REFUERZO INFANTIL

ESTIMADAS FAMILIAS:

EN ESTE LUGAR PODRÉIS IR VIENDO ACTIVIDADES, PARA LLEVAR A CABO DE FORMA LÚDICA; ADAPTANDO SU DIFICULTAD A LA EDAD DEL NIÑO/A.

Y PARA SITUARNOS EN MATERIA OS PRESENTO UNA TABLA DE TAREAS QUE PUEDEN LLEGAR A REALIZAR VUESTROS HIJOS, DE UNA FORMA ORIENTATIVA Y FLEXIBLE; EN ESTOS DÍAS QUE NOS ESTA TOCANDO VIVIR. EN CASA Y CON LA FAMILIA.

receptos para educar con éxito: Procurar y lograr que la infancia desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada.Con esta tabla de tareas, podeis compartir con vuestrs hijs, tareas domésticas.Con las cuales se responsabilizara, apredera a valorar con la practica y el trabajo a los demas desarrollara su motricidad fina y experiencia sensorial, haciendose sentir util e importante.Nuca se emfretara a una tarea que le sobrepase, es una tabla orientativa y progresiva. Esto es Aprendizaje y depende directamente de la motivación de los niñs e implicación de vosostros "los padres" ¡HAZLO DIVERTIDO!Esta Tabla de autonomía de Montessori, os sorprendera de las altas capacidades que tienen vuestros hijos, además de ser una excelente oportunidad de pasar tiempo en familia.

Manualidades de 3 a 6 años

Estampaciones con manos y huellas de dedos

Necesitaras: Vaso de plástico, foto de la cara, tierra para plantas y semillas de hierba.

Instrucciones: 1.- Llena el vaso con tierra y planta las semilla. 2.- Imprime una foto de la cara del niño/a recórtala para que termine en la frente y pégala sobre el vaso. 3.- Riega hasta que le crezca el pelo.

Necesitarás; papel o cartulina de color rojo y verde, tijeras, pegamento en barra.

Instrucciones: Recortar tres pétalos de color rojo, el tallo y las hojas en el papel verde. Pégalo y listo.


ESPERO QUE DISFRUTÉIS

S É FEL I C E S

MIÉRCOLES, 22 de ABRIL

BUENOS DÍAS! QUE TAL VAIS? DESEO QUE BIEN.

EN ESTA SEGUNDA ENTREGA . VOY A PONER UN ENLACE. ECHARLE UN VISTAZO.

PONÉIS EL NOMBRE DEL NIÑO/A, VUESTRO CORREO Y OS MANDAN UN LIBRO PARA COLOREAR PERSONALIZADO, LA VERDAD QUE ESTÁ MUY CHULO.

DE ESTA FORMA, PODRÉIS, TRABAJAR EL DÍA DEL LIBRO, EL JUEVES (23-4-20) Y QUE MEJOR FORMA QUE CON UN CUENTO PERSONALIZADO.

Ánimo / Animaros, a por él

Documento de Marilo Moreno (cuento personalizado)

FELIZ DÍA DEL LIBRO

( 23 -4-2020)

Video de Marilo Moreno

CON ESTE VÍDEO, OS MANDO MI MÁS SINCERA ENHORABUENA, POR LA LABOR QUE ESTÁIS LLEVANDO A CABO, EN ESTOS DÍAS CON VUESTROS PEQUEÑOS. VOSOTROS "LA FAMILIA" TAMBIEN SOIS HEROES

4_5823359802310395809.pdf
Video de Marilo Moreno

Y para seguir apoyando vuestra labor, en estos momentos tan atípicos que vivimos. Os dejo, este enlace, en el cual hallaréis una amplia variedad, de actividades y entretenimientos para estar en casa con vuestros hijo/as. Cocina, Deporte, Series y Películas, Museos Virtuales, Música, Lectura, Experiencias y Directos, Juegos para móviles.

Espero que os sea de utilidad.




Volviendo a centrarnos exclusivamente, en los niñ/as. Os remito a esta cita, cada día de lunes a viernes de 17h a 19h. En canal Sur

Programa educativo EL COLE EN CASA CON LA BANDA.

Dirigido a todo el alumnado que ahora mismo esta en casa. Y pensando principalmente en los niño/as más desfavorecidos y sin medios.

LUNES, 27 DE ABRIL DEL 2020

CONFÍO, ESPERO QUE SIGAÍS BIEN Y QUE SI QUERÉIS SEGUIR MIRANDO ALGO EN ESTE LUGAR, SERÁ COMO OS DIJE AL PRINCIPIO; LÚDICO CON MATICES PEDAGÓGICOS / DIDÁCTICOS. Y ALGUNA QUE OTRA SUGERENCIA O ESTÍMULOS PARA HACEROS MÁS FÁCIL, EL ESTAR EN CASA CON VUESTROS HIJO/AS.


EF (La oca del confinamiento).pdf

LA OCA DEL CONFINAMIENTO, QUIÉN SERA GANADOR/A????

PODRÉIS ELABORAR ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES UN RAMILLETE DE FLORES PRIMAVERALES Y REGALÁRSELO COMO TROFEO.

NECESITARÉIS:

CEREALES TIPO FROOT LOOPS O ESTRELLITAS O LOS QUE MÁS GUSTEN. BOTONES, PEGAMENTO, ROTULADORES VERDE Y CARTULINA BLANCA

INSTRUCCIONES:

1.- PEGAR SOBRE LA CARTULINA LOS BOTONES Y A SU ALREDEDOR LOS CEREALES HACIENDO LOS PÉTALOS

2.- CON UN ROTULADOR VERDE, DIBUJAR LOS TALLOS Y LAS HOJAS DE VUESTRAS BONITAS FLORES.


En este enlace, podréis visualizar clases robóticas, programación mecánica y ciencia.

Todos los días a los 17.00h. on line y gratuito. Con diferentes niveles y adaptado a las diferentes etapas educativas.

LUNES: BABY INVENTORES (3 a 5 años)

MARTES: MINI INVENTORES (6 a 8 años)

MIÉRCOLES: INVENTORES JUNIOR (9 a 11 años)

JUEVES: INVENTORES SENIOR (12 a 14 años)

VIERNES: INVENTORES MASTER (15 a 18 años)

ANIMATE PARA LLENAR DE INVENTOS CADA CASA

MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL DEL 2020

BUENOS DÍAS!

En esta cuarta intervención. Os voy a recomendar "ACTIVIDADES A PARTIR DEL CUENTO".

Una de las finalidades de la Educación es proporcionar a los niños y niñas una educación completa que abarque los conocimientos y, las competencias básicas que resultan necesarias en la sociedad actual.

El ser humano es social por naturaleza y necesita la convivencia con los demás.

Con objeto de que se lleve a cabo una adecuada socialización, en nuestra sociedad, ésta convivencia debe estar impregnada de valores sociales democráticos.

Para que los niños/as adquieran estos valores que mejor manera que trabajarlos a través de los cuentos, con los cuales además de fomentar los valores estamos fomentando la lectura. Por ello, es de especial importancia trabajar los cuentos, para que los niños/as se vayan familiarizando con la práctica de la lectura. Para hacer los cuentos más atrayentes para vuestros hijo/as, podemos realizar una serie de actividades que los motive a investigar y aprender de los cuentos.

ACTIVIDADES PREVIAS

Las actividades que se hacen antes de leer el cuento pretenden introducir el vocabulario, situaciones, personajes, conceptos de todo tipo, etc.

1. Preguntas previas.

Se pueden realizar torbellinos de ideas con preguntas previas referentes al tema del cuento o bien a sus personajes, valores, etc. Si, por ejemplo, vamos a trabajar el cuento de:

"Los músicos de Bremen" http://www.cuentosinfantilesadormir.com/audiocuentosinfantiles.htm ttp://www.

Haremos preguntas como:

  • ¿qué sabéis de animales como el gallo, el asno, el gato,…?

  • ¿qué instrumentos musicales conocéis?

  • Etc

LA LECTURA DEL CUENTO.

El cuento puede ser contado por algún miembro de la familia o por el propio niña/a.

Para seleccionar los cuentos debemos tener en cuenta:

  • La edad de los niños/as.

  • Es conveniente que los niños/as se sienten y favorecer un ambiente agradable.

  • Potenciar la palabra con la expresión corporal y mímica.

  • Jugar con la modulación de voz y la entonación.

  • Para atraer el interés de los niños/as es importante jugar con los silencios.

  • Etc.

ACTIVIDADES A PARTIR DEL CUENTO.

Se pueden realizar actividades globalizadas con todos los medios de expresión: corporal, musical, plástica, lingüística, matemática. Entre otras, las siguientes:

Actividades de expresión corporal. Un ejemplo de este tipo de actividades sería la dramatización del cuento. Los niños/as mediante el juego dramático asumen roles, representan personajes que aparecen en el cuento, etc.

Actividades de expresión plástica. Un ejemplo sería modelar en plastilina los personajes del cuento, colorear los diferentes personajes del cuento, etc.

Actividades de expresión musical. Con este cuento se pueden trabajar los sonidos que hacen los diferentes animales y jugar con el silencio.

Actividades de uso y conocimiento de la lengua.El cuento lo utilizaremos para desarrollar la comprensión y la expresión, el aprendizaje de nuevo vocabulario y la utilización del diálogo como medio de intercambio comunicativo.Así realizaremos actividades como: preguntas para comprobar la comprensión del cuento, aprender vocabulario, diálogos sobre el cuento, etc.

Actividades de expresión lógico- matemática.A través del cuento podemos trabajar conceptos lógicos-matemáticos como contar los animales que aparecen, decir quien aparece primero, quien después, etc…

Los valores que enseña el cuento.Con este cuento sobre todo estamos trabajando el valor de la amistad. El desinterés, la generosidad, la confianza, …son características de la verdadera amistad y no son compatibles con el egocentrismo, propio de la infancia y de la adolescencia.

Actividades de creatividad.A través del cuento se puede trabajar la creatividad a través de diversas técnicas como las de Rodari, por ejemplo, equivocar historias, juegos de imaginar, cuentos del revés, etc.

Actividades de investigación.Los niños/as pueden buscar información sobre el origen del cuento, sus autores, otros cuentos, etc.

Actividades donde participen las familias. Las familias pueden participar: contando cuentos, participando en talleres relacionados con los cuentos, con el cuento viajero, recopilando información, estimulando a sus hijos/as para que se interesen por la lectura, etc.




LOS MÚSICOS DE BREMEN

Autor: Hermanos Grimm

Edades: A partir de 3 años

Valores: trabajo en equipo, superación

Había una vez un campesino que tenía un asno. Durante mucho tiempo le había servido para llevar los sacos de trigo al molino, pero el asno se empezó a hacer viejo e inservible y el amo pensó en deshacerse de él. El asno no era tonto, y como sabía de las intenciones de su amo se escapó rumbo a Bremen para tratar de hacer carrera como músico, ya que el animal tocaba el laúd.


En su camino se tropezó con un perro cazador que jadeaba agotado.


- ¿Todo bien amigo?

- Sí, sí tranquilo. Intentaba escaparme de mi amo, que quiere matarme porque soy viejo y ya no le sirvo para ir de caza.

- ¿Por qué no te vienes conmigo? Voy camino de Bremen, donde pienso ganarme la vida como músico. Juntos podríamos formar una banda… tu podrías tocar los timbales. ¿Qué te parece?


El asno convenció al perro y continuaron su camino juntos. Al poco, se encontraron con un gato con mala cara.


- ¿Qué te pasa minino? - preguntó el asno

- Que no tengo adónde ir. Mi ama ha tratado de ahogarme porque estoy viejo y me paso el día tirado junto al fuego.

- ¿Y por qué no te unes a nosotros? Vamos a Bremen, a formar una banda de música.


El gato dijo que no sabía mucho de música, pero como no se le ocurría nada mejor aceptó y se unió al asno y al perro. Más adelante dieron con un gallo que gritaba con todas sus fuerzas.


- ¿Por qué gritas gallo? - dijo el asno

- Porque mi ama va a echarme a la cazuela esta noche. Por eso grito mientras estoy vivo.

- Anda, no malgastes tu tiempo y vente con nosotros. Vamos a Bremen y tienes buena voz así que eres perfecto para nuestra banda de música.


Continuaron caminando los cuatro animales todo lo que pudieron pero no llegaron esa misma noche a Bremen. No sabían dónde pasar la noche cuando vieron luz en una casa al otro lado del bosque y decidieron acercarse. Vieron a un grupo de ladrones a punto de darse un gran festín de comida y con el hambre que tenían decidieron que tenían que hacer algo para echar de la casa a los ladrones.


El asno se colocó junto a la ventana, el perro se subió encima del asno, el gato encima del perro y el gallo encima de la cabeza del gato. Así, unos encima de otros, empezaron a rebuznar, ladrar, maullar y cantar con toda su alma. Rompieron incluso la ventana y armaron tal estruendo que los ladrones huyeron creyendo que se trataba de algún fantasma.


Los animales cenaron hasta que ya no pudieron más y se echaron a dormir. El asno eligió el estiércol, el perro se fue detrás de la puerta, el gato prefirió las cenizas del hogar y el gallo se puso encima de una viga.


A media noche uno de los ladrones, viendo a lo lejos que la casa parecía en calma se armó de valor y decidió volver.


Pero cuando llegó la casa estaba a oscuras, confundió los ojos del gato con las brasas del hogar, acercó una cerilla y el gato le arañó la cara, fue hacia la puerta y le mordió el perro en la pierna, salió corriendo fuera de la casa, pisó el estercolero y el asno le dio una coz y justo en ese momento el gallo empezó a cantar desde la viga ¡¡Kirikíi!!


El ladrón corrió todo lo rápido que pudieron sus pies y cuando llegó le contó a sus compañeros:

- ¡En la casa hay una bruja que me ha arañado la cara, detrás de la puerta un hombre con un cuchillo que me lo ha clavado en la pierna, y fuera un monstruo que me ha golpeado con un terrible mazo!! Y encima del tejado un juez que gritaba ¡Traedme el ladrón aquí!


Tras esto a los ladrones ni se les ocurrió volver a pisar esa casa y los músicos de Bremen todavía siguen allí.


ANÁLISIS DE SUS VALORES

Este cuento de los hermanos Grimm nos muestra por un lado el valor de la superación, a través del ejemplo de tres animales, que sabiéndose viejos para realizar sus antiguos trabajos no pierden la esperanza de volver a ser útiles y se embarcan en un viaje a Bremen. Por otro lado, el cuento nos habla del valor del trabajo en equipo, ya que gracias a ese trabajo conjunto y esa colaboración que realizan los cuatro animales, logran cumplir su objetivo de expulsar a los ladrones de la casa.


Cuentos con valores similares

El cohete Manolete

El dragón que escupía chocolate

Jacobo y el fútbol

El valiente soldadito de plomo

Somos un equipo

El inspector Cambalache y el robo en el museo

El angelito extraviado

Los dibujos de Laura


EN ESTA APORTACIÓN, PODRÉIS ESCUCHAR CUENTOS CON VALORES.

LEER SUBTITULADO (OMITIENDO SONIDO)

O HACER LECTURA DE IMÁGENES.

ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES QUE OS PAREZCA. . . .

"ÁNIMO"

PRONTO LLEGARÁ LA NORMALIDAD


FELIZ PRIMER FIN DE SEMANA DE MAYO

LUNES , 4 DE MAYO DEL 2020

La primavera no es sólo la época de las flores y los insectos, hay otros animales que también protagonizan esta estación del año: los pájaros, las ovejitas… Y por encima de todo, ¡el sol y las nubes!

Pollitos de cartulina y plumitas, ¡todavía en su nido!


Necesitarás: 4 cartulinas de colores (en este caso se han utilizado de color marrón, naranja, amarillo y azul), tijeras, pegamento líquido o cola blanca, ojos móviles, plumas para manualidades y lana de color marrón.

Instrucciones:

  1. Empieza haciendo los pajaritos. Corta dos círculos (uno para la cabeza y otro para el cuerpo) y pega uno sobre el otro como ves en la imagen.

  2. Recorta un rombo de color naranja y pégaselo para hacer de pico, así como también los ojos saltarines. Pégale también las plumas que harán de alas en esta manualidad infantil.

  3. Haz lo mismo para el otro pajarito.

  4. Recorta el nido de la cartulina marrón y pégale trozos de lana con el pegamento.

  5. Una vez esté seco el nido, pega os pájaros sobre el mismo.


Pájaros al vuelo, con la huella de una mano:


Necesitarás: pintura acrílica (la de los colores de los pájaros y naranja para los picos y las patas), pincel, cartulina blanca, ojos móviles, rotulador naranja, pegamento.

Instrucciones:

  1. Pinta tu mano con el color que más te guste y presiona sobre la cartulina o papel.

  2. Dibuja el pico y las patas y píntalos con la pintura naranja.

  3. Cuando esté seco, pega los ojos.

Ovejas hechas reutilizando la blonda de los pasteles, una magnífica idea para una manualidad reciclada de primavera:

Necesitarás: blondas de papel para decorar pasteles, cartulina de color carne y marrón, cuerda, rotuladores con punta fina de color negro y rojo, tijeras y pegamento.

Instrucciones: recorta las orejitas y las patitas y pégalas en la blonda. Haz un lazo con la cuerda y pégala también como ves en la imagen. Dibuja la cara de la ovejita ¡y listo!


El sol y su arcoiris, hecho con medio plato de papel reutilizado:


Necesitarás: un plato de papel o plástico, papeles de colores (arcoiris), ojos móviles, tijeras y pegamento.

Instrucciones: corta el plato por la mitad y decora como ves en la imagen. Para pegar las tiras que hacen de arcoiris puedes utilizar cinta adhesiva.

La versión del sol también se puede hacer con una nube. Mira qué simpática:

Necesitarás: un cartulina blanca, rotulador negro, cintas de colores, pegamento o cinta adhesiva.

Instrucciones:

  1. Dibuja una nube sobre la cartulina blanca y píntale los ojos y la sonrisa. Luego recorta.

  2. Coge cintas de los colores del arcoiris y córtalas al mismo tamaño. Luego pégalas en la parte trasera de la nube con pegamento o cinta adhesiva.


CON ESTAS VARIEDAD DE MANUALIDADES, PODÉIS DECORAR VUESTROS RINCONES PREFERIDOS DE LA CASA

MIÉRCOLES, 6 DE MAYO DEL 2020

FRASES DE REFUERZO MORAL Y AUTOESTIMA PARA VUESTRO/AS HIJO/AS

CON ELLAS, HACIÉNDOLAS FORMAR PARTE, DE VUESTRO ARGOT DIARIO Y FRECUENTE; CONSEGUIREIS QUE ESTA GENERACIÓN, CREZCA Y SE CRÍE EN UN MUNDO MEJOR.

TENIENDO EN CUENTA, QUE LA TRANSMISIÓN DE LOS VALORES SE ENCUENTRA EN LA FLUIDEZ DE LA COMUNICACIÓN FAMILIAR, PARA LO CUAL, ENTRE OTROS ASPECTOS, ES BÁSICO QUE EL TIEMPO DE DEDICACIÓN A LOS HIJO/AS SEA EL ÓPTIMO. EN ESE TIEMPO, LA FAMILIA DEBE SER EJEMPLO DE ACTUACIÓN COHERENTE MANTENIENDO LA ESCUCHA ACTIVA Y EL RESPETO, ADEMÁS DE ESTABLECER UNAS NORMAS Y LÍMITES EN LA DINÁMICA FAMILIAR.

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DEL 2020

BUENOS DÍAS! FAMILIAS

PUES, COMO SE SUELE DECIR, TODO LLEGA Y TODO PASA.

EN NUESTRO CASO, MENOS MAL, QUE VAMOS PASANDO Y VIENDO ALGO MÁS DE NORMALIDAD; DENTRO DE LA ANORMALIDAD.

POR LO MENOS, HEMOS IDO PROGRESANDO, DESDE QUE COMENZAMOS ESTE TERCER TRIMESTRE.

YA TENEMOS, ALGUNAS LIBERTADES, POR LO MENOS EL PASEAR, CON VUESTROS HIJO/AS.

ASÍ, QUE AUNQUE ESTA SECCIÓN NO ES DE TAREAS /DEBERES GRÁFICOS.

ENTIENDO, QUE YA TENDRÉIS MÁS ESCASO EL TIEMPO, PARA OJEAR POR AQUÍ. POR ELLO, LA INTERVENCIÓN, YA NO SERÁ DE DOS DÍAS EN SEMANA; SI NO DE SEMANA EN SEMANA.

Y EN ESTA QUE COMIENZA. OS REMITIRÉ A......


HUERTO INFANTIL:

El hecho de cultivar plantas en casa, ayuda a crear un ambiente especial; además las plantas purifican el aire y eliminan las toxinas.

Cultivar plantas es un gran pasatiempo que ayuda a relajarnos y nos hace más feliz. Y sobretodo la gran satisfación de ver crecer nuestra propia siembra para más tarde poder deleitarnos con los sabrosos y sanos frutos obtenidos. . .

OS ANIMAIS

OS ALEGRARÉIS

APRENDE CÓMO HACER UN HUERTO CASERO O MESA DE CULTIVO PASO A PASO.

VAIS A DESCUBRIR CÓMO CREAR VUESTRA PROPIA HUERTA PARA CULTIVAR HORTALIZAS DESDE LA COMODIDAD DE VUESTRA PROPIA CASA.

CON MATERIALES FÁCILES, DE FORMA SENCILLA Y RÁPIDA.

NO HACE FALTA COMPRAR LA SEMILLAS, PODEMOS GERMINARLAS, CON NUESTRO PROPIO PRODUCTO ALIMENTICIO, QUE TENEMOS EN CASA.

CON ESTE SEGUNDO VIDEO, YA OS HABRÉIS . . . .

"PROFESIONALIZADO" Y DENTRO DE POQUITOS DÍAS , IRÉIS VIENDO LOS RESULTADOS DE VUESTRAS SIEMBRA.

Y DESEANDO QUE PASEN LOS DÍAS PARA VER EL PROCESO DE CRECIMIENTO.

CON ÉL HABRÉIS APRENDIDO A GERMINAR LA SEMILLAS, SIN NECESIDAD DE COMPRARLAS.

ES UNA FORMA MÁS ENTRETENIDA, "PERO QUE CAUSA MÁS CURIOSIDAD Y APRENDIZAJE A VUESTROS HIJO/AS.

Y PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

OS DEJO ESTE VIDEO EDUCATIVO DONDE OS DOCUMENTARÁ, DE FORMA LÚDICA Y DIVERTIDA,

" EL CAMIÓN BARNEY ". SOBRE LO CULTIVOS Y VUESTROS HIJO/AS, PROFUNDIZARAN EN CONOCIMIENTOS.

BUEN PROVECHO Y RICO PALADAR

SUERTE! . . .

Y

A POR EL HUERTO.

DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

VIERNES, 15 DE MAYO DEL 2020

FELICIDADES FAMILIA!!!

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA, PARA HOY, EXCEPCIONALMENTE, HE PREPARADO UN REGALITO QUE RESERVARÉ PARA EL FINAL. TENED PACIENCIA PARA RECIBIRLO, NO VALE ADELANTARSE.

DEBIDO A LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS, ESTAMOS VIVIENDO UNA ÉPOCA ESPECIAL EN FAMILIA, ASÍ QUE ES HORA DE CELEBRAR ESTA CONVIVENCIA Y LAS COSAS MARAVILLOSAS QUE TIENE ESTAR EN FAMILIA.

POR ELLO, OS PROPONGO QUE OS AGRUPÉIS TODOS ALREDEDOR DEL ORDENADOR, TABLET, TELÉFONO. .. Y DISFRUTÉIS EN FAMILIA DE LAS ACTIVIDADES DE HOY.

EN PRIMER LUGAR, QUIERO PRESENTAR UN PRECIOSO CUENTO (TAMBIÉN OS LO OFREZCO EN PICTOGRAMA) EXPLICA LAS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA QUE EXISTE.

ESPERO QUE OS GUSTE

RECOMIENDO QUE OS TOMÉIS UN TIEMPO, PARA HABLAR Y REFLEXIONAR EN FAMILIA SOBRE EL CUENTO, VER EL TIPO DE FAMILIA CON LA QUE OS IDENTIFICÁIS, COMENTAR LO POSITIVO DE VUESTRA FAMILIA Y ACLARAR LAS PREGUNTAS QUE LES SURJAN A LOS PEQUES.

AHORA OS PROPONGO UN JUEGO QUE PODÉIS ORGANIZAR COMO MEJOR CONSIDERÉIS.

ES UNA RULETA DE JUEGOS EN FAMILIA, PODÉIS GIRAR UNA VEZ LA RULETA CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA Y HACER A LO LARGO DEL DÍA LOS JUEGOS QUE OS HAN SALIDO.

SI SALEN REPETIDOS, SE GIRARA HASTA QUE A CADA UNO LE TOQUE UNA PRUEBA DIFERENTE.

wordwall.net/es/resource/2081678/ruleta-actividades-en-familia

RULETA "ACTIVIDADES EN FAMILIA"

Y LA SORPRESA .......

DISFRUTAR CON EL JUEGO.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

FELIZ FIN DE SEMANA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DEL 2020

BUENOS DÍAS! FAMILIAS E HIJO/AS.

ESPERO QUE ESTÉIS CADA DÍA MEJOR Y CON LOS ÁNIMOS MUCHO MENOS ÁLGIDOS.

TENEMOS LA SUERTE DE ESTAR, YA, A MEDIADOS DE LA FASE DOS; Y LOS DÍAS PARECEN QUE SE NOS VAN HACIENDO ALGO MÁS LLEVADEROS, POR LO QUE YA NO ES TAN NECESARIO "BOMBARDEAROS", CON TANTAS SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES; PARA HACEROS LA ESTANCIA EN VUESTRAS CASAS MAS LLEVADERAS.

AHORA QUE VA TOCANDO, IR POQUITO A POCO VOLVIENDO A UNA ANSIADA NORMALIDAD. SIN OLVIDAR, QUE CON PRECAUCIÓN Y MUCHO PERO QUE CON MUCHAS MEDIDAS DE HIGIENE Y DISTANCIAMIENTO.

OS DEJARÉ ESTA SEMANA ALGUNAS CANCIONES PARA DIVERSAS EDADES Y GUSTOS. HACIENDO MUCHO HINCAPIÉ EN EL LAVADO DE MANOS

COMENZARÉIS, RECORDANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL BICHITO QUE NOS ATACA.

PARA CONTINUAR CON ALGUNAS CANCIONES, MUY PEGADIZAS Y EDUCATIVAS PARA EL REITERADO LAVADO DE MANOS.

Y MÁS AÚN EN ESTOS MOMENTOS, QUE ESTAMOS EMPEZANDO A SALIR Y EN CONTACTO CON MÁS FAMILIARES Y PERSONAS.

A Juan, su mamá le enseña la importancia de lavarse las manos, después de jugar, estornudar, pintar o trabajar en el jardín.

Por eso está siempre, su mamá pendiente.

Ya que es muy importante para estar sanos y sentirnos bien; buena higiene has de tener.

Aquí nos explicaran cómo lavarse las manos, sin dejarse ningún "rinconcillo" o parte minúscula atrás.

De forma muy práctica, escueta y sencíllita de comprender.

Canción con pictogramas para leer y cantar.

Divertida y muy alegre para los niño/as y como protagonista una simpática gallina.

Como protagonistas, unos niños, llamados "los manitas sucias", harán sus peripecias para que la final comprendamos la necesidad e importancia de tener las manos limpias. Y para ello tener una higiene y aseo constante.

El video forma parte de un programa, para reducir el problema de salud en los niño/as. La importancia de no desperdiciar agua y de mantener el baño limpio.

Lavarse las manos de forma correcta, es mantenerse alejado del virus.

ESPERO QUE DISFRUTÉIS, CON EL AGUA, AHORA QUE APETECE, PRACTICANDO CON ESTAS CANCIONES.

Y SI OS APETECE, COMO OS RECOMENDÉ, EL PASADO 22 DE ABRIL.

POR SI QUEREIS CLASES POR LA TELE.

OS VUELVO A REMITIR AL VIDEO DE AQUEL DIA.

O VER EN DIRECTO CADA DÍA DE LUNES A VIERNES DE 17.00 A 19.00H. EL COLE EN CASA CON LA BANDA.

SÉ FELICES Y DISFRUTAR, CADA DIA, SOLO SE VIVE UNA VEZ

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DEL 2020

HOLA!, DE NUEVO FAMILIAS.

ME ENCANTARÍA QUE SIGUIÉRAIS CADA DÍA MEJOR, YA QUE POR FIN PODEMOS IR PISANDO CAMPOS. VISITANDO JARDINES Y DISFRUTANDO DE NUESTRO HERMOSO LUGAR EN EL QUE VIVIMOS.

Y QUÉ MEJOR PARA ELLO, QUE AMENIZARNOS, DELEITANDO NUESTROS SENTIDOS SOBRETODO EL OÍDO, CON MÚSICA DE LA NATURALEZA.

A CONTINUACIÓN, OS DEJO UN VIDEO MÁGICO. QUE NOS HARÁ TRANSPORTARNOS A INIMAGINABLES PAISAJES FANTÁSTICOS.

DISFRUTAD CON ÉL

ADEMÁS DE ESTIMULAR VUESTROS SENTIDOS, TAMBIÉN OS AYUDARA A POTENCIAR, LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD.

Y

AL SALIR DE PASEO, CON VUESTROS FAMILIARES Y AMISTADES, PODRÉIS JUGAR A HACER COMPARACIONES DE LO QUE VEIS CON SERES U OBJETOS. ADEMAS DE PONER VUESTRA PROPIA MÚSICA DE FONDO.

A ESTA IMAGEN PROPIA DE NUESTROS PATIOS, ANDALUCES; YO LE VOY A PONER DE FONDO......

CON LETRA INCLUIDA PARA LOS AVANZADILLO/AS, QUE QUIERAN IR LEYENDO.

Y A LA IZQUIERDA EN KARAOKE, PARA LOS SUPERMEGAS DECIDIDO/AS.

ECHARLE VALOR Y A CANTAR!!!

ya qué, cantando

se espantan

los "males"

FELIZ FIN DE SEMANA, con el se despide MAYO.

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DEL 2020

BUENOS Y FELICES DÍAS!, PUES YA COMENZAMOS JUNIO, EL MES DEL INICIO DE LAS VACACIONES VERANIEGAS.


OS RECOMIENDO, PARA ESTA SEMANA UNAS MANUALIDADES PARA HACER CON MATERIAL RECICLADO, UNOS ORIGINALES JUEGOS DIDÁCTICOS.

AL SER REALIZADOS CON SUS PROPIAS MANOS, "LA DE LOS PEQUEÑOS" Y CON VUESTRA AYUDA Y GUÍA. SEGURÍSIMO QUE QUEDARÁN MÁS ENCANTADOS Y SE ENTRETENDRÁ MÁS CON ELLOS QUE CON LOS COMPRADOS.

COMPROBARLO

DEDICANDO LE POCO TIEMPO, PODÉIS HACER, CINCO JUEGOS DIDÁCTICOS, UTILIZANDO MATERIAL, QUE SEGURO TENDRÉIS POR CASA.

DISFRUTARÉIS CREANDO, COLOREANDO, RECORTANDO Y JUGANDO.

AQUÍ OS DEJO MÁS SUGERENCIAS, BASADAS EN EL MÉTODO M. MONTESSORI.

ESTE MATERIAL, ES MÁS ESPECÍFICO Y METICULOSO. CON ÉL PODRÉIS TRABAJAR, CON VUESTROS HIJO/AS, PARA DESARROLLAR Y ESTIMULAR LAS CAPACIDADES FÍSICAS E INTELECTUALES, EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL APRENDIZAJE.

7 JUGUETES CASEROS, CON MATERIAL RECICLADO, PERO QUE TIENEN MOVILIDAD.

ESTOS "TROZOS DE PAPEL", CONVERTIDOS EN JUGUETES; ANDAN, VUELAN, MUERDEN Y FUNCIONAN DE VERDAD.

HAY FLOR CON SORPRESA, BEBÉ QUE GATEA, NAVE ESPACIAL, ROBOT, UNICORNIO VOLADOR, UNICORNIO AUTÓMATA, COCODRILO MORDEDOR.

OS FASCINARÁ HASTA A LOS ADULTOS.

"EDUCAR PARA LA VIDA ES UN RETO, ES DARLO TODO DESDE EL CORAZÓN, MUCHÍSIMA PACIENCIA, UTILIZANDO LA LÓGICA Y EL SENTIDO COMÚN. REQUIERE TENER ESPERANZA. ENCONTRAR ESE ESTÍMULO DIARIO PARA SEGUIR ADELANTE Y MUCHA MUCHA CREATIVIDAD".

OS DEJO, TAMBIÉN ESTA SEMANA UNA "RECETA PARA CONSEGUIR QUE VUESTROS HIJO/AS SEAN FELICES".

QUE SIGÁIS, TENIENDO UNA FELIZ SEMANA, APROVECHAR EL TIEMPO, CON MOMENTOS AGRADABLES

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DEL 2020

HOLA! QUE TAL VÁIS?

PUES, COMO EL QUE NO QUIERE LA COSA; YA NOS QUEDA SOLO DOS SEMANAS, CONTANDO CON ESTA, PARA LLEGAR A FINAL DE CURSO.

DE FORMA DIFERENTE, PERO LLEGAMOS.

LO CONSEGUIMOS

PARA ESTA SEMANA, YA UN POCO "HARTIT@S", DE TANTAS TAREAS, RECOMENDACIONES O SUGERENCIAS.

OS DEJO UN VÍDEO, ENTRETENIDO Y CURIOSO, DE COMO ELABORAR COMETAS, OBJETOS VOLADORES.



NOS MUESTRA ESTE VÍDEO, UNA FORMA FACILÍSIMA DE ELABORAR, UNA COMETA

Y A LA DERECHA LA HISTORIA DE ELLA.

HAY QUE HACER LA LECTURA, PERO, VIENDO SUS IMÁGENES, ES UNA FORMA MUY RELAJANTE Y GRATIFICANTE DE VISUALIZAR.

CURIOSO POR SER COMETA, JAPONESA.

AUNQUE SUS CREADORES / INVENTORES DE ESTOS ARTILUGIOS VOLADORES SIN MECANISMO FUERON LOS CHINOS.

YA QUE LAS COMETAS, PROCEDEN DE OTRO CONTINENTE, LLAMADO ASIA.

AQUÍ DE FORMA, AMENA Y DIVERTIDA. EL HECHO DE ELABORAR UNA COMETA, SE ADAPTADA A LAS HABILIDADES INFANTILES.

HE CREÍDO CONVENIENTE, YA QUE ESTAMOS TENIENDO UNA RACHA DE TORMENTAS PRIMAVERALES QUE ANTES, NO HABÍAMOS VIVIDO EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO, DE TANTO VIENTO.

POR LA CIRCUNSTANCIA, A LA QUE ESTAMOS SOMETIDOS, LA NATURALEZA, SE NOS HA PURIFICADO Y VOLVEMOS A TENER ESTACIONES DEL AÑO BIEN MARCADAS, COMO LA PRIMAVERA, QUE ANTES NOS PASABA DESAPERCIBIDA.

Y AUNQUE LOS NIÑ@S, LO TRABAJARAN EN LA ESTACIÓN DEL OTOÑO,

EN ESTE CASO, "LAS COMETAS" TAMBIÉN , VAN A SER IDÓNEAS CON LAS LLUVIAS Y VIENTOS QUE HEMOS TENIDO ESTA ESTACIÓN.

EN ESTA OCASIÓN, VAMOS A DISFRUTARLO. AUNQUE NOS QUEDEN POQUITOS DÍAS, PARA DECIRLE "ADIÓS A LA PRIMAVERA Y RECIBIR EL VERANO"


CUENTO INFANTIL, PARA ESCUCHAR, PERO TAMBIÉN, MUY ADECUADO, PARA QUITARLE SONIDO E INTERPRETAR IMÁGENES.

YA QUE ESTAS, SE PRESTAN A SU FÁCIL LECTURA VISUAL.

IDEAL ESTE CUENTO PARA IR A DORMIR Y RELAJAR.

A CONTINUACIÓN OTRO CUENTO CON VALORES.

Y PARA CULMINAR LA SESIÓN, UNA DIVERTIDA Y PEGADIZA CANCIÓN SOBRE LAS COMETAS.

COMO DE COSTUMBRE, ESPERO Y DESEO QUE DISFRUTÉIS. SI NO ES CON ESTAS ACTIVIDADES SUGERIDAS. POR LO MENOS SÉ FELICES Y CONTAGIARLOS A VUESTROS SERES QUERIDOS

PADRESYMADRES.pdf
EscuelaPadres.pdf

GUÍA Y MANUAL QUE DEBERÍAIS TENER PRESENTE Y A MANO, COMO SE SUELE DECIR, EN VUESTRA MESITA DE NOCHE.

A SEGUIR CON ALEGRÍA POR LA VIDA

LUNES 15 DE JUNIO DEL 2020

HOLA!,

YA DE UNA FORMA MÁS COLOQUIAL, EL SALUDO.

PORQUE LLEGAMOS AL ÚLTIMO CONTACTO, POR ESTE MEDIO CON VOSOTROS.

EN ESTOS CASOS, YA SUELE HABER MÁS SOLTURA Y FAMILIARIDAD EN LA EXPRESIÓN ; SI ADEMÁS SE ACOMPAÑADA DE LA "ALEGRÍA DE QUE YA NOS DESPEDIMOS " E INICIAREMOS LAS ANSIADAS VACACIONES DE VERANO.

MÁS QUE MEJOR....... ES "SUPERMEGAGUAY"

BUENO PUES EN ESTA 15 INTERVENCIONES, QUE HE TENIDO CON VOSOTROS (LAS FAMILIAS) DANDO SUGERENCIAS E IDEAS PARA TRABAJAR CON VUESTROS HIJO/AS SIEMPRE DE UNA FORMA DIVERTIDA LÚDICA Y ENTRETENIDA, PORQUE ASÍ LO REQUERÍAN LAS CIRCUNSTANCIAS Y PORQUE ES LA MEJOR FORMA EN LA SE ADQUIERE LOS CONOCIMIENTOS: JUGANDO - DESCUBRIENDO - PREGUNTANDO Y SOBRE TODO, SUSCITANDO LES , EL INTERÉS POR INDAGAR.

PUES DE LA MISMA FORMA, QUE HE IDO PROCURANDO, REALIZAR MI LABOR DE REFUERZO INFANTIL ; ASÍ LO ACABARÉ, SUGIRIENDO Y ORIENTANDO PAUTAS E IDEAS EDUCATIVAS (DIDÁCTICA Y PEDAGÓGICAMENTE) PARA QUE SI, QUERÉIS SEGUIR; EN ESOS LARGOS DÍAS DE VERANO Y EN VACACIONES, LAS LLEVÉIS A CABO.

SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR ESTE VERANO


• Dejarle jugar al niño/a y elegir los juegos con los que quiera jugar.

• Hablar y jugar mucho con el niño/a.

• Escucharle cuando os quiera contar algo.

• Contarle cuentos: comentar las imágenes y hacerle preguntas sobre lo leído o contado.

• Dejarle jugar con otros niño/as.

• Llevarle de paseo y excursión para que pueda observar lo que le rodea.

• Dejarle que se vista, se lave y coma solo/a para favorecer su autonomía.

• Pedirle que os ayude en casa en algún trabajo sencillo.

• Exigirle que una vez haya terminado de jugar con los juguetes los deje recogidos y ordenados.

• Darle recados sencillos y que los pueda transmitir él solo.

• Procurar que sea limpio y aseado.

• Dejarle recortar papel, telas, etc. Colorear, coser, ensartar.

• Jugar con la plastilina.

• Subir en triciclo o bicicleta.

• Hacer puzzles.

• Repasar los números.

• Realizar los números de forma correcta:

• Ejercicios de cantidad.

• Ejercicios de contar.

• Realizar de forma correcta las vocales y consonantes

• Reconocer las vocales y consonantes en palabras

• Jugar a decir palabras que empiecen por un determinado sonido.

• Decir nombres de frutas, animales, etc.

• Jugar a juegos de mesa: dominó, parchís, cartas, etc.

EN LA PUESTA EN PRÁCTICA OS RECOMIENDO

• TRABAJAR CON LOS DICTADOS. Adaptado a su nivel (PICTOGRAMAS)

• LECTURAS. SIMBOLOGÍA

• JUEGOS DE PALABRAS CON RIMAS.

• FAMILIAS O BANCOS DE PALABRAS.

• ADIVINANZAS.

• ESCRIBIR NOTAS PARA DEJAR POR LA CASA (FRIGO).

• ESCRIBIR RECETAS DE COCINA, DE MAGIA O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO COMO LAS CARTAS.

• NARRAR HISTORIAS O CUENTOS INVENTADOS.

• PLANTEAR DE FORMA ORAL SUMAS Y RESTAS, PARA CALCULAR JUNTOS, CONTANDO A PARTIR DEL PRIMER SUMANDO O A PARTIR DEL SUSTRAENDO.

• PLANTEAR PROBLEMAS MUY SENCILLOS DE SUMAS Y RESTAS PARA QUE LO REPRESENTEN.

• BUSCAR EN LIBROS, PROPAGANDA O REVISTAS, PERIÓDICOS, EN SUS PÁGINAS NºS HASTA EL “99” . ” DE TAL PG. - - - HASTA- - -CUAL“.

• PARA REPASAR LOS NºS, SUGERIRLES JUGAR AL PARCHIS O LA OCA, PIDIENDO QUE NOMBREN EL Nº DE CADA CASILLA Y POR LAS QUE PASAN AL MOVER LA FICHA.

• SUGERIRLES QUE ESCRIBAN CON Nº Y LETRA LA EDAD DE CADA MIEMBRO DE LA FAMILIA.

• QUE ORDENE LAS EDADES DE MENOR A MAYOR O VICEVERSA.

• ENSEÑARLES EL Nº DE TLF. HACIENDO GRUPOS DE DOS NÚMEROS POR LA DERECHA Y NOMBRANDO GRUPO PARA QUE ELLOS LO ESCRIBAN; LUEGO PEDIRLES QUE LO LEAN PARA COMPROBAR QUE NO SE HAN EQUIVOCADO.

• ADEMÁS DE LAS QUE Ello/as, os sugieran o las que ya conocen, porque las han trabajado; a lo largo del curso o cursos anteriores

Todas estas actividades DEBERÁN REALIZARSE DE manera lúdica INTENTANDO que el niño aprenda y se lo pase bien. Graduando su dificultad y adaptándola a la edad del niño/a

NO ES OBLIGATORIO PERO SI RECOMENDABLE, SEGUIRLAS; MIENTRAS ESTÁN EN CASA, DE VIAJE O EN EL CAMPO.

DE FORMA LÚDICA, QUE VAYAN RECORDANDO Y PRACTICANDO. TAMBIÉN ES BUENO PARA LOS MOMENTOS DE ABURRIMIENTO O SER SUSTITUTOS DE LOS RATOS DE TELE, VÍDEO O PANTALLITA.



FELICES VACACIONES!!!!!

Y AL MERECIDO DESCANSO.


RECORDAR

El niño puede Aprender a ser Tolerante

Cuando sus padres los sean

A través de cuentos e historias.

Por las actividades que realizan.

A través de los juegos.

Aprendiendo a respetar las diferencias.

En la convivencia con otros niños/as.

Conociendo diferentes culturas.

Conociendo los beneficios de la conciliación y la paz.

Compartiendo sin pelear.

Aprendiendo a no burlarse de los demás.

PARA FINALIZAR:

POR EL GRAN ESFUERZO,

POR LA ESMERADA LABOR LLEVADA EN CADA CASA Y FAMILIA,

POR EL "AGUANTE" QUE HABÉIS TENIDO Y LA PACIENCIA.

OS ENVÍO UN REGALO, SIMBÓLICO

COMO RECOMPENSA DE HABER CONSEGUIDO SALIR (DE ESTA SITUACIÓN) CON SALUD,

POR ESA EXCEPCIONAL MOTIVACIÓN Y DEDICACIÓN A LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE VUESTROS HIJO/AS.

ENHORABUENA

CAMPEONES

SIN OLVIDAR LA AGRICULTURA

Y A VUESTROS SERES QUERIDOS

DISFRUTAD Y VIVIR HACIENDO FELICES A LOS DEMÁS.

FELIZ VERANO 2020