3 años A

SEÑO GLORIA

¡BIENVENIDA FAMILIA!

LUNES 20 DE ABRIL

EQUIPOS

Familia, os dejo un material que en clase usamos a diario. Las tarjetas de nuestro nombre. Podéis imprimirlas o hacerlas vosotros/as. También os dejo los cuatro equipos y los niños y niñas que pertenecen a cada uno. En alguna de las propuestas nos hará falta.

NOMBRE EQUIPO copia.odt



FICHA 1 NOMBRES.

Esta es la propuesta que os hago. ¡Vamos a buscar nuestro nombre!

Para la segunda propuestas tenéis que ver este video, os propongo un juego muy divertido pero... lo tendréis que elaborar vosotros/as mismos/as. Después, en la ficha que os dejo aqui, escribiremos los materiales que hemos utilizado.

Ejemplo lista materiales..odt
MATERIALES.odt

Aqui tenéis un ejemplo de como realizar la actividad y también la ficha para que la realicen ellos.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL


Familia, os dejo una actividad donde trabajaremos la concentración, seriación, observación y motricidad fina.

Lego:Explicación.odt

Ahora os dejo la plantilla y la ficha de este juego.

FICHA LEGO.odt

La pequeña oruga glotona

Un cuento que me encanta para mis niños y niñas. Además os dejo para hacer a la oruga con algo que nos encanta... ¡PINTURA! Si no tenéis en casa no os preocupés, la podemos dibujar, que a vosotors/as se os da muy bien o hacer esta mariposa que os dejo.

Mañana día 23 es el día del libro. A mi me gusta mucho este.. ¿ cuál es tu libro favorito?

Os dejo las manualidades y una fichita, asi que... ¡muy atentos al cuento!

Es muy fácil, en la izquierda escribo cuántas frutas hay. Para hacer la parte de la derecha, primero recortamos los tres cuadrados que hay debajo. Que tenemos una manzana, pues pegamos el cuadrado donde hay una cosa, en este caso el trozo de pastel.

ficha cuento oruga

LUNES 27 DE ABRIL

NOMBRE. F2 copia 2.odt

Seguimos trabajando el nombre propio y para ello necesitaremos las tarjetas de nuestros nombres que os dejé el lunes 20. Buscaremos nuestro nombre y después la de los compañeros que empiecen por la misma letra. Cuando lo tenga... lo copio "como me salga".

Ahora es hora de buscar a los compañeros de mi equipo y cuando los tenga intentaré copiar sus nombres.

Os gusta jugar con plasti ¿verdad? Pues aqui os dejo las vocales para que las hagáis con plastilina.

¿Os acordáis como era? Hacemos un "churrito" con la plasti y lo vamos colocando sobre la letra. Mirad...


Si tenéis la oportunidad de plastificarlas de alguna forma, os servirán para seguir trabajando durante la semana.

Es una actividad que mantendremos en el tiempo al igual que el juego con las piezas de Lego de la semana pasada.

LETRA U.docx
Vocales Montessori (arrastrado).pdf

Y por si acaso no tenéis plasti en casa, aqui os dejo la receta para hacer plasti casera.

Receta plasti casera
PLASTI CASERA.odt

Aqui vamos a recoger los ingredientes que hemos necesitado para hacer nuestra plasti. Como siempre, podéis imprimir o hacerlo vosotros.



Y para la estimulación del lenguaje tenemos las app " Hablando con Nok" y "Mi primera app" por si queréis echarle un vistazo. En estos enlaces podréis ver cómo es la app.


https://youtu.be/hx8MpxRnMZM

https://youtu.be/lVmN4ds2v1Q


MIÉRCOLES 29 DE ABRIL

Bueno familia, os dejo tres actividades para estos tres días que quedan de la semana. Siempre podéis hacer estas actividades junto a otros juegos ya propuestos como las letras con plasti, el juego de Lego o hacer letras y números en la cajita de sal.

En la primera actividad vamos a trabajar las formas geométrias como en la foto que os dejo aqui. En un principio podemos ponerle círculo, cuadrado y triángulo (el rombo lo dejamos para más adelante)


En un folio le hacéis la forma, por ejemplo el círculo, y ellos irán pegando pegatinas como en la foto. En el caso de no tener pegatinas podemos pegar papelitos en su lugar.

Otra actividad muy sencilla de hacer, sobre todo por los materiales que necesitamos, es esta. Le presentamos la figura y con lápices reproducimos su forma. En el caso del círculo podéis usar lo que tengáis a mano (un cordón, cinta, cuerda..)

La segunda actividad que os propongo es para recortar. En este caso hemos usado rollo de papel y le hemos pegado papel en la una de las partes como si fuera el pelo. Le pintamos la carita y a recortar.

¿No tenemos rollos de papel en este momento? No os preocupéis, aqui también os dejo otras ideas para recortar y que podeís hacer sin necesitad de imprimir, ya que son muy sencillas de hacer en casa.


Y como tercera actividad os dejo este cuento, estad muy atento y veréis cuanto animales aparecen.

A QUE SABE LA LUNA 1pdf.pdf
A QUE SABE LA LUNA 2.pdf

Y para terminar, la actividad del cuento. Os adjunto dos fichas justo arriba de estas lineas. En la primera, deben hacer el dibujo de cada animal. La segunda ficha es para que recortéis los nombres y ellos los vayan asociando con los de la otra ficha. Como siempre, podeís imprimir o hacer vosotros mismos.

LUNES 4 DE MAYO

1ª LETRA NOMBRE copia pdf.pdf

Bueno familia, aqui os dejo una actividad para seguir trabajando el nombre propio. En esta ocasión escribiremos nuestro nombre y después vosotros, familia, le haréis su incial en el cuadrado para que ellos/as la decoren. Podemos pegarle papeles, pegatinas siguiendo la letra... como a los peques más les guste.

CORTO:LARGO pdf.pdf

Aqui os dejo la ficha para trabajar el concepto corto/largo. Como siempre, podéis hacerla vosotros en lugar de imprimir. Los peques harán churritos con la plasti (trabajamos así la motricidad fina) y luego lo colocarán donde corresponda.



CONCEPTO CORTO/LARGO

Justo debajo de estas líneas os dejo unas imágenes para que podáis trabajar el concepto antes de realizar la ficha. No es necesario imprimir, es suficiente con que se lo enseñéis y que ellos/as identifiquen los concepto.

Imagenes largo:corto.pdf
POESÍA JIRAFA.pdf

Como son actividades muy rapiditas de hacer, esta semana os propongo también una adivinanza. ¿Sabéis qué es? ¡Pues a dibujarlo!


MIÉRCOLES 6 DE MAYO

1-2-3 plasti copia.pdf

¿Os queda plasti de la semana pasada? Pues bien, aqui vamos a necesitarla. Haremos como con las letras de plasti pero esta vez con los números. Haremos un "churrito" y luego lo colocaremos haciendo el número. Los cuadritos que hay debajo de cada número es para colocar tantas bolitas de plasti como nos indica.

Y para trabajar un poquito de lógica matemática, vamos a usar lo que tengamos por casa (juguetes pequeños, lápices...) Vuestros/as peques lo colocan y a contar. Después lo escribimos. Podemos ayudarles un poquito escribiéndoselo con rotulador amarillo para que sigan el camino. Pero primero dejemos que cuenten, digan cuántos hay...

Y después vamos a asociar cada número con su cantidad. Como siempre podéis hacer vosotros la ficha, no es necesario imprimir.

1_numeros-16.pdf

Y aqui tenemos el cuento de esta semana... espero que os guste

Y la fichita del cuento.

FICHA, CUENTO POR 4 EQUINITAS.pdf

LUNES 11 DE MAYO

PRIMERA:ÚLTIMA pdf.pdf

Empezamos semana familia. Aqui os dejo la ficha para trabajar el nombre propio. La primera y la última letra, después de que la escriban con lápiz, pueden repasarla con rotulador.

¿Os acordáis de las vocales que os dejé para hacerlas con plasti? Pues aqui os dejo las consonantes. No tenéis que hacerlas todas, buscad las que necesitáis para hacer su nombre.


Para esta actividad necesitamos materiales muy sencillos. Basta con un folio, cartulina, cartón... para escribir los colores y ¡a buscar!

Buscaremos por casa cosas de los colores que hemos puesto. Una forma de ampliar esta actividad es escribir algunos de los objetos que hemos encontrado, que ellos/as escriban el nombre de los colores... nos iremos adaptando según nuestro/a peque.

MIÉRCOLES 13 DE MAYO


manualidades-infantiles-pinzas-motricidad-fina-4 copia.jpg.pdf

Bueno familia, os propongo una actividad donde trabajaremos los colores, secuencia numérica, atención, concentración y motricidad fina. Para ello necesitamos materiales muy sencillos, cartón y pinzas de la ropa. Este es otro de las actividades que mantendremos en el tiempo y que podremos realizar en cualquier momento que a nuestro/a peque le apetezca jugar.

Os dejo un video, para repasar los números con Pocoyó, que alguna vez hemos visto en clase.

Y el cuento de esta semana, el monstruo de colores. Un cuento que trata sobre las emociones. Como actividad os dejo unas manualidades para que hagáis la que más os guste y más abajo os dejo una fichita.

de-quelle-couleur-est-ton-monstre-aujourdhui-happyassmat.pdf

Y en esta fichita , sólo tienen que ponerle cara al monstruo y pintarlo según se encuentren ellos/as. Por ejemplo, si nos estamos alegres, pintaremos al monstruo con una sonrisa y lo colorearemos de color amarillo. Por el contrario, si estamos tristes pintaremos su cara y colorearemos de azul... y así según la emoción que ellos sientan en ese momento.

Y como el viernes día 15 de mayo celebramos el día de la familia, os dejo un juego que podéis realizar todos juntos. Espero que os guste y disfrutéis todos juntos.

DISFRUTAMOS EN FAMILIA.docx tABLERO DÍA DE LA FAMILIA.pdf
Tres en Raya.docx reglas.pdf

LUNES 18 DE MAYO

Bueno familia, esta semana es un poco más cortita y por esto pondré toda la tarea hoy. Espero que os guste. ¡Feliz semana!

COSAS CON LA LETRA DE MI NOMBRE copia.pdf


Aqui os dejo la fichita para trabajar el nombre propio. En esta ocasión vamos a buscar cosas que empiecen por la letra de nuestro nombre, las recortaremos y pegaremos en la ficha. Si no tenéis revistas para recortar y pegar, podemos dibujarlo o simplemente buscar cosas por casa que empiecen por esa letra y ponerlo en la ficha. ¡ Vamos a por ello!

ADIVINANZA.pdf

Os traigo otra adivinanza... ¿Qué será? Pueden hacer el dibujo junto a la poesía, podéis ayudarles, recortarlo y pegarlo e incluso hacerlo con plasti (se les da fenomenal)

En esta actividad vamos a utilizar la pinzas con números que hicísteis la semana pasada. En esta ocasión vamos a asociar el número a su cantidad. Para la copa de los árboles podéis usar cartulina verde, goma eva, papel o cartón y colorearlo (lo que tengáis por casa) Y para los puntitos rojos, podéis pintarlos o ponerle pegatinas.

Iremos poco a poco, empezando por el número 1. Si llegamos hasta el 5 por ejemplo, perfecto. Lo practicaremos y cuando esté dominado iremos avanzando.

Recordad, cada uno a su ritmo.

Y aqui os dejo el cuento de esta semana. Como actividad tendrán que dibujar alguno de los animales que aparecen en el cuento y con vuestra ayuda, escribir su nombre.

Para el que quiera trabajar un poquito más, puede dibujar la selva y los animales que recuerde. Después puede escribir el nombre de esos animales.

Una vez más respetaremos el ritmo de cada uno.

LUNES 25 DE MAYO ¡Feliz semana familia!

CONTADOR DE LETRAS copia.pdf

Bueno familia, os dejo el contador de letras. Se trata en esta ocasión de escribir nuestro nombre para ver cuántas letras tiene. Podemos también escribir el nombre de algunos de nuestros compañeros o el de nuestra familia. Si tenemos la ocasión de plastificarlo, nos servirá para usarlo muchas más veces.

En esta actividad vamos a usar plasti y por ejemplo garbanzos (o lo que tengamos en casa). Con ayuda de las tarjetas de letras o sin ella, iremos haciendo las letras de nuestros nombre o las que nos apetezcan, como aparece en la foto.

Además, como muestra la foto de abajo, con ayuda de un folio donde pintaremos un camino (recto, curvo, zig zag...) iremos siguiendo dicho camino con el material que hemos elegido, en mi caso los garbanzos.

IMG_1257 copia.pdf
IMG_1258 copia.pdf
IMG_5470 copia.pdf

Y como ya va haciendo calorcito...

LIMONADA.pdf

Os propongo elaborar una limonada casera. Para ello os dejo la receta.

RECETA LIMONADA.pdf

Cuando tengamos lista nuestra limonada y disfrutemos de ella tranquilamente... llega la hora de hacer memoria y recordar lo que hemos utilizado.

La receta es orientativa, vosotros podéis adaptarla a la cantidad que queráis hacer.

Además de disfrutar de nuestra limonada tendremos la oportunidad de oler los limones, probar el azucár, probar el agua antes y después de incorporar el zumo de limón y comprobar el cambio, ver cómo desaparece el azúcar cuando la incorporamos y removemos lo suficiente...

¡A disfrutar!



MIÉRCOLES 27 DE MAYO

Vamos con la primera actividad. En esta ocasión vamos a trabajar la SERIACIÓN. Os dejo algunas ideas para hacer series con objetos cotidianos. Después de trabajarlo con los objetos que tengáis os propongo hacer pulseras utilizando pajitas de colores como en la foto. Aqui también podemos hacer series con los colores.

IDEA PARA HACER SERIES copia.pdf

¿No tenéis pajitas de colores? Aqui os dejo una ficha que podéis realizar con vuestro/a peque. No es necesario imprimirla, la podéis hacer vosotros.

Como segunda actividad os propongo un juego para jugar en familia y donde vamos a trabajar distintos aspectos como son la atención, coordinación, el respeto por las reglas del juego y el acercamiento a aspectos lógico matemáticos. Vuestro/a peque puede escribir los nombres de los participantes y los números o podéis hacerlo vosotros, ya sabéis, nos adaptaremos a cada peque.¿Jugamos?

INSTRUCCIONES JUEGO VASOS.pdf

Y la tercera actividad...nuestro cuento de la semana. Como actividad para este cuento os dejo algunas ideas:

  • Os dejo a la cebra Camila pero... ¡le tendréis que pintar las rayas!

  • Si vuestro/a peque quiere hacer algo más, con vuestra ayuda (vosotros marcaréis las lineas) pueden recortar la hoja donde está la cebra en 4, 6 trozos y hacer un puzzle con ella.

  • Si no podéis imprimir, la familia puede dibujar la cebra y vuestro/a peque pintarle las rayas.

  • Si no podéis imprimir, vuestro/a peque puede dibujar la cebra solito/a y pintar las rayas. ¡Os van a sorprender!

  • Pueden hacer un dibujo donde aparezcan algunos de los animales del cuento....

Muchas opciones, podéis elegir las que mejor os parezcan y las que más le gusten a vuestro/a peque.

¡No tenéis que hacerlas todas! Recordad que nos adaptaremos a cada peque.

CEBRA CAMILA.pdf

LUNES 1 DE JUNIO

LETRAS DE MI NOMBRE copia.pdf

La primera actividad la dedicaremos a trabajar el nombre propio. Contaremos las letras, buscaremos la primera y última y rodearemos las letras de nuestro nombre.

IMG_5631.pdf
IMG_5632.pdf

Para esta actividad os dejo unas fotos para que veáis la forma de hacerlo. Necesitamos folios, que cortaremos en 10 cuadraditos como los de las fotos de arriba. 5 serán para escribir las vocales en mayúscula y los otros 5 para poner cinco colores (podéis elegir los colores que queráis) En la segunda foto veís como he dado la vuelta a los montones y he sacado un papelito de cada montón. A mi me ha salido la letra U y el color azul. Por tanto, tendré que rodear dicha letra de ese color como se muestra en la foto que está justo debajo. Así lo haremos cuatro veces más hasta obtener cada letra con un color. Os dejo la ficha también, que podréis imprimir o hacer vosotros.

IMG_5633.pdf
VOCALES PDF.pdf

Y como tercera actividad y muy divertida.. os dejo un experimento. Necesitaréis rotuladores, papel de cocina y un recipiente con un poco de agua.

¿Preparados? A divertirse.

Sin título 1.pdf

Para los que tengan más ganas de trabajar... aqui os dejo la hoja para recoger los manteriales que hemos necesitado en nuestro experimento.

¡FELIZ SEMANA FAMILIA!

MIÉRCOLES 3 DE JUNIO

Para esta primera actividad necesitamos materiales muy sencillos, papel, colores y tijeras. También podéis hacerlo en cartulina o lo que tengáis. Os dejo la foto de muestra. Vamos a asociar el número a su cantidad y para ello en un lado del papel pondremos el número y en el otro, tantos puntitos como indique dichol número. Le daremos formas diferente a las uniones como muestro en las fotos. Podemos probar hasta el 6 pero como siempre os digo, nos adaptaremos a los/as peques.

pdf..pdf
pdf.pdf

Os acordáis cuando buscamos objetos de diversos colores por casa... pues ahora tenemos una variante. Indicaremos un número y a su lado un color ¿Qué nos indica esto? Pues que tendremos que buscar por ejemplo 4 cosas verdes, 2 naranjas... Lo podéis hacer en folio, cartulina... Y os dejo una foto para enseñaros como hacerlo. En primer lugar indico el color, a su lado el número y tantos puntitos como correponda.

Nos adaptaremos a nuestro/a peque y podremos variar los números, colores,cantidad de veces que realizaremos la actividad.. ¡A buscar y a contar!

Y como cada semana... ¡el cuento! Os dejo también la actividad para realizar. En esta ocasión realizaremos un collage (pegaremos los materiales en el corazón para que nos quede precioso) y para ello necesitamos pegamento y papeles de distintos colores y texturas, trocitos de tela (si tenéis)... y la ficha de la actividad (aunque podéis dibujarla vosotros mismos).

e6889074dff39ef3ada37321d9b8c6fa.pdf

LUNES 8 DE JUNIO

NOMBRES CORTOS:lLARGOS. .pdf

Aqui tenemos la primera actividad y para ello tenemos que recuperar las tarjetas de los nombres que os facilité al principio. Consiste en agrupar los nombres de nuestros compañeros/as y el nuestro, en cortos y largos, después escribiremos en cada recuerdo como corresponda (no es necesario copiarlos todos, recordad que nos vamos a adaptar a cada peque)

Ademas, os dejo otras ideas de como trabajar el nombre propio y que mantendremos en el tiempo como material con el que poder trabajar en cualquier momento.

Como segunda actividad os dejo unas divertidas propuestas para trabajar el soplo y que nos ayudará a fortalecer la musculatura de los labios tan necesaria para una correcta vocalización y articulación de muchos de los sonidos del habla. El video que os dejo es de una de las actividades, por si decidís hacerla. Podéis elegir la que más le guste a vuestro/a peque y repetirla tantas veces como quieran.



ACTIVIDADES DE SOPLO.pdf


Y esta actividad seguro que les encanta. Es muy sencilla de hacer, con pocos materiales y muy rapidita. Necesitamos cera blanca, folio y acuarela. Vosotros familia, le escribiréis en el folio su nombre en letra mayúscula, bien grande y cuando ellos pongan acuarela... verán que aparece como por arte de magia. No le digáis desde un principio que pone su nombre, dejad a ver si lo reconocen.

Si hacéis más de un folio, podéis hacer un dibujo, el nombre de algún miembro del a familia, formas geométricas trabajadas... y que ellos/as lo descubran

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO

Orientación espacial.pdf

En esta ocasión os propongo una actividad de orientación espacial. Consiste en elaborar dos cuadrículas como las de la foto, aunque también podéis hacerla con 6 o 4 espacios. En una de las cuadríaculas colocaréis (vosotros familia) piezas en determinados espacios. En la otra cuadrícula, vuestro/a peque tendrá que colocarlo igual que vosotros, copiando el modelo.

En este ejemplo, uso colores y también cantidad, es decir, he puesto 4 piezas naranjas en un espacio, 2 rojas en otro... Si vosotros no disponéis de piezas para realizarlo lo podéis hacer con folios de colores recortando formas (círculo, cuadrado, triángulo), con legumbres (que hemos usado en otras ocasiones) ...

La dificultad la irá marcando vuestro/a peque. Empezaremos por pocas piezas e iremos aumentando la dificultad según vemos sus respuestas.

Para la siguiente acitvidad solo necesitáis rotuladores o lápices de colores y esta ficha (que también podéis hacer vosotros porque es muy sencilla de copiar)

Partiendo del punto central y sin levantar el rotulador del papel iremos haciendo "carreteras" hasta llegar el borde de la hoja, pero cuidado,¡ no podemos pisar los puntos!

Os dejo la ficha y una muestra para que veáis como se hace.

grafo creativa.pdf
fullsizeoutput_c9.pdf

Y para terminar, el cuento de la semana.

Y os dejo también una actividad del cuento donde necesitamos pintura y el cartón de rollos de papel o cualquier objeto que nos sirva para estampar círculos. Os dejo algunas ideas.