Música 4º A

Responde a las siguientes preguntas buscando la información en el texto que te dejo más abajo con un enlace.

AGRUPACIONES VOCALES

1- ¿Qué es la música vocal?

2- ¿Qué significa "a capella"?

3- ¿Qué es un solista?

4- ¿Cómo se llaman las agrupaciones vocales según el número de cantantes?

5- Nombra cuatro tipos de agrupaciones vocales menores.

6- Nombra los tipos de coros y el número de sus integrantes.

7- ¿Qué es un coro de voces iguales?

8- ¿Qué es una escolanía o coro de voces blancas?

9- ¿Por qué voces está formado un coro mixto?

10 - ¿Cuál de las agrupaciones de los enlaces que te dejo abajo te gusta más?

Agrupaciones musicales - texto y preguntas.pdf

RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAS DEL LUNES 20/04

(AL FINAL DEL DOCUMENTO)

El próximo lunes os subo los enlaces que necesitábais para hacer la pregunta 10.

Agrupaciones musicales -texto, preguntas Y respuestas.docx

TAREA LUNES 27/04

Estimadas familias,

Espero que la tarea de esta semana os resulte amena. Consiste en escuchar la música vocal que os dejo en unos enlaces las veces que os apetezca y realizar las dos preguntas que os hago. La podéis hacer con toda la familia y así aportáis cada uno de vosotros vuestra opinión. Las respuestas me las podéis enviar a

anasanc30@gmail.com.

¡Que disfrutéis de la música!


La música produce un tipo de placer sin el que la naturaleza humana no puede vivir. (Confucio)

AGRUPACIONES VOCALES - ENLACES VIDEOS copia.pdf

TAREA DEL MES DE MAYO


¡Hola chicos!

Os propongo una tarea para que preparéis en estas dos semanas y que espero os guste. Consiste en tocar con instrumentos de percusión caseros el musicograma que os pongo a continuación de la "Marcha turca", de Mozart.

¿Qué podéis utilizar? Pues todo lo que tengais por casa que produzca sonido golpeándolo, frotándolo o agitándolo. Por ejemplo. entrechocar dos cucharas o dos tapaderas de metal de sartén. Echadle imaginación.


PASOS A SEGUIR

1º- Lo primero que tenéis que hacer es ver y escuchar el vídeo.

2º- Después, volverlo a ver parándolo para poder copiar el musicograma.

3º- Asignarle a cada instrumento que aparece dibujado en el vídeo una percusión casera. Por ejemplo:

  • Pandero: golpear con pala de madera una sartén. Tenéis que escribirlo debajo del dibujo del instrumento en vuestro musicograma.

5º- Practicar el ritmo con el vídeo.

6º- Cuando lo tengáis preparado os grabáis tocándolo con la música de fondo (al principio del vídeo grabad durante unos segundos vuestro musicograma) y subidlo a la clase de 4º A que he creado en Google Classroom con el código sp2m6g4.


¡Ánimo!


ATENCIÓN: A partir de ahora vais a subir todas vuestras tareas de Música a Google Classroom para evitar problemas técnicos. Solo tenéis que escribir Google Classroom en la barra de búsqueda de Google, meteros en dicha web, REGISTRAROS CON VUESTRA CUENTA DE GMAIL, darle al símbolo + que hay en la parte superior derecha, luego a "Entrar en una clase" y pegáis el código sp2m6g4. Entonces, os meteréis en la clase que he creado para 4º A y entráis dónde está la tarea de la semana (ver fecha de entrada). Una vez dentro, pincháis en "Añadir", elegís el archivo de la tarea en vuestro ordenador y por último lo subís dándole a "Enviar". Recordad ponerle nombre al archivo que subís. Es sencillo pero si tenéis alguna duda me la consultáis por Pasen o mi email anasanc30@gmail.com.


TAREA DEL MES DE JUNIO

ENTREGAR ANTES DEL VIERNES 12/06

TAREA CONJUNTA JUNIO 2010 - ED. FÍSICA Y MÚSICA.docx