema en la obra es.....
el mensaje que está comunicando la obra
3-4 frases explicando ejemplos de la película que comunican el mensaje
OPINIÓN - me gusta.....no me gusta.....estoy de acuerdo con....no estoy de acuerdo con.........
ensayos son 1-2 páginas, y el resumen es 1/2 del ensayo (no más que una página) (Matthew)
Week 1
orient ourselves to new trimester and our 3rd trimester tasks: current events mini-projects AND grammar review
Advanced Spanish will be exposed to/review the following verb tenses as part of the grammar review work: present, preterite, imperfect, present progressive, past progressive, future, conditional, present perfect, past perfect, informal and formal commands, present and past subjunctive.
this week, we will begin reading article summaries in Spanish and identifying verb tenses (HW is to complete/continue this classwork)
Weeks 2-3
continue with grammar review and begin current event mini-project.
guidelines for the mini-project:
choose a topic from the article summaries IN SPANISH distributed in class, thereby ensuring access to news articles in Spanish (search google for terms from the article summary: i.e. manifestaciones en Venezuela, collusion entre Trump y Rusia, etc.)
read in Spanish and English about the topic
create a 5 slide presentation IN SPANISH about the topic--at least one slide of information must come from the original news article summary distributed in class
try to find a video or news clip (preferably IN SPANISH) to include in the presentation
Thursday class 3/28 will be a work period, and students should be prepared to begin presenting on Tuesday 4/2 - students who need more time to create their presentation will complete them for HW.
Week 4
students choose format for grammar review project and learn more about what must be included in the grammar review project.
format options include (but are not limited to) the following:
creative writing piece including all tenses reviewed
graphic story including all tenses reviewed
a mini grammar book, with either illustrations or photos to help the reader understand example sentences (including all tenses reviewed)
a game that includes all tenses reviewed
a kahoot quiz covering all tenses reviewed
.....feel free to discuss a different idea with me...a song, a play, a poem...to see how you might be able to incorporate grammar review into your own project format idea
before vacation, students must commit to a format for their projects
Trimestre 2
Semanas 1-4:
La Casa de Bernanrda Alba por Federico Garcia Lorca
-leer la cronologia, escribir 6 eventos interesantes
-hablar en clase de los eventos culturales y politicos del epoca
-leer la introduccion en el libro
-escribir una pagina de informacion biografica del autor
-contestar preguntas : ?Como murio Garcia Lorca? ?Quien fue Francisco Franco? "Cuales fueron los eventos/detalles/aspectos interesantes de la Guerra Civil espanola?
cuando regresamos de la vacacion de diciembre, empezamos a leer la obra de teatro en clase
Semana 5:
empezar leer el Acto Primero en clase y en la casa
empezar preguntas de comprension
Semana 6:
terminamos con el Acto Primero, leerlo y contestar y hablar de las preguntas de comprension
Semana 7:
escribir analisis de personajes: escoger 2 personajes del acto primero (parecidas o diferentes), escribir `1-2 paginas de analisis de los personajes, comparandolos or mostrando las diferencias que hay. deben entregar el borrador al principio de la clase el martes.
Semana 8-9
leer acto segundo, contestar preguntas de comprension y seleccion multiple-
--empezar escribir sobre temas en los actos primero y segundo--escoger 2 temas y escribir 1-2 paginas
los temas: la injusticia de una educacion sexista, marginacion de las mujeres, papel de la mujer; el amor sensual/la buesqueda de un hombre; el mundi de las aparencias, la honra, la reputacion; las clases sociales/el clasismo; el odio, la envidia
Trimestre 1
Semana 1:
leer introducion al libro Macario y tambien otros fuentes sobre el autor, B. Traven or Bruno Traven
escribir una pagina (mas o menos) de informacion biografica sobre B. Traven
entregar por lo menos la mitad al principio de la clase jueves
para martes de semana 2, escribir un resumen de 10 frases en espanol de "el ahijado de la muerte"
Semana 2:
Capítulo I
Nombra a los personajes de este capítulo.
Describe a Macario:
¿Cómo viven Macario y su familia?
¿Cuál es el sueño de Macario?
Capítulo II y III (orange book) Capitulo II (green book)
¿Cómo se prepara Macario para comer su pavo?
Describe al nuevo personaje en el capítulo III.
¿Qué representa ese personaje?
¿Qué piensas de la actitud de Macario hacia el pavo?
Semana 3:
entregar el jueves: mini-proyecto
descripcion del charro/illuatracion con vocabulario
Semana 4
Capítulo IV , V y VI (orange book ) Capitulo II-III (green)
Describe a los personajes que aparecen en los capítulos.
¿De qué hablan durante estos capítulos?
"Donde mis cosechas son mayores" ¿Qué significa esto?
"Bien señor parece que ha llegado mi hora" Explica esta oración
. Capítulo VII (orange book) end of Capitulo III (green)
¿Qué es lo que el personaje le explica a Macario?
¿Por qué no le da el Pavo al Diablo?
¿A dios?
¿Por qué comparte el pavo con el tercer personaje?
Semana 5:
Capitulos VIII, IX, X, and XI (orange book) in the green book, Chapter 4 y 5: crear preguntas de comprension para traer a la clase el martes 10/2 (entre 15-20 preguntas en total)
Y para entregar el jueves: un ensayo de 1-2 paginas sobre lo que hemos leido (por lo menos hasta el capitulo VII orange book, end of Cap III green). deben incluir un resumen del texto y una refleccion sobre un tema or unos temas que estan surgiendo en el libro. deben usar por lo menos 2 citas (quotations) del libro para apoyar sus ideas.
Semanas 6-8:
terminamos leer el libro junto en la clase, las siguientes preguntas nos pueden guiar, pero ne hay que contestarlas en una hoja.
Capítulo XII
¿Quién es Ramiro?
¿Por qué busca a Macario?
¿Qué es lo que Ramiro y Macario discuten antes de curar a la esposa?
¿Cómo le paga Ramiro a Macario?
¿Cómo es la vida de Macario ahora?
Capítulo XIII
¿Cómo se conservó Macario?
¿Cómo le cobraba a los pobres?
¿Cuál era el porcentaje que salvaba?
¿Quién es su socio?
¿Qué hizo con la medicina?
Capítulo XIV
¿Quién es el Virrey Don Juan?
¿Qué le pasa a su hijo?
¿Quién llama a Macario?
¿Qué piensa el Virrey de Macario?
¿Qué le dice el Virrey a Macario sobre si salva a su hijo o no?
Semanas 9 y 10:
miramos la pelicula en clase sin y con subtitulos
conversamos de las similitudes y diferencias entre el libro y la pelicula
Semana 11:
escribimos en clase sobre el libro, la pelicula, y los temas
los estudiantes deben trabajar durante la clase y tambien en casa para terminar, revisar, y entregar los esayos finales antes de 11/20 (el ultimo dia del trimestre)
terminamos con ensayos de 3-5 paginas (empezando con nuestro primer ensayo, terminando con las comparaciones entre el libro y la pelicula)
la actividad siguiente (Venn diagram of similarities and differences) nos puede ayudar a preparar para escribir el ensayo final--no es necesario hacerla. los que cumplan con esta acitvidad pueden recibir credito extra para su trabajo.
En esta actividad vas a usar este diagrama para demostrar las diferencias y semejanzas del libro y película de Macario.
1. Mientras ves la película Macario en clase, pon atención en las semejanzas y diferencias de ambos. Pon atención si en ambos tienen:
o el mismo tema
o personajes
o tiempo
o lugar
o acción
2. Usa tu reporte de información del libro Macario para guiarte en tus comparaciones. También pon atención en el final de la película y libro.
3. Tu comparación y contraste de la película y libro van a ser demostradas por medio de un Diagrama Venn.
4. En una hoja blanca dibuja el diagrama.
5. En el círculo A escribe 10 oraciones sobre el libro de Macario .
6. En el círculo B escribe 10 oraciones sobre la película de Macario.
7. En la sección C escribe 5 oraciones que ambos (película y libro) tengan en común.