Lengua


TAREA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

Página 74: actividades 1-2-3-4-5

No hay que enviar las actividades. El lunes pondré las soluciones para su corrección.

Lectura de un libro que tengan en casa.

TAREA LUNES 20 DE ABRIL

  • Realizar una redacción donde los niños/as cuenten sus experiencias durante estos días de confinamiento en casa. Una vez realizado podéis mandarlo por ipasen o al correo electrónico.

  • Dictado " Una obligación muy llevadera" de la página 161. Una vez realizado se autocorrige.

  • Soluciones de las actividades de la página 156 de la tarea del miércoles 15 de abril


TAREA LUNES 27 DE ABRIL

-Página 74: actividades 6-7 y 8 y realizar el dictado con autocorrección. Marcar las faltas y copiarlas cinco veces.

Adjunto las soluciones de las actividades 1-2-3-4-5 de la página 74.

TAREAS MIÉRCOLES 29 ABRIL

Vamos a repasar las reglas de acentuación. En el siguiente enlace aparecen estas reglas y algunos ejercicios para practicarlas, que pueden hacer en el cuaderno o imprimirlas. Una vez hechas me las mandáis por ipasen o al corrreo electrónico.

ACTIVIDADES LENGUA MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.docx

Adjunto las soluciones de las actividades de la página 74 del pasado lunes.

TAREAS LUNES 4 MAYO

  • La tarea de lengua se centrará en el verbo: el número, persona, tiempo y modo.

  • En primer lugar, es necesario hacer una lectura de las páginas 158 y 159.

  • A continuación os recomiendo visualizar el vídeo y el esquema siguientes antes de la realización de las actividades.


esquema el verbo.pdf
  • Realizar las actividades 1-5 y 8 de la página 159.

  • Las correcciones de estas actividades las adjunto el próximo día.

TAREAS MIÉRCOLES 6 MAYO

  • Adjunto las soluciones de las actividades 1-5-8 de la página 159.


  • De las páginas 220-221-222-223- 224 y 225 leer enteras las conjugaciones de los verbos saltar, comer y vivir y memorizar los tiempos simples del modo indicativo.

LUNES 11 MAYO

  • La tarea de hoy está basada en la regla ortográfica de las palabras terminadas en -d y en -z. Por ello, lo primero que hay que hacer es ver el siguiente vídeo de youtube donde se explica esta regla ortográfica.


  • Realizar las actividades 2-3-4 y 8 de la página 160-161 y las actividades 2-3 y 4 de la página 166.

  • El próximo miércoles os dejaré las soluciones de estas actividades.

TAREAS MIÉRCOLES 13 MAYO

  • En primer lugar os dejo las soluciones de las actividades 2-3-4-8 de la página 160-161 y de las actividades 2-3-4 de la página 166.


  • Las actividades para lo que queda de semana son las 8-10-11-12-13 de la página 167 y un cuestionario de evaluación de este tema. Solo tenéis que rellenarlo online y darle a enviar. No olvidéis poner el nombre.



TAREAS LUNES 18 MAYO

  • Os dejo las soluciones de las actividades 8-10-11-12-13 de la página 167.


  • La tarea a realizar será en primer lugar la lectura de las páginas 170-171 y contestar a las preguntas del siguiente cuestionario.



  • A continuación visualizar el vídeo donde se explican los verbos regulares, irregulares y defectivos.


  • Para completar esta información os dejo también un pequeño resumen.


esquema verbos regulares irregulares defectivos.pdf


  • Realizar las actividades 1-2-3 de la página 175.

TAREAS LUNES 25 MAYO

  • Adjunto las soluciones de las actividades 1-2-3 de la página 175.


  • El contenido que vamos a trabajar este lunes y martes es la h intercalada y la literatura, para lo cual os dejo el siguiente resumen para leerlo antes de realizar las actividades.

RESUMEN

ORTOGRAFÍA:

La -h- intercalada, es decir, -h- dentro de la palabra.

Se escriben con –h- intercalada las palabras:

- Que tienen el diptongo ue precedido de una vocal. Por ej.: vihuela(diptongo ue precedido de la vocal i).

- Que proceden de otras que empiezan por h: Por ej.: prehistoria (procede de historia).

- Y otras muchas palabras: ahorro, cohete,…

LITERATURA:

Recursos literarios son procedimientos que emplean los escritores/as para dar belleza y expresividad a los textos literarios.

Tres de ellos son:

- La personificación: hacer que seres que no son personas actúen como personas. Por ej.: La primavera besaba (la primavera da besos como las personas).

- La comparación: decir que dos cosas diferentes se parecen. Por ej.: Sus ojos, como dos soles (los ojos parecen dos soles).

- La metáfora: identificar a dos seres diferentes. Por ej.: Las nubes, algodones del cielo (dice que las nubes = algodones del cielo).


  • Realizar las actividades 2-4-8 de las páginas 176 y 177 y el dictado " Herencia familiar" con autocorrección y copiando cinco veces cada falta.

  • De la página 178-179 hay que buscar y copiar del poema de la página 179 una personificación y una metáfora.

TAREAS MIÉRCOLES 27 MAYO

  • Adjunto soluciones de las actividades 2-4-8 de las páginas 176-177.



SOLUCIONES LENGUA PÁGINA 178-179:

- Ejemplo de personificación: “ Canta, flor de oro”

- Ejemplo de metáfora: “Tu boca es capullo, lucero, panal”


  • Realizar las actividades 6-7-9-10-11 de las páginas 182-183 y el siguiente cuestionario de evaluación.

TAREAS LUNES 1 JUNIO

  • Os dejo las soluciones de las actividades 6-7-9-10-11 de la página 182-183


  • Realizar la lectura de las páginas 186 y 187 y contestar las preguntas del cuestionario.


  • Visualizar el vídeo explicativo sobre los adverbios.


  • Os dejo también un esquema resumen sobre los adverbios.

esquema adverbios.pdf
  • Realizar las actividades 1-3-4-7 de la página 191.

TAREAS MIÉRCOLES 3 JUNIO

  • Adjunto soluciones de las tareas del lunes.

  • El contenido de hoy es la coma y el punto y coma. Os dejo vídeo explicativo.


  • Realizar las actividades siguientes:

Página 192: 2

Página 193: 5

Página 198: 5

Página 199: 7-12

TAREAS LUNES 8 JUNIO

  • Soluciones de las tareas del miércoles 3 de junio.

Página 192: actividad 2

Vinieron a casa Alba, Berta, Ramón y Pablo. Quiero ir a Roma, París y Londres. Mañana por la mañana tengo que ordenar los cuadernos, los libros y los videojuegos. Me encanta jugar con mis amigas al baloncesto, al fútbol y al tenis.

Página 193: actividad 5

Durante siglos se pensó que el ser humano no llegaría nunca a la Luna; pero desde el siglo pasado viajar a nuestro satélite es posible gracias a la tecnología. Durante siglos se pensó que el ser humano no llegaría nunca a la Luna, pero hoy en día es posible.

Página 198: actividad 5

Ayer: tiempo. Bastante: cantidad. Temprano: tiempo. Lejos: lugar. Aquí: lugar. Bastante: cantidad. Muy: cantidad. Bien: modo. Cerca: lugar

Página 199: actividad 7

Claramente: complemento del verbo. Pronto: complemento del verbo. Arriba: complemento del verbo. Casi: modificador del adjetivo. Muy: modificador del adverbio. Cerca: complemento del verbo. Más: modificador del adverbio. Lentamente: complemento del verbo.

Actividad 12

En el coloquio celebrado esta tarde han participado la alcaldesa, Carmen Martín; María Blázquez, la directora del proyecto; Antonio Ríos, agricultor; y Julio López, panadero


  • Os dejo un pequeño resumen de los enlaces. Leedlo antes de realizar las actividades.

-Los enlaces: Son palabras que unen o relacionan otras palabras.

- Clases de enlaces:

- Preposiciones: Palabras que unen palabras o grupos de palabras, complementando la 2ª a la 1ª. Ej.: Ella tiene un muñeco de plástico.

Son preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.

-Conjunciones: Palabras que unen palabras o grupos de palabras que expresan ideas semejantes. Ej.: Comemos huevos y patatas.

Clases de conjunciones:

-Copulativas: y, e, ni.

-Disyuntivas: o, u.

-Adversativas: pero, sino


  • Realizar las actividades 2-7 y 10 ( de la 10 sólo las dos oraciones de la derecha, "Los músicos..." y "La pinanista..." de la página 207.

TAREAS MIÉRCOLES 10 JUNIO

  • Adjunto soluciones del lunes 8 de junio.

Soluciones página 207:

Actividad 2

Preposiciones: de, con, con, desde, al (rodear solo la a). Conjunciones: o (disyuntiva), o (disyuntiva), sino (adversativa), ni (copulativa), ni (copulativa), y (copulativa), pero (adversativa).

Actividad 7

Al, con, de, durante, y, al, de, ni, de, a.

Actividad 10

Los: artículo determinado, masculino, plural

Músicos: sustantivo común, concreto, individual, masculino, plural.

Y: enlace, conjunción copulativa.

El: artículo determinado, masculino, singular.

Director: sustantivo común, concreto, individual, masculino, singular.

Saludaron: tercera persona del plural, del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo saludar

Al: artículo contracto a+ el, masculino, singular

Público: sustantivo común, concreto, colectivo, masculino, singular.

La: artículo determinado, femenino, singular.

Pianista: sustantivo común, concreto, individual, femenino, singular

Colocó: tercera persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo colocar

La: artículo determinado, femenino, singular.

Partitura: sustantivo común, concreto, individual, femenino, singular

Sobre: enlace, preposición

El: artículo determinado, masculino, singular

Atril: sustantivo común, concreto, individual, masculino, singular


  • Os dejo el resumen sobre otros signos de puntuación y literatura.

OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN:

-La raya (--): Se utiliza en los diálogos. Ej.: -- Hija, ¿has terminado los deberes?

-- No, mamá. Me faltan los de Lengua.

-Las comillas (“ ”) o (<< >>): Se utiliza para reproducir exactamente las palabras que dice alguien.

Ej.: La maestra dijo: “Delegada, ve a la Secretaría a por tizas”.

-El paréntesis ( ): Se utiliza para intercalar una aclaración o dato en la oración.

Ej.: Con la llegada de Colón a América (1.492) a Europa llegó mucho oro.

LITERATURA:

-El teatro o las obras teatrales son textos para ser representados por actores y actrices ante el público. Los actores y actrices representan personajes que aparecen al principio con su nombre (normalmente en letras mayúsculas) en forma de diálogos. En los textos teatrales aparecen unas notas o indicaciones del escritor/escritora (normalmente en letra cursiva) llamadas acotaciones. Las obras teatrales se dividen en actos (capítulos) y escenas (parte de los actos).

  • Realizar las actividades 1-3-5 de la página 208-209 y las actividades 1-4 de las páginas 210-211.

TAREAS LUNES 15 JUNIO


  • Adjunto soluciones de las páginas 208-209 y 210-211.

  • Realizar el cuestionario de evaluación .