READ-COM TOOLKITS > Docentes

6. Tipos de textos.

Introducción

Leer es comprender un texto escrito. Es un proceso activo donde cada lector tiene un objetivo determinado, un por qué leer, construyendo el significado al interactuar con el mismo, poniendo en juego sus conocimientos previos. La lectura, así entendida, genera pensamientos, sentimientos, ideas y emociones, potenciando la idea de lectura como un proceso de interpretación y comprensión, más que la asociación de sonidos a letras. Se trata, de esta forma, que los niños y niñas lean y escriban como un proceso de acercamiento progresivo al conocimiento del lenguaje escrito.

La cultura letrada de los niños y las niñas de estas edades es un saber que se va generando en función de las oportunidades que tienen de interactuar en situaciones de la vida cotidiana, con los textos y con los conocimientos e interpretaciones que las personas adultas hacen de ellos. Para generar el conveniente ambiente alfabetizador, estas situaciones deben implicar a la mayoría de los textos de uso social, en diferentes soportes, como periódicos o revistas, anuncios publicitarios, instrucciones y, todo aquello que pueda y deba ser leído. Durante estas interacciones, alternar lectura y diálogo, o estimular las respuestas de los niños y niñas ante preguntas sobre el contenido y soporte del texto son estrategias que ayudan a centrar la atención de niños y niñas.

A partir de la variedad de tipología textual, los niños los niños pueden aprender que leemos y escribimos para:

  • Recordar, identificar, localizar, registrar, almacenar, averiguar… datos.

  • Comunicar o acceder a información.

  • Disfrutar, comunicar emociones, acontecimientos, sueños…

  • Estudiar, aprender, profundizar en conocimientos.

  • Aprender a saber hacer… cómo se realizan algunas cosas.

Es por lo que consideramos esencial que el profesorado utilice diversos tipos de texto en el aula para desarrollar la iniciación al aprendizaje lector en su alumnado.

Seguidamente les mostramos ejemplos de textos enumerativo, expositivo, prescriptivo, literario e informativo.