Ciudadanía

TAREAS DE ED. CIUDADANÍA UNIDAD 10 “Los derechos son de todos ”

(Del 27-05-20 al 08-06-20 (3 horas)

(TODAS LAS ACTIVIDADES SE HACEN EN EL CUADERNO)

1ª HORA: Pág. 94-95. Leer.

Pág. 96-97. Leer.

Act.: 2º punto de reflexiona, 1

2ª HORA: Pág. 98-99. Leer y estudiar.

Act.: Copia los 3 recuadros verdes, 1º y 2º punto de reflexiona.

3ª HORA: Pág. 100-101. Leer.

Pág. 102-103. Leer.

Act.: 1º y 2º punto de cooperamos y 1º,2º,3º punto de reflexiona.

El tutor de 5ºB, Pepe.

SOLUCIONES DE ED. CIUDADANÍA UNIDAD 10 “Los derechos son de todos ”

(Del 27-05-20 al 08-06-20 (3 horas)

1ª HORA: Pág. 96-97.

Act. 2º punto de reflexiona: Después de leer las historias de Florence y Bhahkita, alumnas y alumnos deberán argumentar la defensa de los derechos de los que ambas están privadas. También es conveniente que reflexionen acerca de si estos casos podrían darse en la sociedad a la que ellos pertenecen.

Act. 1: Respuesta libre. Una vez elegidos los 3 Derechos del Niño tiene que explicar qué ocurriría si no se respetasen y cómo se sentiría. En definitiva, que los niños/as no estarían protegidos de las injusticias que hay en el mundo. Deben de sentirse mal.

2ª HORA: Pág. 98-99.

Act. Copia los 3 recuadros verdes: Comprobar que han copiado Las finalidades de la ONU, Los objetivos del milenio y ¿Qué podemos hacer nosotros para ayudar a cumplir los objetivos del milenio.

Act. 1º punto del reflexiona: Se intenta que hagan un ejercicio de empatía, es decir, ponerse en el lugar de los otros. Por norma general saben discernir las actitudes injustas, sobre todo las que se originan por tratos desiguales. Por eso la respuesta a esta primera pregunta incidirá en la resolución de la discriminación por motivos de raza o sexo.

Act. 2º punto de reflexiona: Les pedimos una lista de las cosas a las que tendrían que renunciar si estallara un conflicto bélico. Por ejemplo: ir al parque, al cole, al cine, a la playa; pasear por la calle; viajar a otra ciudad; dormir tranquilo; jugar al fútbol. No estaríamos nunca tranquilos, sino con miedo.

3ª HORA: Pág. 102-103.

Act. 1º punto de cooperamos: Respuesta personal. Se busca que el alumnado tome conciencia de la importancia que tienen juegos y juguetes durante la infancia, y se solidarice con aquellos que no los tienen.

Act. 2º punto de cooperamos: Respuesta personal. Mal, tristes.

Act. 1º punto de reflexiona: Respuestas personal. Pero diferenciaremos entre un capricho, una necesidad, un delito,…

Act. 2º punto de reflexiona: Respuesta personal. Puede que se lo haya contado su familia, lo haya oído en las noticias.

Act. 3º punto de reflexiona: Respuesta personal. La información le puede llegar de su entorno cercano, el colegio, los medios de información,… pudiendo ser o no suficiente. Se pide ayuda a los padres, maestros, policía.

El tutor de 5ªB, Pepe.

SOLUCIONARIO DE LAS TAREAS DE ED. CIUDADANÍA UNIDAD 9 “ El mundo en que vivimos”

(Del 20-04-20 al 22-05-20) (5 horas)

1ª HORA: Pág. 84-85.

- Cooperamos punto 1º:

- Que las de la izquierda se respeta el medio ambiente y las de la derecha el medio ambiente está contaminado.

- Que el agua está contaminada. El responsable es el ser humano.

- Cooperamos punto 3º:

Que el planeta Tierra está maltratado por el trato y abuso que hace de él las personas.

2ª HORA: Pág. 86-87.

- Reflexiona punto 1º:

- Cualidades como ser responsables, valientes, solidarios, tener empatía, …

- Respuesta personal.

- La ayuda que nos hace a toda la población. Que a veces hacen labores arriesgados.

- Reflexiona punto 2º:

- Por ejemplo: la solidaridad, la protección de la sociedad, el bien de todos,…

3ª HORA: Pág. 88-89.

- Act. 1: Las respuestas de siempre, a veces o nunca, es personal.

- Reflexiona:

- En la basura diaria solo debe de haber restos de comida, ya que otros restos se pueden reciclar.

- Aprovechar restos orgánicos al máximo, no tirar comida, reciclar al máximo, comprar menos artículos envasados,…

- Sí, actualmente generamos mucha más basura que hace 25 años.

La causa es que compramos y tiramos más objetos.

4ª HORA: Pág. 90-91. Comprobar que se ha copiado la Guía del peatón.

5ª HORA: Pág. 92-93.

- Act. 1: Llamar al 112, no dejar al compañero/a solo y esperar a que llegue la ayuda.

- Act. 2: Damos la información que nos pida el/la operador/a por teléfono. Por ej.: qué ha ocurrido, a quién, dónde, cómo se encuentra el accidentado, …

- Act. 3: Deben de contestar que sí (el profesorado lo nombra y explica todos los años).

Deben de contestar que sí (todos los años hacemos al menos un simulacro).

Deben de contestar que sí (saben que es en la pista de abajo en caso de evacuación).

El tutor de 5ºB, Pepe.

TAREAS DE ED. CIUDADANÍA UNIDAD 9 “ El mundo en que vivimos”

(Del 20-04-20 al 22-05-20) (5 horas)

1ª HORA: Pág. 84-85. Lectura.

Act. orales: Tiempo para hablar.

Act. cuaderno: Cooperamos 1º y 3º punto.

2ª HORA: Pág.86-87. Lectura.

Act. orales: Cooperamos (Si tienen internet y con la presencia de un adulto)

Act. cuaderno: Reflexiona 1º y 2º.

3ª HORA: Pág. 88-89. Lectura.

Act. cuaderno: 1 y Reflexiona.

4ª HORA: Pág. 90-91. Lectura.

Act. cuaderno: Copiar Guía del peatón.

5ª HORA: Pág. 92-93. Lectura.

Act. orales: Cuéntalo en casa. Cooperamos punto 5º.

Act. cuaderno: 1, 2, 3.

El tutor de 5ºB, Pepe