Pedagogía Terapéutica

CAMBIAR LA FORMA DE VER LAS COSAS, ES LO QUE CAMBIA LAS COSAS

Pretendemos ofrecer un banco de recursos para nuestros alumnos/as, el profesorado del colegio y las familias con el fin de que podáis trabajar con el alumnado en casa; con material y Apps interesantes sobre aspectos más concretos y específicos de la Educación Infantil y Primaria.

Para ello iremos proporcionando las orientaciones necesarias tanto en Site como por I-Pasen.

No dudéis en contactar para cualquier tipo de aclaración o de necesidad que os surja a través de I-Pasen.


PREREQUISITOS DEL APRENDIZAJE

ATENCIÓN

Proyecto Sígueme de Orange

Sígueme es una aplicación gratuita diseñada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con autismo. El proyecto funciona sobre diferentes dispositivos táctiles y no táctiles: ordenadores de sobremesa, pizarras digitales, netbooks, portátiles (Windows y Linux) y tabletas (iPad y Android).

FORMAS GEOMÉTRICAS

formas-básicas-en-vida-real.pdf

ACTIVIDAD DE JCLIC.

TRABAJAMOS LAS FORMAS con el siguiente juego, puedes seleccionar diferentes edades, 3, 4 o 5 años.

clic.xtec.cat/projects/formas2/jclic.js/index.html

APRENDEMOS LOS COLORES.

www.ciudad17.com/aprende-los-colores

PSICOMOTRICIDAD

MOTRICIDAD FINA

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA PARA CASA

Os dejo una lista de actividades que podéis hacer con vuestros hijos:

  • Meter garbanzos en botellas.

  • Ensartar macarrones en palillo de pinchito clavado en plastilina.

  • Romper papeles y hacer bolitas, se puede pegar en dibujo.

  • Abrir y cerrar botellas.

  • Pasar las páginas de un libro.

  • Encajables, puzles.

  • Hacer torres con cubos.

activ. motr. fina.pdf


CONCEPTOS BÁSICOS

Conceptos_ESPACIALES.pdf


HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL

EN ESTOS MOMENTOS PODEMOS APROVECHAR PARA QUE NUESTROS NIÑOS/AS:

Colaboraren en las tareas de casa: hacer la cama, poner y quitar la mesa, doblar a ropa, tender con pinzas, cocinar.

Realicen tareas de autonomía personal: vestirse/ desvestirse, abrochar/desabrochar botones, subir/ bajar cremalleras, atarse los cordones, prepararse el desayuno y la merienda.


ÁREA COGNITIVA

PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS.

programa-de-habilidades-básicas-nivel-1.pdf
programa-de-habilidades-básicas-nivel-2.pdf
programa-de-habilidades-básicas-nivel-3.pdf
programa-de-habilidades-básicas-nivel-4.pdf

GRAFOMOTRICIDAD

fichas-grafomotricidad-lineas-rectas.pdf


https://drive.google.com/file/d/1A0LznbhSZvKBmPG8FN9ix_INkB-mjHof/view?usp=sharing

FICHAS PARA DESARROLLAR LA GRAFOMOTRICIDAD

fichas-de-grafomotricidad-lineas-basicas-horizontales-fichas-1-20.pdf


fichas-de-grafomotricidad-lineas-basicas-diagonales-dcha-izq-fichas-1-10.pdf
fichas-de-grafomotricidad-lineas-basicas-verticales-fichas-1-20.pdf
fichas-de-grafomotricidad-lineas-basicas-diagonales-izq-dcha-ficha-1-10.pdf

LENGUAJE

En este apartado vamos a incluir actividades para el desarrollo de la expresión y comprensión oral y escrita, lectoescritura, ortografía, vocabulario, gramática, etc.

VOCABULARIO

Pulsa aquí BITS DE INTELIGENCIA para acceder al vocabulario de material escolar, muebles, ropa, animales domésticos, frutos secos, juguetes, medios de transporte, el ordenador, la calle, la cabeza, flores, electrodomésticos.

¡APRENDEMOS CANTANDO!

Aprendemos las vocales, m, p, l con canciones. Le decimos a los alumnos el sonido de las letras, no su nombre, con el fin de que aprendan su sonido fonéticamente.

Primero le ponemos el vídeo, por ejemplo del sonido /m/ y luego podemos jugar a decir palabras que empiecen por /m/, pronunciando "mmm". Y así lo hacemos con cada una de las vocales y las consonantes.

MONOSÍLABO


CUÉNTAME UN CUENTO Y VERÁS QUE CONTENTO...

PICTOCUENTOS forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de desarrollar la expresión mediante el lenguaje oral y el uso de imágenes. Parte de la motivación que suscita el mundo de los cuentos y con la ayuda de pictogramas, se puede comprender mejor el entorno y se estimula y ejercita todos los aspectos relacionados con el lenguaje.

www.pictocuentos.com/

CUENTOS: José Aprende.

Entrar en el siguiente enlace:

www.fundacionorange.es/aplicaciones/cuentos-visuales-jose-aprende/

Cuando hayáis entrado en el enlace vais a encontrar los cuentos disponibles en varios formatos, podéis elegir el que más se adapte a los recursos que tengáis, ordenador, iPhone, IPad, Android. Dando en los siguientes apartados.

Lectura o descarga gratuita en la web

App para dispositivos iPhone y iPad

App para dispositivos Android

LECTURAS COMPRENSIVAS ONLINE

JUEGO DE COMPRENSIÓN LECTORA ONLINE. MARCA LAS OPCIONES CORRECTAS.

Nuevo juego de comprensión lectora con frases cortas. En este caso el alumno deberá responder a las preguntas haciendo clic en todas las respuestas correctas. Hay más de una.

Haz clic en el cuadro de la esquina superior derecha para trabajar a pantalla completa.

En este enlace tienes lecturas comprensivas para hacer online, para los cursos de 1º y 2º cursos.

www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/portada1.html

Pinchando en este enlace tienes acceso a las lecturas comprensivas online de 3º y 4º cursos.

www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/portada2.html

En este enlace, podéis acceder a las de 5º y 6º cursos.

www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/portada3.html

SE ESCRIBE CON MAYÚSCULAS...

Pincha aquí para aprender jugando a escribir palabras con mayúsculas. Mayúsculas

Accede aquí LAS MAYÚSCULAS Y LOS PUNTOS para jugar con las mayúsculas y los puntos.

SINÓNIMOS

CUADERNOS PARA IMPRIMIR

A continuación os dejo una serie de CUADERNOS PARA IMPRIMIR, de sílabas simples, de oraciones, etc.

Cuadernillo de silabas simples.pdf
Cuadernillo recortable de oraciones.pdf
Cuadernillo de apoyo para alumnos en rezago de lecto-escritura 1.pdf

COMPRENSIÓN LECTORA PARA IMPRIMIR

Completar las frases con la ayuda de dibujos.

comprension-lectora-completar-frases-dibujos.pdf

Rodea los dibujos que se mencionen en el texto.

comprension-lectora-y-estimulacion-cognitiva.pdf


MATEMÁTICAS

PORQUE TODOS CONTAMOS...

¿CUÁNTOS HAY?

Las matemáticas están alrededor nuestra, incluso ahora que estamos en casa, podemos hacer muchos juegos en los que nuestros pequeños/as tengan que contar, desde pedirle que nos traigan los cubiertos que hace falta para poner la mesa, hasta contar los caramelos que se quiere comer.

ACTIVIDADES DE CONTEO PARA HACER TAMBIÉN EN CASA

Aquí tenéis algunos ejemplos de actividades que podéis hacer con los materiales que tenemos en casa para ayudar a los niños a contar, lo que hacen de modo manipulativo les ayuda a afianzar y comprender mejor los contenidos.

Actividades manipulativas de contar.pdf

JUEGO ONLINE PARA CONTAR HASTA 5

www.vedoque.com/juegos/cuenta2.html

CONTAMOS ANIMALES. Juego online para contar.

www.vedoque.com/juegos/conjuntos.html

ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS HASTA EL 100. JUEGOS ONLINES.

Están separadas por actividades hasta 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90.

www.aulapt.org/2020/04/22/ordena-de-menor-a-mayor-los-numeros-cantidades-hasta-el-100-juegos-onlines/

¿QUÉ HORA ES?

En el siguiente enlace, tienes un juego muy divertido para aprender la hora.

concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/index.html

CUADERNOS PARA IMPRIMIR

MATEMÁTICAS. NUMERACIÓN, OPERACIONES Y PROBLEMAS 1

cuadernillo-matemáticas-fichas-1-primaria-recursosep.pdf


LA TIENDA DE PETÉ

Como no podemos ir al cole, nos hemos traído la tienda aquí, así que ya tenemos nuestra tienda de clase online.

Documento 20.pdf

¿QUÉ VENDEMOS?

Pincha aquí VOCABULARIO TIENDAS y podrás ver todo los productos que vendemos en nuestras distintas tiendas online. Hay una gran variedad, ¡ADELANTE!

LISTA DE LA COMPRA

Pincha aquí LISTA DE LA COMPRA y podrás imprimir la lista de la compra o copiarla en un folio y rellenarla con los productos que necesites comprar, no hay tiempo que perder, la nevera está vacia.

MONEDAS

En el siguiente juego aprenderás a contar con monedas, ¡hay que practicar! que ya mismo vamos a ir a comprar.

Pincha aquí Sumamos

ACTIVIDADES PARA IMPRIMIR

actividades compra.pdf

NOS VAMOS DE COMPRAS. Empieza a hacer calor y la ropa del verano pasado se te ha quedado pequeña, estás creciendo mucho, así que es el momento de irnos de compras.

Elige lo que te quieres comprar y calcula cuánto te cuesta.

Material COMPRAS tienda ropa-LIDIA.pdf


VARIOS RECURSOS INTERESANTES

DISLEXIA

En esta página podéis encontrar una serie de juegos, plantillas, aplicaciones o libros son algunos de los recursos que proponemos en esta lista para llevar a cabo con alumnado con dislexia. Resulta útil para el profesorado y para las familias, ya que pueden tratar este trastorno desde el ámbito de la gamificación y el entretenimiento. La dislexia es un trastorno específico de la lectura que afecta a la correcta comprensión de los textos leídos; de ahí que sea importante detectarlo a edades tempranas, así como que el alumnado realice ejercicios específicos tanto en el aula como en casa. A continuación, os ofrecemos una selección de diferentes recursos para trabajar la dislexia: en ellas hemos incluido páginas web con actividades, juegos para dispositivos móviles, apps, consejos, técnicas a aplicar…

Libros para trabajar la dislexia

Dislexia - Cuaderno 2 (GEU).pdf
Dislexia - Cuaderno 3 (GEU).pdf

A continuación os dejo las orientaciones que nos ha aportado la orientadora del colegio.

dislexia en el aula.docx
ORIENTACIONES DISLEXIA FAMILIAS[7956].pdf
ORIENTACIONES DISLEXIA DOCENTES[7955].pdf

JUEGOS EDUCATIVOS

MUNDO PRIMARIA

https://www.mundoprimaria.com/

En esta página podéis encontrar muchos juegos de las áreas de Educación Infantil y Primaria.

Por IPasen os iré informando del área y curso al que podéis jugar y podéis preguntarme por IPasen cualquier duda que os vaya surgiendo.

JUEGO PARA LA COMPRENSIÓN DEL LENGUAJE ORAL. CREANDO ESCENARIOS: SÚPER HÉROES

view.genial.ly/5e8efbe6124be30da50f7746/presentation-super-heroes

JUEGO ONLINE: ELIGE EL TÍTULO MÁS ADECUADO PARA LA IMAGEN

Este juego online tiene como objetivo trabajar la comprensión lectora de frases cortas asociadas a una imagen. En esta actividad, aparece un dibujo acompañado de dos frases; el objetivo del ejercicio es identificar y señalar cual de las dos opciones posibles es más adecuada como título de la imagen. En el juego se os comparto bastará con hacer clic el título más adecuado.

www.aulapt.org/2020/04/23/juego-online-comprension-de-preguntas-sencillas-asociadas-a-imagen/?fbclid=IwAR3YwXkc65D33A4zV4a7jYGUSD83NKxLhv5PBWXp4OAxNyBPyjiEmC7iwjA

BLOQUE DE TAREAS POR NIVELES

En el siguiente enlace encontrarás diversas actividades que favorecen el aprendizaje y están relacionadas con el lenguaje. Son para hacerlas de modo online.

PASAPALABRA

¡A divertirnos jugando al PASAPALABRA !

PASAPALABRA para imprimir

PASAPALABRA-BURBUJA-LENGUAJE.pdf


comprension-lectora-completar-frases-dibujos.pdf

TEORÍA DE LA MENTE

LIBRO_Imagenes_para_hablar_I.pdf
LIBRO_Imagenes_para_hablar_II.pdf


TEORIA-DE-LA-MENTE.pdf
tarjetas-de-pragmatica-sin-marca-de-agua.pdf

TRABAJAMOS LA TEORÍA DE LA MENTE DESDE CASA

Este vídeo que nos ayudan a mejorar la expresión oral y escrita, la comprensión audiovisual y la teoría de la mente.

La tarea consiste ver un corto de animación y contestar a las preguntas que te van saliendo. Las preguntas hacen referencia a cosas que están pasando o pasarán (en este momento trabajamos la imaginación, la conexión con lo que conocemos creando las inferencias). Se puede pedir que lo escriban todo en una libreta o registre de cualquier otro modo las intervenciones.

Permite a tu hijo/a ver el trozo de vídeo más de una vez si no llega a entender lo que está pasando, pero sin ver el vídeo hasta el final, únicamente la parte anterior a la pregunta. Para ello puedes pulsar en el botón Rewatch que hay bajo las preguntas.

Pincha en el enlace y podrás acceder al vídeo.


INFERENCIAS VISUALES

Inferencias visuales (1).pdf
inferencias tarjetas.pdf



EMOCIONES

EMOTICANTOS

Me enfado

El semáforo de las emociones

Os dejo un enlace de la aplicación Soy Visual.

COMPRENDIENDO EMOCIONES www.soyvisual.org/materiales/comprendiendo-emociones

Descripción:

Material para trabajar la identificación de emociones y la comprensión de porqué se han producido.

Son diez escenas y cada una de ellas comienza con la identificación de una emoción. Después en la segunda diapositiva se pregunta el porqué de esa emoción y es ahí donde hay que escoger una opción entre tres explicaciones posibles. Es un nivel de trabajo medio, ya que hay que inferir el porqué de la emoción a través de la información que aporta la escena.

Una vez dentro, dar a descargar los archivos zip.

Programa Reto 4.pdf


APPS EDUCATIVAS